Borrar
Llegada del ferry de Mallorca con los estudiantes confinados por el brote Covid. Jesús Signes

Los 118 alumnos confinados en Mallorca llegan a Valencia y trece dan positivo

Andalucía confirma ocho contagios en los test de antígenos, a los que hay que sumar cinco entre los gallegos; Madrid no hizo pruebas de antígenos

Jueves, 1 de julio 2021

Los 118 estudiantes que regresaron ayer de Mallorca tras permanecer aislados en el hotel Palma Bellver por el macrobrote de coronavirus pisaron tierras valencianas el mínimo tiempo posible para realizarse un test de antígenos voluntario antes de partir a sus respectivas comunidades. Aunque estos alumnos superaron una primera prueba, existía la posibilidad de que se hubieran dado casos de falsos negativos, y así fue. Galicia confirmó cinco contagios y Andalucía ocho, mientras que Madrid no hizo pruebas a sus estudiantes.

En concreto, 77 de ellos residen en Andalucía, 21 en Galicia y 20 en Madrid. Cabe recordar que estos jóvenes permanecían confinados en sus alojamientos, pero tras el auto de la juez que prohibía el encierro de los alumnos no afectados por el virus el Ejecutivo balear les dio la opción de volverse en un barco burbuja o bien terminar la cuarentena en el establecimiento. Por la mañana se transportó a los alumnos desde el hotel al puerto en un autobús, donde estuvieron acompañados por dos enfermeras y un técnico de emergencia sanitaria, tal y como anunció el director de Gestión y Presupuestos del departamento de salud balear, Manuel Palomino.

Los autobuses acceden al interior del ferri para que los jóvenes pisen Valencia el menor tiempo posible

Los jóvenes permanecieron en una planta del barco para ellos solos, de la cual no podían salir para evitar el contacto en el resto de inmediaciones con otros pasajeros ajenos al macrobrote, tal y como explicaron fuentes de la sanidad balear a LAS PROVINCIAS. El ferry llegó sobre las 17 horas a la terminal de Baleària, donde había nueve autobuses -siete de Andalucía, uno de Madrid y otro de Galicia- esperando para recoger a cada grupo y llevarlos a las zonas habilitadas en el mismo puerto para realizarles los test de antígenos.

Los hechos se precipitaron el miércoles, cuando la jueza tumbó el aislamiento de aquellos que dieron negativo en las PCR

Los autobuses entraron en el ferri para recoger a los estudiantes y facilitar, de ese modo, que pisaran el mínimo suelo posible. Posteriormente, los vehículos les trasladaron a las áreas donde se realizaron los test voluntarios. En concreto, la Junta de Andalucía mandó a las inmediaciones del puerto de Valencia un camión para realizar las pruebas a los jóvenes que vuelven a sus casas, mientras que la Conselleria de Sanidad de la Generalitat habilitó una carpa para los gallegos que accedieron a someterse a un segundo test que confirmara que son negativos en Covid-19. Varios no lo superaron.

Los acontecimientos se precipitaron el miércoles después de que a primera hora de la tarde la jueza tumbara el aislamiento de los jóvenes vinculados al macrobrote que dieron negativo en las PCR, al no haberse acreditado por parte de la Administración que se trate de contactos estrechos con contagiados. Sí se mantuvo el aislamiento para los positivos.

Puig, sobre el auto: «no generemos más ruido sobre esto»

Respecto a la sentencia que levantó el aislamiento preventivo en Baleares, el president de la Generalitat, Ximo Puig, opinó que los autos «hay que acatarlos» y, aunque no cree que sea beneficioso, pidió no «generar más ruido sobre esto». «Lo que sí que es necesario es mantener la prudencia y la cautela, porque estamos en pandemia», agregó. Cabe recordar que ayer la Comunitart sobrepasó el millar de contagios. «Es verdad que estamos mucho mejor, que no se traslada al ámbito hospitalario con la virulencia que se trasladaba en otras olas, pero efectivamente estamos en pandemia y no podemos prescindir de la mascarilla en espacios en los que no haya suficiente distancia», argumentó el jefe del Consell.

Tras conocer la resolución, algunos jóvenes salieron a las terrazas de su hotel para gritar «¡somos libres!» y otros comenzaron durante la tarde del miércoles a abandonar el recinto. La jueza argumentó que la cuarentena limita un derecho fundamental y, por tanto, no es una medida proporcionada para los jóvenes que hayan dado negativo o que no se han sometido a la prueba.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Los 118 alumnos confinados en Mallorca llegan a Valencia y trece dan positivo