![Metrovalencia y TRAM | Ximo Puig anuncia nuevas líneas de FGV](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202009/21/media/cortadas/metrovalencia-kAgG-U1202399021598RC-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![Metrovalencia y TRAM | Ximo Puig anuncia nuevas líneas de FGV](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202009/21/media/cortadas/metrovalencia-kAgG-U1202399021598RC-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
LP.ES Y EP
Lunes, 21 de septiembre 2020, 15:38
Ferrocarrils de la Generalitat (FGV) prevé impulsar dos nuevas líneas en las redes de Metrovalencia y el TRAM d'Alacant. Así lo ha anunciado el 'president' de la Generalitat, Ximo Puig, en el Debate de Política General en Les Corts, dentro de las medidas de movilidad sostenible y cohesión territorial hasta 2027.
La lína de Metrovalencia conectará el Hospital La Fe de València con la estación de Alicante pasando por el barrio de Malilla, mientras que otra nueva línea enlazará el Hospital de Sant Joan con la ciudad de Alicante, con un presupuesto conjunto de 640 millones de euros.
Noticia Relacionada
Las nuevas líneas irán de la mano de las obras de la nueva línea 10 de Metrovalencia, que conectará el centro de la capital con el barrio de Nazaret y se ampliará hasta La Marina, y la modernización de la línea 9 del TRAM d'Alacant entre las localidades de playa de Benidorm y Dénia, un proyecto que entrará en servicio antes de 2023. FGV también tiene adjudicada la redacción de la construcción del tramo que conectará la estación de Luceros del TRAM y la de Renfe en Alicante.
Paralelamente, Puig ha avanzado la creación de un polo económico en la zona de actuaciones complementarias del aeropuerto de Castelló, con la intención de «aprovecharlo más» en un momento que exige maximizar el rendimiento de los recursos.
El objetivo es que este polo esté vinculado al sector aeronáutico y a la logística y la industria, además de ser compatible con el turismo, con un presupuesto de 105 millones de euros.
Noticia Relacionada
Marta Hortelano Burguera .
Otra de sus promesas es el desarrollo de una red de electrogasolineras para impulsar el uso de vehículos eléctricos, en colaboración con empresas y con 35 millones de presupuesto. «Menos combustibles fósiles y más electricidad», ha defendido.
Más allá de las medidas de la Generalitat, Puig ha destacado el Corredor Mediterráneo como «proyecto vital» para el futuro de los valencianos, con inversión del Gobierno y la UE. «Ahora es el momento de pisar su acelerador», ha reivindicado, y ha desgranado 19 «actuaciones de interés» en la Comunitat, del puerto de Castelló al de Alicante pasando por el acceso a València o la planta de Ford Almussafes.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.