Borrar
Urgente La Bonoloto de este viernes entrega 432.112,46 euros a un jugador y deja más de 78.000 en la Comunitat
El presidente de la Generalitat, Ximo Puig. EFE / MANUEL BRUQUE
Ximo Puig, crítico con la ley del 'sólo sí es sí': «Hay que reformarla»

Ximo Puig, crítico con la ley del 'sólo sí es sí': «Hay que reformarla»

R. N. | C. VALLEJO

madrid.

Sábado, 3 de diciembre 2022, 00:09

El presidente de la Generalitat, Ximo Puig, se sumó ayer a las críticas hacia la nueva ley del 'sólo sí es sí'. «Si resulta que en este proceso hay unas consecuencias no deseadas en la aplicación de la ley, habrá que tomar decisiones», aseguró en declaraciones a la Cadena SER.

El jefe del Consell argumentó que si la Fiscalía o el Tribunal Supremo «no encuentran una visión que no permita estas situaciones, deberá producirse algún tipo de reforma», aunque aclaró que «el objetivo de la ley era claramente positivo».

Además, sobre unas posibles elecciones anticipadas en la Comunitat el próximo año, Puig señaló: «No hay ninguna circunstancia para adelantar las elecciones en la Comunitat. Quizá podría ser recomendable por algún elemento electoral, pero estamos en un momento muy importante. La inflación, el precio de la energía... También hay que aprovechar al máximo los fondos europeos».

Mientras tanto, en toda España los casos de rebajas de penas que han trascendido -no hay recuento oficial- tras la entrada en vigor de la ley del 'sólo sí es sí' rozan ya el medio centenar. Alrededor de una docena se corresponden con condenados a los que se ha excarcelado, pero el número de recortes de condenas está destinado a subir. Hay 4.000 presos por estos delitos en España. Y son cientos los casos sujetos a un potencial análisis, en virtud de las posiciones de los tribunales que se han hecho públicas.

Así, si la Audiencia Provincial de Madrid protagoniza una veintena de todas las rebajas de condena resueltas hasta ahora, cuenta ella sola con cerca de 450 causas susceptibles de revisión. Además, al menos otras once audiencias provinciales se han pronunciado a favor de aplicar en las revisiones de condenas de agresores sexuales el criterio más favorable al reo una vez en vigor la controvertida ley del 'sólo sí es sí'.

Ayer se conoció el último caso revisado: la Audiencia Provincial de Badajoz atenuó en seis meses la pena impuesta inicialmente de once años a un condenado por abuso sexual.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Ximo Puig, crítico con la ley del 'sólo sí es sí': «Hay que reformarla»