Secciones
Servicios
Destacamos
Entrevista con Joaquín Prado, director comercial de In Side Logistics.
Parte del Grupo VASCO, con 50 años de experiencia, In Side Logistics es una compañía que proporciona soluciones logísticas integrales adaptadas a cada cliente, optimizando sus servicios y aportando valor añadido a su modelo de negocio.
El operador valenciano cuenta con tres ejes que vertebran su actividad y dan forma a su misión. Por un lado, el área de servicios logísticos ofrece desde sus instalaciones la gestión de operaciones con mercancías, su almacenamiento, recogidas y entregas, así como los trámites aduaneros.
La consultoría logística es otro brazo de su negocio, que permite optimizar los niveles de servicio y automatizar procesos que aumentan la competitividad de sus clientes en el mercado. Así mismo, en base a su particular apuesta por la innovación, el operador cuenta con un equipo multidisciplinar de tecnología in house: Tookane.
“In Side Logistics es cercanía, personas y tecnología”, explica Ximo Prado, director comercial de In Side Logistics. “Tenemos más de 15 años de experiencia prestando soluciones logísticas integrales, con un equipo altamente cualificado que aporta todo el conocimiento e innovación necesarios para ayudarte a mejorar la competitividad de tu empresa”.
En los últimos años se ha hablado de la tormenta perfecta en la cadena de suministro. ¿Es posible devolver el control a la supply chain?
Sin duda alguna, la cadena de suministro se encuentra inmersa en tiempos muy complicados. Sin embargo, aún queda esperanza. Y mucha. La resiliencia de la supply chain, ejemplo de muchas otras industrias, ha puesto en valor la importancia de repensar las estrategias de negocio para retomar el control. En este sentido, ahora más que nunca, el papel de la consultoría o asesoría logística adquiere más valor. Gracias a estos equipos, es posible pensar y diseñar unas cadenas de suministro más sólidas, llevando la eficiencia a su máxima expresión.
A principios de junio el Gobierno presentó el plan Mercancías 30 – enfocado en la intermodalidad y sostenibilidad del transporte -. ¿Cómo recibe In Side Logistics esta iniciativa?
En In Side siempre hemos estado comprometidos con nuestro planeta. De hecho, nuestra preocupación por la sostenibilidad nos ha llevado a formar parte de la iniciativa Lean & Green de AECOC, con la que nos hemos comprometido a medir y reducir nuestra huella de carbono. Por ello, nos alegra ver que nuestros esfuerzos están alineados con los planes y estrategias de la administración que, sin duda, ayudarán a hacer del transporte una industria más respetuosa. Conscientes del peso que está adquiriendo la intermodalidad en estas medidas, desde In Side hemos iniciado unos proyectos piloto basados en el uso del tren. Sin embargo, todavía no podemos dar datos concretos.
¿Realmente es posible una logística y transporte respetuoso con el medio ambiente? ¿Cómo lo hacéis desde ISL?
Como todas las empresas de logística y transporte, In Side contamina. Sin embargo, para paliar estas emisiones hemos puesto en marcha una serie de medidas que nos llevan a cuidar mejor del planeta. En esta línea, hemos colocado placas solares en nuestros almacenes; medimos nuestra huella de carbono y la compensamos con la plantación de árboles; compramos camiones EUR 6; hacemos cursos de conducción; y utilizamos nuestra herramienta Tookane para poder medir nuestro impacto. Día a día, seguimos buscando e implementando nuevas soluciones que se ajusten a nuestro grado sensibilización con respecto a esta externalidad negativa de nuestra actividad.
Teniendo presencia en el puerto más eficiente de Europa, Algeciras, ¿habéis apreciado algún cambio sustancial en los flujos import/export?
Igual que lo es para el Viejo Continente, para nosotros Algeciras es una plaza muy importante. Sin embargo, podemos decir que este año los flujos se están manteniendo estables, por lo que no hay grandes cambios en las actividades de importación y exportación. No obstante, nuestro equipo en la región no para, desarrollando nuevos servicios y atrayendo nuevos clientes a este enclave.
¿Qué debe tener en cuenta un e-commerce en las islas desde el punto de vista interinsular y con la península?
Nosotros en Canarias tenemos una presencia muy importante. Somos uno de los líderes en la plaza, trabajando con los principales retailers internacionales. Eso, inevitablemente, hace que el nivel de exigencia, de conocimiento y de servicio de nuestros equipos sea muy alto. Lo principal que debe tener en cuenta un ecommerce, es saber elegir bien a su partner logístico: alguien con experiencia, ya que Canarias es un territorio con sus peculiaridades, tanto geográficas como aduaneras.
A mitad de año, ¿qué perspectivas tiene In Side Logistics en cuanto al desarrollo de su negocio?
El año nos va bien en cuanto a negocio. Como siempre decimos, nadie nos regala nada. Trabajando mucho y siendo serios y profesionales siempre se consiguen los objetivos, y sobre todo, teniendo buenos equipos como los que tenemos en In Side. Por ello, nuestras perspectivas respecto a lo que nos queda de 2022 son positivas.