Borrar
Ayuntamiento Alfafar

Alfafar 2030, ciudad de personas

El Ayuntamiento trabaja para conseguir un municipio orientado a su vecindario.

EXTRA

Compartir

El futuro se construye desde el presente, y l’Ajuntament d’Alfafar trabaja día a día para conseguir desarrollar un futuro de calidad para su ciudadanía, un municipio orientado a su vecindario, una ciudad de personas. El trabajo, la gestión y el buen funcionamiento de este órgano municipal permiten que Alfafar centre sus miras en la inversión, en el desarrollo de políticas y servicios que garanticen calidad de vida para la población. Para ello, Alfafar apuesta por la búsqueda de financiación e inversión. En esa línea, se ha habilitado la concejalía de proyectos europeos, un área municipal encargada de buscar y gestionar proyectos que permitan mejorar la calidad de vida de la ciudadanía y ampliar las oportunidades tanto de formación, empleo y crecimiento en el ámbito municipal y europeo.

La finalidad de esta inversión de futuro es conseguir, por una parte, la transición verde y la eficiencia energética, logrando así reducir las emisiones de gases contaminantes y el uso de energía en el municipio. También se trata de una inversión en la sociedad, con proyectos que fomenten la promoción de la juventud y la cultura, la formación y el empleo y el emprendimiento joven, buscando así el desarrollo de las personas. 

El futuro de Alfafar recae en su sociedad y, por eso, el Ayuntamiento tiene como principal política las personas. El trabajo de Alfafar se centra en mejorar la calidad de vida de las personas, especialmente las más vulnerables, para de esa forma crecer de manera colectiva e individual. 

El trabajo social de Alfafar se dirige, en parte, a las familias y la educación. El Ayuntamiento trabaja constantemente en programas que den soporte a las familias, como el cheque escolar, las ayudas a nacimientos o las rutas escolares. Con las ayudas económicas, el consistorio facilita aquellos momentos en los que los gastos pueden suponer un problema en las familias, especialmente las más vulnerables, mientras que las rutas escolares fomentan la independencia del alumnado, a la par que garantiza trayectos accesibles y seguros que permitan el acceso a los centros. Estas acciones se desarrollan con la estrecha colaboración de los centros escolares del municipio y agentes sociales, como son las asociaciones o los comercios, lo que permite garantizar un futuro próspero a través de una educación de calidad en un ambiente seguro y cercano.

La calidad de vida de las personas importa en todas las edades, y por ello Alfafar continúa trabajando en la mejora de servicios también para las personas mayores. El duro trabajo durante años, las reuniones y gestiones del día a día, han conseguido poner la mira en el futuro: la construcción de una residencia y un centro de día para mayores en nuestro municipio. Tras la concesión de los proyectos, el consistorio mantiene su apuesta en el presente para garantizar un mejor futuro de todas las personas, un envejecimiento digno y cuidado, unos servicios imprescindibles y adecuados a las necesidades de la sociedad.

El futuro de Alfafar reside, así mismo, en la cohesión de su ciudadanía y de sus espacios, y esto solo se puede conseguir apostando por políticas verdes y la movilidad sostenible. Por esta razón, desde el Ayuntamiento se continúa desarrollando un plan de sostenibilidad en el que se ejecuten toda una serie de carriles ciclopeatonales que sirvan de alternativa a los vehículos motorizados. Con estos carriles, además, se busca la conexión del núcleo urbano con el Parque Natural de l’Albufera, uno de los principales atractivos del municipio, pero también la conectividad con el resto de municipios adyacentes.

Alfafar, y el resto de municipios de l’Horta, trabajan desde el presente por la unidad. El municipio no puede ignorar su situación, y las dificultades que se derivan: Alfafar no cuenta con conexión de transporte público con el resto de municipios de la comarca si no es pasando por Valencia. Y este enlace sufre las graves consecuencias de contar con unas vías del tren que separan los municipios entre sí, pero también el propio Alfafar. Por ello, la meta de futuro es conseguir, finalmente, el soterramiento de las vías del tren, lo que permitirá cohesionar tanto los distintos barrios de nuestro municipio como Alfafar con las poblaciones colindantes, y, a la parte, luchar por un servicio de transporte público de calidad que asegure la movilidad sostenible de la ciudadanía.

Alfafar siempre ha sido un municipio que ha luchado por su futuro, por mejorar su calidad de vida y por convertirse en un municipio atractivo y referente, como lo es ahora. «Hay mucho camino recorrido, pero también queda mucho otro por recorrer, y seguiremos trabajando para hacer de Alfafar una ciudad de personas», destacan desde el consistorio.

Compartir

Contenido para Ayuntamiento Alfafar editado por Content Local. En su elaboración no ha intervenido la redacción de este medio.