Borrar

AULA ISTOBAL UPV

Aula ISTOBAL UPV de Innovación Abierta, un puente entre la empresa y el talento joven

Desde hace más de 8 años, ISTOBAL, en colaboración con la Universitat Politècnica de València (UPV), impulsa proyectos y actividades que preparan a los futuros profesionales para afrontar los desafíos en un mundo en constante transformación

EXTRA

Compartir

El Aula ISTOBAL UPV de Innovación Abierta se consolida como punto de encuentro entre la empresa y el talento joven, donde ISTOBAL, compañía líder en España en el diseño, fabricación y comercialización de soluciones de lavado y cuidado para el vehículo, comparte su modelo de innovación abierta. Basado en la colaboración, este modelo busca desarrollar ideas y soluciones integrando no solo las perspectivas internas, sino también las externas para mejorar la productividad y acelerar así los resultados de innovación.

Desde hace más de 8 años, ISTOBAL, en colaboración con la Universitat Politècnica de València (UPV), impulsa proyectos y actividades que preparan a los futuros profesionales para afrontar los desafíos en un mundo en constante transformación, fomentando el desarrollo profesional, la creatividad y el avance tecnológico. El Aula, dirigida por el profesor Pedro Fuentes, ofrece becas, cursos formativos, concursos de diseño y seminarios de divulgación técnica para la comunidad universitaria.

Iniciativas innovadoras para el lavado de vehículos

En concreto, el departamento de I+D+i de ISTOBAL actúa como núcleo principal del aula desde su fundación en 2016, ya que desde ahí se lanzan soluciones integrales innovadoras que generan alto valor añadido y rentabilidad al negocio del lavado. En 2024, el Aula ISTOBAL UPV de Innovación Abierta ha incorporado propuestas novedosas diseñadas específicamente para el sector del lavado de vehículos.

Por ejemplo, el equipo de YUDesign, ha llevado a cabo un estudio liderado por Nerea Tarín para dar una segunda vida a los embalajes de los equipos de ISTOBAL para la creación de mobiliario escolar, promoviendo la reutilización de materiales, reduciendo el impacto ambiental y prolongando la vida útil de los materiales. Asimismo, YUDesign ha propuesto el rediseño de la experiencia de usuario con las pistolas de autolavado. Por su parte, Makers UPV ha desarrollado un proyecto de mapeado 2D mediante uso de ultrasonidos y Hyperloop UPV ha trabajado en su desarrollo en levitación magnética.

Paralelamente, el Aula ISTOBAL UPV ha colaborado con dos asignaturas. Por un lado, los estudiantes de la asignatura Diseño de Productos de Uso Colectivo del Máster en Ingeniería del Diseño, coordinados por Esther González, han centrado sus esfuerzos en el diseño para la circularidad. Por otro lado, dentro del programa European Project Semester, un equipo internacional y multidisciplinar ha realizado una propuesta sobre una instalación de lavado con autoconsumo completo basado en energías renovables.

Cómo participar en el Aula

El Aula ISTOBAL UPV se define por su carácter transdisciplinar, abriendo las puertas a proyectos y actividades de cualquier ámbito que impulsen la innovación. Profesores y estudiantes de disciplinas como Ingeniería, Diseño, Empresa y Bellas Artes unen esfuerzos en un espacio donde el intercambio de experiencias y conocimientos se convierte en el motor del cambio.

Innovation Event Series

En este sentido, los estudiantes de la UPV pueden participar a título individual o a través de los grupos de Generación Espontánea (GE), una plataforma que colabora con el Aula y promueve la adquisición de competencias transversales mediante actividades extracurriculares. 

Becas para estudiantes

Se han otorgado seis becas de prácticas a estudiantes a lo largo de 2024 como parte de las iniciativas del Aula ISTOBAL UPV de Innovación Abierta. Además, el estudiante Marc Picornell ha llevado a cabo su Trabajo Final de Grado titulado Optimización de la estructura de cubierta para un túnel de lavado de vehículos, bajo la supervisión del profesor Ignacio Ferrer.

Cursos de formación con temáticas novedosas

Igualmente, en el Aula se han impartido los siguientes cursos: Diseño de experiencias de usuario y Design Thinking aplicado al desarrollo de la carrera profesional.

Jornadas de innovación abierta

La Escuela Técnica Superior de Ingeniería Aeroespacial y Diseño Industrial de la UPV fue sede de una Jornada de Innovación Abierta donde se presentaron los avances de diversos proyectos realizados por el alumnado en los que está involucrada el Aula ISTOBAL UPV y el investigador Carlos Monserrat impartió una conferencia sobre modelos de Inteligencia Artificial Programación RAG y la magia de los LLM. En esta edición, el programa reunió a estudiantes, investigadores y profesionales, quienes pudieron conocer iniciativas novedosas y tecnologías de vanguardia. 

Equipo EPS

En el bloque Generación Espontánea, YUDesign ofreció ideas para la sostenibilidad; Makers UPV trató el uso de ultrasonidos para mapeado en 2D y Hyperloop UPV dio a conocer sus retos de 2024. Finalmente, en el bloque Investigando y Diseñando, Ignacio Ferrer expuso la optimización de la estructura para el cuidado de vehículos; Antonio Torregrosa habló sobre el confort acústico; y, por último, los alumnos del Master Universitario en Diseño Industrial explicaron el diseño para la circularidad.

IV edición de los UPV-ISTOBAL Event Series

Este año se ha celebrado la IV edición de los UPV-ISTOBAL Event Series, evento centrado en fomentar la innovación y la generación de ideas, en el que el estudiantado presentó sus propuestas más innovadoras en el showroom de ISTOBAL donde la compañía incluye sus últimas novedades de producto. La jornada comenzó con una bienvenida del coordinador de Innovación de ISTOBAL Yun Joi Kwan y el profesor Pedro Fuentes. Los directivos y técnicos de la empresa conocieron de primera mano las acciones desarrolladas en la UPV por profesores y estudiantes.

Proyectos novedosos con centros de investigación

Diversos centros de investigación de la UPV colaboran con el departamento de innovación e investigación de ISTOBAL mientras forman a los estudiantes, con tres proyectos activos en la actualidad: el primero, liderado por Antonio Torregrosa del Clean Mobility & Thermofluids (CMT), aborda el confort acústico, así como las medidas y el control de la contaminación sonora; el segundo, a cargo de Aina Vega, Laura Osete y Virginia Santamarina del Instituto de Restauración del Patrimonio y Vicente Dolz con Antonio Peris del CMT, evalúa la eficacia y viabilidad de la limpieza criogénica en los sectores ferroviario y automovilístico; y el tercero, dirigido por Eugenio Giner del Departamento de Ingeniería Mecánica y Materiales, se centra en el análisis del fallo en cadenas de arrastre de trenes de lavado.

Apoyo a iniciativas

El Aula ha apoyado y participado en tres eventos en 2024:

-SEED conference, el foro internacional que reunió a expertos y estudiantes para debatir sobre la transición energética sostenible.

-Yutalks, unas jornadas que acercan a estudiantes y profesionales del diseño a través de charlas y masterclass.

-Indushack, el hackatón organizado por la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial de la UPV.

En conclusión, el Aula ISTOBAL UPV de Innovación Abierta se trata de un ejemplo de colaboración exitosa entre la universidad y la empresa, creando un espacio donde el talento joven y la creatividad dan paso a soluciones innovadoras para el lavado de vehículos con aplicaciones reales para el futuro.

Compartir

Este contenido ha sido desarrollado por Content Factory, la unidad de contenidos de marca de Vocento, con CLIENTE. En su elaboración no ha intervenido la redacción de este medio.