Borrar
AYTO. DE BENIDORM

Benidorm, donde el alumbrado es ya mucho más eficiente

Ayuntamiento e Instituto para la Diversificación y el Ahorro de Energía (IDAE) son socios en la implantación de medidas de ahorro energético a través del proyecto de Eficiencia Energética, dotado con fondos FEDER. Divida en tres fases y ejecutada por SICE, la actuación ha llegado a todos los barrios y se traduce en hasta 2.422,78 toneladas menos de emisiones

EXTRA

Compartir

Todo empezó en 2021, cuando el proyecto de Eficiencia Energética del Ayuntamiento de Benidorm fue, entre muchos, seleccionado por el Instituto para la Diversificación y Ahorro de Energía (IDAE) dentro de una convocatoria para propuestas de entidades locales que favorecieran el paso a una economía baja en carbono, en el marco del programa operativo FEDER de Crecimiento Sostenible 2014-2020.

Los fondos obtenidos de Europa a través del IDAE, a los que se añaden la importantísima aportación económica del Ayuntamiento, han supuesto una oportunidad para seguir avanzando en la estrategia de eficiencia energética emprendida por la ciudad hace varios años y cuyas líneas maestras se plasman en diferentes planes sectoriales, como el de Ahorro Energético o el de Acción para el clima y la energía sostenible. 

Esta estrategia tiene un doble beneficio, ambiental y económico, que ya se está dejando sentir incluso antes de que se concluyan las fases dos y tres del proyecto. De un lado, el alumbrado de Benidorm emite ahora prácticamente la mitad de gases de efecto invernadero que hace dos años, lo que contribuye a mejorar la calidad del aire. De otro, se ha reducido hasta un 75% el consumo energético y, por tanto, lo ha hecho también la factura mensual que tiene que abonar el Ayuntamiento. Esto, sin duda, ha marcado un punto de inflexión en una situación de escalada del precio de la luz, a la que Benidorm, justamente por esta inversión en ahorro energético, ha sido menos sensible que otras ciudades y municipios. 

Benidorm

Con esta renovación del alumbrado público, Benidorm no sólo no se apaga, sino que se ilumina de una forma mucho más racional. A misma intensidad de luz, el coste es mucho menor.

En su tercera fase, el proyecto de Eficiencia Energética se circunscribe a la zona de Poniente, completando así el despliegue por todo el término municipal de tecnología ‘led’ en el alumbrado público. Un despliegue que primero abarcó la zona centro y los barrios de Colonia Madrid y Els Tolls; para en una segunda fase –que estará finalizada en breve- trasladarse a Levante, Rincón de Loix y l’Horta. 

Concretamente, en esta fase, se está actuando sobre 1.779 puntos de luz y 23 centros de mando, lo que supone renovar el 61,09% de los 2.912 puntos de luz existentes en esta zona, permitiendo la reducción de la potencia instalada de 419,20 kW a 132,36 kW. El presupuesto total del contrato de la tercera y última fase es de 1.102.178,62 euros más IVA (1.333.636,13 euros con el IVA incluido) y al igual que las dos anteriores su desarrollo e implantación está en manos de la mercantil SICE. 

Cuando se complete la ejecución del proyecto de Eficiencia Energética, las emisiones de gases se reducirán en más de 2.422,78 toneladas.

Compartir

Este contenido ha sido desarrollado por Content Factory, la unidad de contenidos de marca de Vocento, con CLIENTE. En su elaboración no ha intervenido la redacción de este medio.