Secciones
Servicios
Destacamos
Entrevista con Javier Oviedo Boluda, subdirector de Vical Home
Vicalhome es una empresa valenciana, con más de 70 años de experiencia en el sector del mueble y decoración. «Todo empezó con una cestería que montó mi abuelo y poco a poco fuimos evolucionando y adaptándonos a las tendencias y a las demandas de nuestros clientes», explica Javier Oviedo Boluda, subdirector de Vicalhome. Esa adaptación al mercado es una de las señas de identidad de esta empresa, junto con su apuesta por la diferenciación, a través de productos exclusivos, el diseño y la sostenibilidad. «En Vical hacemos muebles a mano, con maderas recicladas, madera petrificada, mármol natural y matices que hacen que cada pieza sea única».
¿En qué se basa vuestra apuesta por la sostenibilidad?
Creemos que nuestros procesos productivos tienen que abogar por el respeto al medio ambiente. Por ejemplo, nosotros trabajamos con maderas nobles, que cuentan con todos los certificados medioambientales. También hemos apostado por la reutilización y el reciclaje, así como por la reducción del plástico en nuestro packaging. Y queremos seguir trabajando en esa línea, para reducir nuestra huella de carbono.
¿Qué tipo de muebles podemos encontrar en Vicalhome?
Tenemos dos líneas de negocio. Por un lado, la marca Vical, que es el buque insignia de la empresa, son muebles grandes, voluminosos, piezas únicas con materiales de gran calidad. Vical está enfocada a viviendas con amplios espacios y también al mercado del contract.
Por otro lado, hace unos años desarrollamos Lastdeco, una segunda marca con muebles visualmente parecidos, de un tamaño más reducido y apto para pisos, apartamentos y estudios. Son muebles más económicos y que están fabricados con materiales más ligeros y menos voluminosos.
Tanto en Vical como en Lastdeco el diseño es un aspecto diferencial.
Uno de nuestros principios es la diferenciación, no tener lo mismo que otras empresas. Y ahí el diseño juega un papel fundamental. De hecho, hemos empezado a colaborar con diseñadores de alto renombre a través de la línea Vical Disegn, en la cual les invitamos a dirigir el desarrollo del concepto y el diseño de los muebles. El primer lanzamiento fue en 2021 con José Manuel Herrero de EstudiHac al mando, dando vida a la línea Plissé. Una colaboración que ha funcionado muy bien y queremos seguir explorando.
¿Cómo habéis hecho frente a la actual coyuntura?
La verdad es que gracias a esa diversidad de marcas estamos pudiendo hacer frente a la actual coyuntura sin muchos problemas. Sobre todo, con la marca Vical, que está funcionando muy bien en el segmento del contract. Aun así están siendo unos años que te obligan a mantenerte reaccionar rápidamente y ser muy flexibles. Gracias a una buena relación con los proveedores hemos mantenido las compras previstas, los pagos a los proveedores en plazo, y la fe en nuestros colaboradores, para que nadie parase su actividad. Este esfuerzo se agradece después, con un mayor compromiso y confianza, que nos beneficia en la relación personal y el día a día.
Precisamente esa relación con los clientes es lo que os llevó a montar una feria en vuestro showroom.
Así es. Con la pandemia cerraron las grandes ferias de muestra en todo el mundo. Pero en Vical queríamos mantener el contacto con nuestros clientes y decidimos montar un evento nuestro showroom de 4.000m2 en L’Ollería. Un evento que ha evolucionado a una feria a la que los clientes insisten en repetir y donde más pedidos realizamos. Para nosotros se ha convertido en un evento muy importante porque los clientes vienen a nuestra casa, conocen la empresa a los trabajadores y hay una mayor cercanía, es más íntimo que una feria tradicional. Eso no significa que no vayamos a estar en los certámenes internacionales que se vuelven a celebrar. De hecho, este año volvemos a Hábitat, donde hacía mucho tiempo que no exponíamos.
A nivel internacional, ¿dónde estáis presentes?
Trabajamos en toda Europa, Oriente Medio y hemos empezado a entrar en Sudamérica. La demanda de muebles y decoración con personalidad y una historia que contar, es cada vez más grande.
Ahora que se habla tanto de digitalización de las empresas, vosotros ya habéis realizado esa transición.
Teníamos claro dos cosas, la digitalización es el futuro y era fundamental para mejorar nuestra competitividad. Es algo que la pandemia ha resaltado, hay que estar digitalizados para llegar a más clientes. De ahí que hayamos digitalizado todo nuestro catálogo a BIM/ CAD productos en 3D. A ello se une que hemos desarrollado nuevas fórmulas para el streaming en directo de eventos físicos, transmisiones en directo de visitas con interioristas, e incluso la compra virtual asistida de un personal shopper. Nuestro showroom digital se ha actualizado a una versión 4.0 con interacción con productos y compra directa.