Borrar

CÁTEDRA ROVER-UPV

Cátedra Rover-UPV: Un puente entre la formación y el Sector de la Construcción para los Ingenieros que Liderarán el futuro

 

Cada año, la Cátedra organiza visitas a las principales obras de Rover en la Comunidad Valenciana

EXTRA

Compartir

Desde su creación, la Cátedra Rover, en colaboración con la Universitat Politècnica de València (UPV), se ha consolidado como una iniciativa transformadora que conecta la formación académica con la realidad del sector de la construcción. Su objetivo principal es acercar a los estudiantes de Ingeniería Civil y Caminos, Canales y Puertos al mundo profesional, brindándoles una experiencia práctica en una de las empresas más destacadas del sector. A través de actividades diseñadas para reflejar los valores de innovación, sostenibilidad y compromiso, Rover busca preparar a los futuros líderes de las infraestructuras del país para los desafíos de un sector cada vez más dinámico y competitivo.

.

Cada año, la Cátedra organiza visitas a las principales obras de Rover en la Comunidad Valenciana, donde los estudiantes tienen la oportunidad de conocer en profundidad  los sistemas de gestión, control de costes y las tecnologías avanzadas aplicadas en grandes obras. Además, uno de los momentos más esperados por los estudiantes es el viaje de estudios, en el que de 50 alumnos recorren durante una semana algunos de los proyectos emblemáticos que Rover ejecuta en distintos puntos de España—desde túneles y obras ferroviarias hasta edificaciones y proyecto marítimos—, siempre guiados por los expertos de Rover, quienes comparten su experiencia en gestión de obras, planificación y tecnologías avanzadas aplicadas en el sector. Estas visitas permiten a los futuros ingenieros aprender directamente de los equipos encargados de la ejecución, quienes comparten su experiencia y conocimientos en gestión, planificación y aplicación de tecnologías de vanguardia.

La Cátedra Rover no solo enriquece la formación académica, sino que también facilita el acceso al mundo laboral. Los estudiantes valoran esta oportunidad de acercarse a la práctica profesional y resolver inquietudes junto a profesionales. Un alumno relata cómo esta iniciativa le permitió «un acercamiento real entre los estudios universitarios y la vida laboral, fomentando compañerismo y un mayor aprecio por nuestra profesión», mientras que otro destaca que fue una «una forma única de conocer cómo funciona el mundo de la obra, resolver dudas junto a expertos del sector y disfrutar de un viaje que, además de educativo, fue realmente inspirador» Hoy, ambos trabajan en Rover, al igual que otros compañeros que vivieron esta enriquecedora experiencia.

.

Sobre Rover

Rover, grupo valenciano líder en construcción, dispone de una exitosa experiencia en todo tipo de infraestructuras terrestres y marítimas, además de edificación singular. El Grupo se estructura en torno a Rover Infraestructuras, Rover Rail, Rover Maritime, Rover Homes, Rover Edifica y Rover Concesiones. Rover destaca por su compromiso con la innovación y la sostenibilidad, y la capacidad para ejecutar con excelencia y en el menor plazo posible obras complejas, así como por el cumplimiento de las expectativas de sus clientes. En la actualidad está presente en Suecia, Polonia, Colombia, Uruguay, Emiratos Árabes Unidos y España, donde ejecutan proyectos sus más de 700 empleados.

Compartir

Este contenido ha sido desarrollado por Content Factory, la unidad de contenidos de marca de Vocento, con CLIENTE. En su elaboración no ha intervenido la redacción de este medio.