MODULA

“Con Modula, se ahorra hasta un 90% de espacio en el suelo”

Modula es una multinacional que diseña y fabrica sistemas automatizados de almacenamiento vertical y soluciones de picking.

EXTRA

Compartir

-¿Qué caracteriza a Modula? ¿Cuáles son vuestros valores diferenciales?

-Modula es una multinacional que diseña y fabrica sistemas automatizados de almacenamiento vertical y soluciones de picking. Desde 1987, ofrecemos una amplia gama de modelos y productos altamente configurables, destinados a diversos sectores industriales y a empresas de cualquier tamaño.

Nuestros valores diferenciales se centran en:

1. Innovación continua: Con una atención constante al diseño, la investigación y el desarrollo, así como a la digitalización y la tecnología, Modula ha mantenido su vocación innovadora a lo largo del tiempo. Esto se refleja tanto en nuestros productos como en nuestros procesos de producción, que son completamente propios y "Made in Italy".

2. Calidad y precisión: Desde la selección de la materia prima hasta el almacén completamente instalado, Modula crea sus soluciones logísticas con una atención meticulosa a cada detalle. Este enfoque detallista asegura productos de alta calidad y durabilidad.

3. Crecimiento y especialización vertical: A lo largo de los años, hemos experimentado un crecimiento exponencial, manteniendo siempre un enfoque "vertical" en nuestros productos. Este enfoque nos ha permitido concentrarnos en la innovación y calidad, ofreciendo soluciones que se adaptan perfectamente a las necesidades específicas de nuestros clientes.

4. Adaptación tecnológica: Nuestro departamento de I+D, uno de los pilares de Modula, ha sido fundamental en el desarrollo de numerosas aplicaciones especializadas. Entre estas innovaciones se encuentran Modula Climate Control, diseñado para almacenar productos sensibles a las variaciones de temperatura y humedad; Modula Pallet, que aumenta la seguridad y eficiencia operativa del almacenamiento de europalets; Modula CleanRoom, imprescindible para prevenir la contaminación del material almacenado; y la integración de los almacenes Modula con robots móviles autónomos o con robots antropomórficos para lograr una automatización completa.

Estas avanzadas aplicaciones demuestran el compromiso de Modula con la adaptación y evolución tecnológica para satisfacer las necesidades cambiantes del mercado y de nuestros clientes.

En resumen, Modula se distingue por su enfoque en la innovación constante, la calidad y precisión en cada detalle, el crecimiento sostenido con especialización vertical y la capacidad de adaptación tecnológica para ofrecer soluciones logísticas avanzadas.

-España fue uno de los primeros países en los que Modula abrió una filial, ¿por qué? ¿Cuál ha sido vuestra evolución?

-España fue uno de los primeros países en los que Modula abrió una filial debido a su receptividad al mercado de soluciones logísticas avanzadas.

Inicialmente, Modula operaba en España como unidad de negocio de System Logistics. En 2016, comenzó a funcionar como una empresa independiente y, en 2018, se constituyó formalmente como Modula Logística y Almacenaje. En 2020, la filial se trasladó a sus nuevas oficinas en Castellón de la Plana, marcando un hito significativo en su evolución.

.

La filial española ha sido una de las primeras de las 11 que ahora tiene Modula en todo el mundo. Recientemente, hemos reforzado nuestra presencia con una significativa ampliación de la oficina, el showroom y el almacén, inaugurada el 22 de mayo. Esta expansión refleja nuestro compromiso continuo con el mercado español y nuestra capacidad de adaptación y crecimiento.

Operando con gran autonomía, la filial española cuenta con un equipo comercial, administrativo, de atención al cliente y técnico con presencia en todo el territorio español y cobertura en Portugal. Esta estructura robusta ha permitido a Modula adaptarse eficientemente a las demandas del mercado ibérico, consolidando nuestra posición como líder en soluciones logísticas avanzadas.

-¿Qué aportan vuestras soluciones a la digitalización y a la sostenibilidad de la industria?

-Nuestras soluciones aportan significativamente tanto a la digitalización como a la sostenibilidad industrial a través de varios aspectos clave:

1. Optimización del espacio: Con Modula, se ahorra hasta un 90% de espacio en el suelo, lo que reduce la necesidad de construir nuevas instalaciones y, por lo tanto, disminuye el impacto ambiental.

2. Eficiencia energética: Nuestras máquinas consumen solo 1,2 kWh, lo que contribuye a la eficiencia energética y reduce la huella de carbono.

3. Mejora de la ergonomía y calidad de trabajo: Las soluciones de Modula mejoran la calidad del trabajo de las personas al proporcionar un entorno más ergonómico, reduciendo el esfuerzo físico y mejorando la seguridad laboral.

4. Calidad de la mercancía: La calidad de la mercancía se preserva mejor gracias a nuestras soluciones, que minimizan los daños y mantienen los productos en condiciones óptimas.

5. Reducción de residuos: Al tener el inventario bajo control, se reducen los residuos generados por exceso de stock y productos obsoletos.

6. Minimización de errores: La integración de nuestro SGA Modula WMS (Warehouse Management System) con el ERP empresarial reduce significativamente los errores de picking, evitando devoluciones y mejorando la precisión en las operaciones.

7. Digitalización avanzada: Nuestras soluciones fomentan el uso digital en la gestión de almacenes, optimizando los procesos logísticos y mejorando la eficiencia operativa global.

Estas características hacen de nuestras soluciones un recurso valioso para cualquier empresa que busque avanzar en su camino hacia la digitalización y la sostenibilidad.

Compartir

Este contenido ha sido desarrollado por Content Factory, la unidad de contenidos de marca de Vocento, con CLIENTE. En su elaboración no ha intervenido la redacción de este medio.