Secciones
Servicios
Destacamos
Uno de sus logros más destacados ha sido su participación en el desarrollo del exoesqueleto de la empresa Marsi Bionics, una innovación que ha revolucionado la rehabilitación de personas con problemas de movilidad
David Torrijos León, Director Gerente de Centro Ortopédico Valencia, es un referente en el mundo de la ortopedia en España. En sus 25 años de trayectoria se ha convertido en una figura muy relevante para la ortopedia nacional, destacando no solo como ortoprotésico, sino también como un profesional innovador en el ámbito técnico y tecnológico. Posee dos patentes, es divulgador ortopédico a nivel internacional y participa como investigador en varios proyectos con diferentes centros tecnológicos. Ha centrado mayoritariamente su actividad profesional en el ámbito de la Ortopedia Técnica aplicada a la Rehabilitación en pacientes con Daño Cerebral, proporcionando soluciones ortopédicas avanzadas que mejoran la calidad de sus vidas. Bajo su dirección, Centro Ortopédico Valencia se ha consolidado como un punto de referencia en la fabricación y adaptación de ortesis y prótesis personalizadas.
Su faceta empresarial va más allá de la gestión y dirección de una Ortopedia de alto nivel. David Torrijos León ha sabido fusionar su pasión por la ortopedia con un espíritu emprendedor que lo ha impulsado a colaborar en proyectos de investigación de gran impacto.
Uno de sus logros más destacados ha sido su participación en el desarrollo del exoesqueleto de la empresa Marsi Bionics, una innovación que ha revolucionado la rehabilitación de personas con problemas de movilidad. El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) seleccionó al Centro Ortopédico Valencia para trabajar en la investigación y el desarrollo para adaptar el primer exoesqueleto del mundo que permite caminar a niños y niñas con atrofia muscular espinal. Esta ortopedia valenciana se convirtió así en la única de toda España que participó en este pionero proyecto con reconocimiento internacional.
Este dispositivo actualmente que se comercializa con el nombre de Atlas2030 está permitiendo que muchas personas con discapacidades motoras severas puedan recuperar la independencia en sus movimientos, marcando un antes y un después en el ámbito de la rehabilitación neuromuscular.
Centro Ortopédico Valencia se ha convertido en la primera ortopedia en España en desarrollar lechos de control postural a medida fabricados en 3D con la novedad que son 100% transpirables para personas usuarias de sillas de ruedas. Todo un avance sin precedentes para la ortopedia y la rehabilitación en el ámbito nacional que promete revolucionar el cuidado de pacientes que requieren sedestación prolongada, personas mayores o pacientes con lesiones medulares o discapacidades físicas, al ofrecer soluciones altamente personalizadas y confortables que mejoran significativamente su calidad de vida. Este producto ha contribuido al desarrollo de una solución ortopédica que ofrece un soporte personalizado para personas con problemas de movilidad prolongada. Estos sistemas no solo mejoran el confort, sino que también previenen complicaciones como las úlceras por presión, un problema común en pacientes que requieren sedestación continua.
El firme compromiso con la mejora de la movilidad y calidad de vida de sus pacientes y su visión innovadora, ha permitido posicionar a Centro Ortopédico Valencia a la vanguardia de la tecnología médica en España y todo un referente internacional en la creación de soluciones ortopédicas personalizadas que han transformado la vida de muchas personas, siendo pioneros en la implementación de tecnologías del control postural en pacientes que van en silla de ruedas.
Centro Ortopédico Valencia se fundamenta en los siguientes principios, que constituyen a su vez los objetivos a alcanzar.
Centro Ortopédico Valencia recibió el Premio FEMEVAL a la Pequeña Empresa Emprendedora durante la XVI edición de los premios de la Federación Empresarial Metalúrgica Valenciana, fundada en 2013, en pocos años, experimentó un rápido crecimiento, destacándose por su innovación en tecnologías y el desarrollo de dispositivos ortopédicos personalizados a medida.
En el campo de la investigación, David Torrijos León también ha tenido un papel crucial en proyectos de innovación disruptiva. Actualmente es colaborador activo en un proyecto llamado SMARTCHAIR desarrollado por AIDIMME relacionado con el desarrollo de sillas de ruedas eléctricas de conducción autónoma, una iniciativa que promete cambiar radicalmente la movilidad asistida. Estas sillas de ruedas, equipadas con inteligencia artificial y sensores avanzados, permiten a los usuarios desplazarse de forma autónoma, brindando una mayor independencia y mejorando su calidad de vida.
En estos momentos el éxito de la empresa que dirige está muy enfocada por las iniciativas desarrolladas con las nuevas tecnologías y que marcan el comienzo de una nueva era en la ortopedia española. La adopción de la impresión 3D para la fabricación de procedimientos ortopédicos es solo el primer paso. Se anticipa que se expanda a otros productos clinicos y de rehabilitación para mejorar aún más la atención ortopédica, a través de la combinación de la tecnología más avanzada con un enfoque centrado en el paciente.
Considerado una de las personas más influyentes en el ámbito de la ortopedia en España, David Torrijos León combina su experiencia técnica con una visión empresarial y humanitaria. Su trabajo incansable por mejorar la tecnología y las soluciones ortopédicas lo ha posicionado como un líder en su campo, inspirando a nuevas generaciones de profesionales y transformando la vida de miles de personas.