Borrar
CITOP VALENCIA-CASTELLÓN

El Consejo del CITOP crea un fondo económico que se repartirá entre los colegiados damnificados por la dana

Los ingenieros técnicos de obras públicas trabajan en la recuperación desde el primer minuto coordinados por el CITOP Valencia-Castellón

EXTRA

Compartir

El pasado 29 de octubre, el temporal de depresión aislada en niveles altos, también conocido como dana, alcanzó la provincia de Valencia dejando tras de sí 224 víctimas mortales registradas e innumerables estragos en las calles y edificaciones de hasta 78 municipios valencianos.

Debido a las riadas ocasionadas por el desbordamiento del río Magro y del Barranco del Poyo, múltiples vías de acceso a las localidades afectadas quedaron gravemente dañadas. Este fue el caso de la A-3, la A-7 y la V-30. Su inutilización dejó a los municipios prácticamente aislados. También se vio afectada la línea de alta velocidad entre Valencia y Madrid, que quedó interrumpida durante 16 días y se registraron desperfectos en aproximadamente 232 kilómetros de vías férreas.

La labor de los ingenieros técnicos de obras públicas ha sido imprescindible para atender la emergencia. Algunos de los principales daños materiales están directamente relacionados con esta especialización de la ingeniería, como es el caso del colapso del puente de Picanya o el sistema de drenajes y alcantarillado, cuya capacidad se vio superada debido a la cantidad de barro y objetos que arrastró la riada.

En referencia a la situación expuesta anteriormente, estos ingenieros estuvieron trabajando desde el primer momento con el objetivo de restablecer el tráfico en la A-7 a la altura del Barranco del Poyo mediante la habilitación de una vía de circulación provisional. 

Por su parte, desde la Zona de Valencia y Castellón del Colegio de Ingenieros Técnicos de Obras Públicas, se hizo un trabajo de divulgación para concienciar sobre la situación de los sistemas de drenaje. El decano del CITOP, Daniel Montesinos, asistió a numerosas entrevistas en medios de comunicación locales y nacionales para informar sobre la necesidad de tomar medidas de control sobre la situación del alcantarillado e información de emergencia relativa a los conocimientos profesionales del sector.

Bolsa de voluntarios para ayudar a los municipios afectados por la dana

A los pocos días del temporal y una vez vista la magnitud de la tragedia, desde la Junta de Gobierno de la Zona de Valencia y Castellón del Colegio de Ingenieros Técnicos de Obras Públicas, se decidió crear una bolsa de voluntarios formada por ingenieros civiles o de obras públicas con el objetivo de ayudar a las zonas afectadas. 

El perfil más demandado en un principio fue el de perito, por lo que la primera búsqueda se centró en estos profesionales. Los ayuntamientos no disponen de este perfil en sus plantillas y era urgente estimar las infraestructuras que se habían visto perjudicadas. Del mismo modo, también se requirió la presencia inmediata de ingenieros hidráulicos para los sistemas de drenaje que se vieron colapsados por el lodo. Los profesionales especializados en construcciones civiles, también fueron muy demandados en un primer momento dada la  situación de emergencia.

.

La bolsa tuvo una gran acogida y tan solo seis horas después de su apertura ya contaba con más de 50 inscripciones de ingenieros voluntarios. El siguiente paso fue establecer un sistema para coordinar la distribución entre especialistas y municipios y, por otra parte, la asignación de las tareas para cada colegiado.

En una semana, el número de voluntarios inscritos en bolsa superó los 155.  En ese momento, la especialidad que más destacó fue la de hidráulica, seguida de especialistas en carreteras y ferrocarriles y los especializados en servicios urbanos. El Colegio procedió seguidamente a filtrar a todos estos profesionales según provincia, grupos de obras y experiencia. Además, se mantuvo el contacto diario con los ayuntamientos damnificados para recopilar todas sus necesidades.

El Consejo del CITOP se solidariza con los colegiados y colegiadas afectados

Desde el Consejo del CITOP se ha mostrado el apoyo y la solidaridad de los compañeros y compañeras, ingenieros técnicos de obras públicas, de toda España. En este sentido, el pasado mes de diciembre, no se realizó la sesión del Consejo en modalidad presencial y el ahorro conseguido al hacerse en plataforma telemática se ha destinado a los profesionales colegiados del CITOP afectados por la dana. Así pues, se ha conseguido recaudar un fondo que se repartirá a cada uno de los 15 colegiados damnificados con un donativo económico de 1.000 euros por persona. 

Los colegiados y colegiadas beneficiarios de esta ayuda directa concedida por el Consejo CITOP pertenecen a las localidades de Aldaia, Alfafar, Algemesí, Benetússer, Catarroja, Chiva, Guadassuar, Massanassa, Picanya y Picassent. La información actualizada con respecto a esta iniciativa está disponible en la página web de CITOP Valencia y Castellón.

En situaciones de emergencia como la provocada por la dana, la Zona de Valencia y Castellón del Colegio de Ingenieros Técnicos de Obras Públicas, ha mostrado su compromiso con la sociedad a la cual se debe como corporación de derecho público. Desde el CITOP agradecen el esfuerzo y la solidaridad de miles de personas que han contribuido y siguen contribuyendo a la recuperación. Asimismo, se invita a la reflexión de que las actuaciones necesarias en la reconstrucción deben ser constantes en el tiempo y obedecer a unas necesidades que seguirán presentes a largo plazo. El CITOP Valencia-Castellón tiene ese compromiso.

Compartir

Este contenido ha sido desarrollado por Content Factory, la unidad de contenidos de marca de Vocento, con CLIENTE. En su elaboración no ha intervenido la redacción de este medio.