Borrar
A&G

El fondo de inversión de referencia para la transición energética

A&G ETTF nació con el objetivo de capturar la gran oportunidad que se abre en el contexto global de descarbonización del sector energético

EXTRA

Compartir

En julio de 2022, A&G lanzó el fondo A&G Energy Transition Tech Fund (a partir de ahora, A&G ETTF) para invertir en compañías tecnológicas orientadas a la Transición Energética. Durante su primer año de vida, A&G ETTF ha logrado importantes hitos en su misión por impulsar compañías de alto crecimiento en este sector.

En efecto, A&G ETTF nació con el objetivo de capturar la gran oportunidad que se abre en el contexto global de descarbonización del sector energético, entendiendo la Transición Energética como el cambio en el paradigma en la forma de generar y transportar la energía, así como en el papel fundamental que tienen los consumidores en la gestión activa del sistema eléctrico. En efecto, el sector energético está inmerso en una transformación irreversible y profunda, a todas las escalas, y esto conlleva numerosos retos que debemos resolver como sociedad. Retos, que, en definitiva, se traducen en la mayor oportunidad de inversión que hemos vivido en décadas, a la que los inversores deberían estar expuestos, en mayor o menor medida.

A&G ETTF fue constituido como fondo de capital riesgo y registrado en la CNMV, y se enfoca en invertir en compañías innovadoras con tecnología probada y tracción comercial en áreas clave de la Transición Energética. El Fondo, identifica y apoya oportunidades de inversión con foco en Europa, en cinco áreas principales: Fuentes de Generación, Trasporte y Distribución, Consumo, Circularidad y Soluciones Digitales.

Con una base inversora formada por clientes particulares, family offices e inversores institucionales, el Fondo cuenta también con el compromiso de 10 socios inversores industriales: corporaciones que desarrollan su actividad en los principales verticales de inversión del Fondo y están comprometidos con la Transición Energética. Estas compañías desempeñan un papel importante, ya que aportan experiencia y conocimientos técnicos únicos, además de ofrecer a las participadas del Fondo la posibilidad de desarrollar negocio. Esta propuesta de valor es única en el mercado de inversión español y supone una relación sinérgica que aporta valor tanto a las compañías invertidas, como a los socios industriales y al resto de inversores del fondo.

Respecto a las inversiones realizadas durante el 2023, se destaca que A&G ETTF colideró una ronda Serie B de 50 millones de euros en Open Cosmos, junto a dos fondos de Venture Capital internacionales de reputado prestigio, Trill Impact y ETF Partners, así como varios followers corporativos. Open Cosmos es una empresa con sede en el Reino Unido e instalaciones y actividad comercial relevante en España, que se dedica al diseño, construcción y operaciones de mini satélites, así como a la gestión avanzada de datos para impulsar la descarbonización y la Transición Energética. Esta inversión se alinea perfectamente con la tesis del fondo y se espera que Open Cosmos alcance una facturación cercana a los 15 millones de euros a cierre de este año.

En la misma línea, A&G ETTF participó en una ronda Serie B de 20 millones de euros en Kraftblock, una compañía alemana que ha desarrollado una tecnología disruptiva en el ámbito del almacenamiento térmico de larga duración. Su tecnología patentada tiene el potencial de desempeñar un papel crucial en la descarbonización de la industria y en aumentar la competitividad de las fuentes renovables. Shell Ventures lideró esta ronda, validando la tecnología de Kraftblock y fortaleciendo su posición en el mercado. Además, co-invirtieron otros fondos de referencia como Finindus (brazo inversor de Arcelor Mittal) o Tech Energy Ventures (Corporate Venture Capital de Tecpetrol, parte del grupo Techint).

Además, A&G ETTF se unió a SwissCom Ventures y Telstra Ventures como co-inversor en una ronda Serie C de 21 millones de euros en Pexapark, compañía suiza líder en Europa que ofrece una plataforma digital que permite a los productores de energía renovable y fondos de inversión gestionar sus portafolios en tiempo real. Además, proporciona servicios de automatización para el desarrollo de PPAs y asesoramiento y consultoría especializada. Con una previsión de facturación de aproximadamente 14 millones de euros para este año, Pexapark se presenta como una inversión estratégica para A&G ETTF.

Las tres inversiones ratifican las tesis de inversión del Fondo: compañías tecnológicas, con soluciones escalables y gran tracción comercial y crecimiento, coinvirtiendo con los mejores fondos a nivel mundial.

Por último, a lo largo de este año se ha continuado creando un equipo de primer nivel, con más de 45 años de experiencia acumulada en Transición Energética, Tecnología y Venture Capital, además de contar con asesores especialistas en desarrollo de negocio, inversión en start-ups y oportunidades en Transición Energética y Venture Capital, tanto en Europa y Estados Unidos.

Estos hitos demuestran el compromiso de A&G con la innovación y la Transición Energética, respaldando a empresas líderes en sus respectivos sectores y contribuyendo a la inversión en Cleantech para conseguir un futuro sostenible.

El Fondo se encuentra en un momento idóneo para capturar atractivas oportunidades dada la situación de mercado, donde muchas compañías de rápido crecimiento están abriendo rondas de inversión a valoraciones muy atractivas. Durante el último trimestre del 2023, A&G ETTF mantendrá abierto el periodo de fundrising con el objetivo de superar los 150 millones de euros de compromisos inversores.

Compartir

Este contenido ha sido desarrollado por Content Factory, la unidad de contenidos de marca de Vocento, con CLIENTE. En su elaboración no ha intervenido la redacción de este medio.