Borrar
PANATTONI

El papel imprescindible de Valencia en el nuevo modelo logístico

Los tiempos cambian y las formas de comprar, también. Si hace 20 años la tendencia inmobiliaria apostaba

EXTRA

Compartir

Los tiempos cambian y las formas de comprar, también. Si hace 20 años la tendencia inmobiliaria apostaba por la construcción de centros comerciales y espacios de entretenimiento, estos últimos años el mercado ha tenido que adaptarse a hábitos de consumo muy diferentes: el e-Commerce.

Los grandes retailers no solo basan sus ventas en las tiendas y almacenes dentro de las ciudades, sino que también suministran a sus consumidores directamente desde sus propios centros logísticos o de terceros, ofreciendo la mayor eficiencia y rapidez en los nuevos servicios de compra online. En solo 6 años, entre 2014 y 2020, el e-Commerce ha tenido un crecimiento del 611%, una cifra bastante clarividente: hay un cambio de modelo y de requerimientos para satisfacer una demanda creciente y llena de retos.

El impacto de la pandemia en las formas de acceder a las mercancías y productos, así como una implantación desbordante del negocio digital, ha incidido en una mayor demanda de infraestructuras que respondan a la necesaria modernización de sectores que han mutado, y representan un tren de oportunidades para alcanzar nuevos clientes y mercados.

Panattoni, el promotor inmobiliario logístico-industrial líder en Europa, ha sido consciente de esta realidad y está participando activamente en la ampliación de la oferta de espacio logístico de la Comunitat Valenciana. Se trata de apostar por diversificar el esquema logístico, aportando infraestructuras flexibles y que sean capaces de amoldarse a las necesidades de los clientes, enfocándose en mejorar el sistema de distribución.

La ampliación del parque logístico regional refuerza la apuesta de Panattoni por Valencia, una provincia en pleno auge para el sector del e-Commerce y la distribución en general, donde la recuperación de la demanda de suelo inmologístico está creciendo exponencialmente. De acuerdo con el informe “Mercado Industrial y Logístico de Valencia” de CBRE, la contratación logística en la comunidad continúa creciendo, superando los 200.000 metros cuadrados anuales desde 2017. Solo en lo que va de año, el sector logístico en Valencia alcanzó una contratación de 192.000 metros cuadrados, posicionándose como un destino prime para los inversores. Hablamos, por tanto, de cifras de contratación logística que están en aumento y que progresivamente se han convertido en un puntal de la recuperación económica de la región.

En este sentido, Panattoni se encuentra desarrollando dos proyectos inmologísticos de gran envergadura en el Levante Español. Concretamente hablamos de “Panattoni Park Valencia I”, ubicado en Picassent y “Panattoni Park Valencia II”, que estará localizado en Alzira.

En primer lugar, ‘Panattoni Park Valencia I’ es un proyecto que estará dotado de 19.000 m2 de superficie bruta alquilable (SBA) en la zona industrial de Picassent. Se trata de un proyecto construido a riesgo, capaz de albergar hasta 3 clientes distintos, según las necesidades, gracias a la concepción flexible del espacio en dos parcelas. La primera dispondrá de un edificio de 5.000 m2 de SBA, y la segunda de un edificio de 19.000 metros cuadrados de SBA, con posibilidad de ser dividido en 2 módulos de 6.000 metros cuadrados y 7.000 metros cuadrados, según las necesidades. Este parque logístico sobresale, además, por su privilegiada ubicación. Panattoni Park Valencia I está localizado en el sur de Valencia y destaca por su acceso directo a las autovías A7 y A3, ubicándose a las proximidades del Puerto de Valencia, del aeropuerto, así como de la ciudad, además de facilitar las comunicaciones por carretera con Madrid y Barcelona. Se trata de un enclave de gran interés, no solo para actividades logísticas sino también industriales, ya que se ubica a solo 6 km de la fábrica que la empresa automotriz Ford en Almussafes, que recientemente ha recibido por parte del grupo Ford el mandato para la producción de su nuevo coche eléctrico.

En segundo lugar, Panattoni Park Valencia II’ es una fuerte apuesta de la compañía por el municipio de Alzira. Se trata de una plataforma XXL de 60.000 metros cuadrados de SBA, construida sobre una parcela de 100.000 metros cuadrados, que está destinada a poder albergar proyectos llave en mano de gran tamaño para la zona del Levante, beneficiándose de la cercanía al Puerto de Valencia. Se tratará de otro desarrollo flexible que permitirá ofrecer superficies de 30.000 a 60.000 metros cuadrados. Del mismo modo, permitirá la permanencia dentro del recinto a camiones en espera o conductores de larga distancia en tránsito con las mayores condiciones de seguridad y confort. Esta demanda es cada vez más importante para clientes, administraciones y profesionales del sector del transporte. Con esta acción, Panattoni responde a la necesidad creciente de concentración y aumento de los espacios de almacenamiento próximos a los grandes centros de consumo, así como a los principales puertos de importación de España.

Como se puede ver, Panattoni podrá satisfacer parte de las demandas de espacios logístico-industrial que se esperan demandará el mercado valenciano a corto plazo, a través de estos dos proyectos, significando una de las mayores apuestas de la compañía en nuestro país. Además, esta promoción inmologística demuestra todo el expertise de la compañía en el diseño de proyectos a medida a sus clientes nacionales e internacionales, en una de las zonas con más actividad y dinamismo logístico del Mediterráneo. Los proyectos de Panattoni destacan por ser desarrollos de última generación y contar con certificaciones de construcción sostenible BREEAM-Very Good, demostrando que el cuidado del medio ambiente y la búsqueda de la eficiencia energética de sus inmuebles va en su ADN.

“La Comunidad Valenciana representa un punto de interés y referencia para un sector que está en constante crecimiento, evolución y adaptación. Su ubicación periférica, así como interconexiones y la potente actividad portuaria dan a esta importante región un valor añadido que le hace destacar y estar en el punto de mira”, ha destacado Gustavo Cardozo, Director General de Panattoni para España y Portugal. En este sentido, Panattoni seguirá con una firme apuesta por nuevos desarrollos que permitan responder a las necesidades logísticas de los diferentes sectores y la demanda de nuevos emplazamientos que agilicen actividades, como la distribución de última milla, para ayudar a los operadores en sus actividades de e-Commerce.

Compartir

Contenido para PANATTONI  editado por Content Local. En su elaboración no ha intervenido la redacción de este medio.