Secciones
Servicios
Destacamos
“Lo más importante de RLC no es ni la flota ni las instalaciones, sino las personas que trabajan en la compañía”
RLC Transportes se fundó en 1993, en una pequeña oficina en un bajo comercial en El Puig, gracias al empeño de Jorge Cerdán y Elia Martínez. Su evolución ha sido significativa, ya que, treinta años después, la compañía ha batido su récord de facturación, superando los 111 millones de euros con más de 77.000 cargas, de las cuales más del 80% son cargas completas; cuenta con más de 125 trabajadores; ocho delegaciones, en Sevilla, Alicante, Castellón y Barcelona, tres en Valencia y acaban de abrir una en Bolonia (Italia); y una flota integrada por más de 300 camiones, de los que 240 son remolques frigoríficos. «Nuestros valores diferenciales residen en nuestro equipo humano. Lo más importante que tenemos en nuestra empresa no es nuestra flota, ni nuestras instalaciones, sino las personas que trabajan en ella. «Ellos, junto con los valores que tenemos como empresa, como nuestra política de responsabilidad y transparencia que son dos de nuestros valores distintivos, además de reforzar nuestra imagen y crear un alto nivel de confianza, hacen de RLC una empresa diferenciadora, con un carácter diferente», señala Raúl Cerdán, CEO de RLC Transportes y segunda generación que dirige esta empresa familiar (su padre, Jorge falleció hace diez años), aunque Elia Martínez, su madre, siga al frente de la dirección financiera y la gerencia.
¿Qué es RLC Transportes?
Somos una agencia especializada en la importación de mercancías. El 60% de los viajes que realizamos son de importación, principalmente de la industria alimentaria, y para poder realizarlos con éxito, además de nuestra propia flota, contamos con una cartera de transportistas colaboradores y tenemos un almacén en Badalona para prestar un servicio especializado de importación en grupaje. Del resto de los viajes que realizamos, el 16% son de ámbito nacional y el 24% restante son de exportación, donde somos especialistas en transportar fruta y verdura a las grandes plataformas de supermercados europeos.
Raúl Cerdán, CEO DE RLC TRANSPORTES
¿Qué proyectos tenéis para este 2023?
En 2014 abrimos delegación en Bolonia, este año, hemos comprado una oficina mayor para poder seguir garantizando nuestro crecimiento y disponer de espacio para continuar incorporando gente al equipo.
Precisamente, ese es uno de los retos para 2023, incorporar más plantilla. El significativo crecimiento que hemos experimentado en los últimos años nos ha obligado a redimensionar las instalaciones para acoger a más plantilla, principalmente en el área de servicios administrativos. Por ello, hemos adquirido un nuevo espacio, aquí en El Puig, de 280 metros cuadrados, con capacidad para 25 personas. Y lo mismo ha ocurrido en Sevilla y Barcelona, donde hemos buscado nuevos espacios para mejorar nuestras instalaciones, darle mayor valor a nuestros espacios y asegurar disponibilidad para nuevas incorporaciones a largo plazo. En total, este año invertiremos más de tres millones de euros en todas estas nuevas instalaciones.
¿Cómo vais a celebrar este 30 aniversario?
Además del evento que organizamos el pasado 16 de junio con nuestros proveedores y clientes, hemos querido que este aniversario fuera algo especial y con valor para la sociedad. Por ello, nos hemos propuesto un reto muy especial en colaboración con la ONG, Bicicletas Sin Fronteras (www.bicicletassinfronteras.org): desde el 1 de mayo y hasta el 31 de mayo, por cada viaje que ha hecho RLC, hemos donado un euro para Bicicletas Sin Fronteras, la asociación centrada en la solidaridad y cooperación a través de la bici, con la que trabajamos para que agilizar el transporte de miles de personas hasta la escuela o su trabajo le permita cambiar por completo su vida en Senegal (se puede encontrar toda la información en rlc.es/nuestro-viaje-mas-solidario/).
Además, hemos invitado a participar con sus donaciones a nuestros clientes y proveedores, de hecho, cualquiera puede colaborar a través de esta web.
A ello se une que vamos a sortear entre nuestros trabajadores una semana extra de vacaciones para cinco personas con el objetivo de vivir de primera mano el proyecto desde Senegal.