GRUPO ALONSO

Grupo Alonso, en el ranking de los transitarios más destacados del mundo

El prestigioso ranking, elaborado por la revista especializada americana “Transport Topics”, sitúa a la compañía en el puesto 35

EXTRA

Compartir

La marca transitaria internacional de Grupo Alonso, Alonso Forwarding, se ha posicionado entre los 50 forwarders más importantes del mundo. El prestigioso ranking, elaborado por la revista especializada americana “Transport Topics”, sitúa a la compañía en el puesto 35. Un hito fruto de la estrategia de diversificación, especialización y digitalización de la marca cuyo resultado no se entendería sin el papel relevante de su equipo y la tecnología de la actividad. En este contexto de crecimiento, el holding empresarial mantiene su fuerte impulso a la sostenibilidad en todas sus áreas de negocio y el fomento de una economía más descarbonizada.

Alonso Forwarding, la marca transitaria internacional de Grupo Alonso, se ha posicionado entre los 50 forwarders más importantes del mundo en el último año. El ranking, elaborado por una revista estadounidense especializada (Transport Topics), sitúa a la compañía en el puesto 35. La división transitaria de Grupo Alonso destaca también en este prestigioso ranking por ser la única compañía española en esta clasificación.

Un hito reseñable, fruto de la estrategia de diversificación, especialización y digitalización de la compañía que cuenta con una amplia presencia global de todos sus equipos, distribuidos por los puntos logísticos clave del planeta. Actualmente Alonso Forwarding, con oficinas propias en cinco continentes, es un forwarder de carácter internacional con capacidad para trabajar en cualquier punto del planeta.

En China, Alonso Forwarding está representada por las marcas Operasia, con base central en Hong Kong y Transped China. Sus oficinas distribuidas a lo largo del país les permiten tener contacto directo con uno de los centros del comercio mundial más relevantes del planeta. Los profesionales disponen de un amplío know-how sobre los mercados asiáticos y su estrecha relación con exportadores e importadores de todo el mundo, garantizan el éxito de sus operaciones logísticas.

En el caso de India, otro gran polo económico y demográfico de influencia mundial, la marca cuenta con numerosas delegaciones en el país. Una fórmula que le permite ofrecer una gran cobertura global, especialmente, en aquellas regiones de gran producción cerámica, polos de desarrollo tecnológico o farmacéutico. Actualmente es el país más poblado del mundo tras superar recientemente a China.

Liderazgo y fortaleza para adaptarse a todos los mercados

El ranking de la publicación, además, desvela el liderazgo y fortaleza de una compañía que ha logrado adaptarse a un entorno cambiante e incierto. Especialmente en los últimos años, con la irrupción de la pandemia del COVID-19 y el cierre de las fronteras, la escasez de materiales y productos a nivel global o, más recientemente, con los efectos de la guerra de Ucrania que ha provocado grandes tensiones en la cadena de suministro.

Alonso Forwarding se consolida así en un ranking que refleja la confianza, calidad, competitividad e innovación de la compañía a nivel internacional y que constituye todo un impulso para seguir trabajando en esa dirección.

Representantes de la división transitaria de Grupo Alonso, en la imagen

Las cadenas de suministro, cada vez más digitalizadas

El reconocimiento de la marca en el prestigioso ranking, no se entendería sin el papel, cada vez más protagonista, que tiene la digitalización en esta área de negocio de Grupo Alonso. En los últimos años el holding empresarial ha realizado grandes avances en su área de IT (Información y Tecnología) que se ha materializado en la aplicación de la gestión de flota de camiones, la puesta en marcha de aplicaciones relacionadas con el control de costes, las cotizaciones, la consolidación en la nube o en el estudio de futuras aplicaciones de movilidad.

También destaca la automatización de los procedimientos de las terminales, tanto marítimas como terrestres, que permiten la manipulación de las mercancías de manera eficiente. Son ejemplos recientes del trabajo diario de Grupo Alonso por digitalizar las cadenas de suministro de las que forma parte. “El futuro debe ser digital y debemos adaptarnos”, destacan desde las diferentes áreas de la corporación.

Asimismo uno de los campos en los que también está implicado es el de la Inteligencia Artificial (AI, por sus siglas en inglés) que ya ha comenzado a coger gran peso en la industria. Tras el Blockchain, la aplicación de IoT o el Big Data, el sector logístico sigue experimentando una gran transformación. Unas innovaciones tecnológicas que permitirán trabajar en el análisis de tendencias, la resolución de problemas, la predicción de conocimientos, el aumento de la reputación online o la mejora de su relación con el medio ambiente.

Grupo Alonso, una suma constante a favor de la sostenibilidad

Otro de los grandes temas en los que Grupo Alonso está muy focalizado es su impulso a la sostenibilidad del planeta y en el que están involucradas sus tres grandes áreas de negocio (Logística / Energía e Infraestructuras / Ocio y Servicios). Un trabajo en pro de una economía más descarbonizada y limpia que se aplica de manera transversal en todas las actividades del holding empresarial.

Una muestra es el esfuerzo que han realizado muchas de las compañías hasta lograr el Sello Cálculo y Reduzco por parte del Ministerio de Transición Ecológica. Otros ejemplos son el lanzamiento de Diverxia H2 que trabaja con el campo del hidrógeno verde aplicado al transporte o la puesta en marcha del Plan Logístico Global de Grupo Alonso. Todo un impulso al transporte de mercancías por ferrocarril ya que se persigue conectar los centros neurálgicos del tráfico marítimo de mercancías de la península ibérica a través del tren. Una apuesta por la multimodalidad y por desviar el tráfico pesado de la carretera.

Unas iniciativas que, en definitiva, buscan potenciar las políticas a favor del medio ambiente entre sus profesionales distribuidos en cinco continentes y que, a su vez, tenga un impacto real en el conjunto de la sociedad.

Compartir

Este contenido ha sido desarrollado por Content Factory, la unidad de contenidos de marca de Vocento, con CLIENTE. En su elaboración no ha intervenido la redacción de este medio.