Borrar
COGITI

José Solaz: «COGITI Valencia está a la vanguardia a nivel colegial»

Cogiti Valencia hace entrega cada año de los Premios Nikola Tesla, el máximo reconocimiento que se otorga a los ingenieros técnicos industriales y graduados en Ingeniería de la rama industrial

EXTRA

Compartir

El Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Industriales de Valencia (COGITI Valencia) hace entrega cada año de los Premios Nikola Tesla, el máximo reconocimiento que se otorga a los ingenieros técnicos industriales y graduados en Ingeniería de la rama industrial. Se trata de unos Premios que destacan a los profesionales colegiados en diversas categorías como son Toda una vida, Trayectoria colegial, Trayectoria profesional prestigiosa y Mejor Expediente académico.

Precisamente, José Solaz es Ingeniero Técnico Eléctrico y lleva 34 años colegiado en COGITI Valencia. Además, ha representado durante muchos años al colectivo en su Junta de gobierno, por lo que ha sido reconocido en esta VII edición de los Premios Tesla, a la Mejor Trayectoria Colegial.

-¿Qué significa para usted haber recibido el Premio Tesla a la Trayectoria Colegial?

-Una inesperada satisfacción, llevo muchos años vinculado al Colegio, pero no me lo esperaba. Fue un honor que la Junta se acordara de mí. Empecé mi relación con el Colegio en los años 90, cuando era en blanco y negro, solo servía a los profesionales para visar y formarse. Ahora es muy distinto, se ofrecen muchos servicios, existe el sistema de visado electrónico y gracias a la llegada de la decana Angélica Gómez ha llegado la luz.

-¿En qué momento se dijo: tengo que colegiarme”?

-Pues sinceramente me colegié para buscar trabajo. Cuando presenté el trabajo final de carrera, me inscribí a la Bolsa de Trabajo y me apunté a la Mutua de Seguros del colectivo, MUPITI.

-¿Cómo salió aquel trabajo que consiguió en el Colegio?

-Me contrató CIBO, una empresa del sector de la construcción de Llíria. La oferta fue muy buena. Uno de nuestros clientes era Mercadona. En un momento dado hubo una vacante como ingeniero eléctrico y di el salto. Con la llegada al gobierno de Aznar, se crea una medida para que un ingeniero técnico industrial pueda trabajar en toda España, sin importar donde esté colegiado. Mientras, en ese momento, yo asistía a las Juntas Generales para quejarme de que necesitábamos una modernización y el secretario de entonces, José Luis Jorrín me dijo: ¿Por qué no utiliza esa energía para sacar el colegio adelante? Y me invitaron a ir de oyente, después ya me metí como miembro de la Junta y justo entonces es cuando empecé a ver la oportunidad de que Mercadona y el Colegio crecieran en paralelo. La empresa empezaba a expandirse por toda España y yo podía hacer que todos los compañeros que trabajaban en otras provincias colaboraran y se colegiaran en Valencia. Para mí, el colegio era mi madre y Mercadona era mi padre. Busqué un mecanismo para que los dos ganaran a partes iguales y negociamos las condiciones para que se firmara un convenio de colaboración entre ambos. Unificar en el colegio de Valencia todos los proyectos de Mercadona fue poder desarrollar como yo le llamo, el Colegio del siglo XXI”.

-¿Qué transmitiría a los precolegiados y nuevos colegiados para que adquirieran ese sentimiento de pertenencia y amor” al colegio?

-Mi consejo es que deberían preguntarse qué pueden hacer ellos por el colegio en lugar de qué puede hacer el colegio por ellos. Les recomiendo que si tienen alguna idea que la comuniquen al personal o a la Junta para que la estudie y analice si se puede llevar a cabo, porque cualquier recomendación puede suponer una mejora para todo el colectivo. La única manera de avanzar es meterse dentro, no hay que esperar a que lo haga otro. Les digo que se animen, porque somos un colectivo muy grande y las nuevas generaciones siempre tienen ideas innovadoras. Necesitamos nutrirnos de sus ideas y lo digo, por mi propia experiencia porque yo tengo la satisfacción de que no solo pude desarrollar mi idea de un colegio modernizado, sino que he propiciado que el colectivo también se beneficie. Les aconsejo que no tengan miedo de hacer peticiones y sugerencias.

COGITI Valencia

-¿Hasta qué punto el colegio ha sido parte de su vida?

-Lo que yo hice fue resetear” el Colegio y eso supuso mucho tiempo invertido en reuniones, juntas de gobierno, actos, etc. Ese tiempo, aunque bien invertido, se lo quité a mi vida personal con mi mujer y mi familia, por ese motivo, este Premio también se lo dedico a ella.

-¿Se considera un colegiado ejemplar?

-Más que un ejemplo, me considero un colegiado privilegiado por haber disfrutado de los momentos de transformación y por hacer realidad mi sueño de modernizar el colegio. Yo tuve mucha suerte de tener a José Luis Jorrín y Francisco Garzón de maestros. La actual decana de COGITI Valencia, Angélica Gómez también es un buen ejemplo a seguir de cómo tienen que hacerse las cosas y puede ser un muy buen referente para los colegiados y precolegiados.

-¿Hasta qué punto ha transmitido a amigos y conocidos la necesidad de estar colegiado?

-Yo tuve que transmitir mi idea del Colegio de siglo XXI” a todos mis amigos y compañeros. Además, todos los ingenieros que se han incorporado a Mercadona durante este siglo se han colegiado en Valencia. Yo les explicaba y sigo haciéndolo, que aquí se disfruta de las mejores condiciones y prestaciones. A diferencia de hace años, ahora se puede visar en un espacio breve de tiempo y pagar telemáticamente. Los documentos del proyecto se guardan en un servidor durante 20 años y se ofrecen multitud de servicios a los colegiados.

En su día, la unión hizo la fuerza para conseguir las mejores condiciones para todo el colectivo. El trabajar de forma unificada tiene mucho peso. Gracias a ello, nos convertimos en la vanguardia de España. Nos pusimos en la vanguardia a nivel colegial durante lo que llamábamos la década prodigiosa. Cuando nosotros ya disfrutábamos del visado electrónico, en el resto de los colegios todavía se trabajaba con cuño o con adhesivos y además, gracias al mecenazgo de Mercadona, nosotros cogimos mucha distancia.

-¿Qué futuro le prevé al colegio? ¿Cómo ve a las nuevas generaciones de ingenieros?

-El futuro pasa por la unión de los ingenieros de la rama industrial, la organización de eventos sociales, relaciones con otros colegios y buenas relaciones con las universidades, por hacernos visibles. El Colegio ofrece multitud de servicios a través de la web nueva, es una pasada. Espero que los jóvenes de ahora se mojen, que se metan y modernicen. Para exigir hay que dar y saber pedir.

Compartir

Este contenido ha sido desarrollado por Content Factory, la unidad de contenidos de marca de Vocento, con CLIENTE. En su elaboración no ha intervenido la redacción de este medio.