Secciones
Servicios
Destacamos
El Ilustre Colegio de Abogados de Valencia, junto a los Colegios de Alzira y Sueca y la colaboración de la Conselleria de Justicia, ha brindado apoyo a las personas damnificadas a través del servicio SOJ Dana
Ante la crisis acontecida el 29 de octubre, el Ilustre Colegio de Abogados de Valencia llevó a cabo un importante despliegue de medios en solidaridad con las personas afectadas por la dana. Con el objetivo de brindar apoyo a las personas damnificadas en temas relacionados con todas aquellas necesidades de asistencia jurídica que pudieran surgir, el 12 de noviembre comenzó a operar un nuevo servicio de asesoramiento jurídico gratuito conocido como SOJ Dana. Fue impulsado por el ICAV, el Consejo Valenciano de Colegios de la Abogacía, y los Colegios de Abogados de Alzira y Sueca, en colaboración con la Conselleria de Justicia.
En la actualidad, el servicio sigue activo y se ofrece tanto de manera presencial, en las delegaciones colegiales del ICAV y en las sedes del JUSTIPROP, como de forma telefónica, con el objetivo de facilitar el acceso a quienes no pueden desplazarse.
Los prestadores del servicio de asistencia jurídica gratuita por la DANA son abogados y abogadas voluntarios del Turno de Oficio. En el contexto de situación extraordinaria, se trazó un plan formativo en el que se contemplaron las necesidades de los letrados y letradas que les permitieran estar al más alto nivel a la hora de asesorar en este servicio. Por tanto, la formación especializada y continua ha sido condición sine qua non para todos aquellos compañeros que se unieron al SOJ Dana.
El curso gratuito y obligatorio sobre ‘Reclamación de Responsabilidad Civil y Ayudas por Riesgos Extraordinarios’ comenzó el pasado 8 de noviembre. A través de esta formación se abarcaron temas clave sobre derechos laborales –ERTES–, declaración de ausencia, derechos hereditarios y la ley de segunda oportunidad. Al curso, impartido en formato online y presencial, se inscribieron, solo en su primera sesión, más de 700 alumnos.
Fue coordinado por los abogados Javier Guillem y María Clemades, diputada 7ª de la Junta de Gobierno del ICAV, expertos ambos en Derecho de Seguros y Responsabilidad Civil y miembros de la Sección de Responsabilidad Civil del ICAV. Se consiguió reunir a los mejores expertos en la materia.
Al finalizar, los voluntarios tuvieron que superar una prueba de acceso con el objetivo de asegurar que habían adquirido todos los conocimientos para comenzar a ejercer el asesoramiento jurídico.
El ICAV, junto al CVCA y los Colegios de la Abogacía de Alzira y Sueca, fueron conscientes desde el primer momento, de la gran cantidad de personas que podrían necesitar asistencia jurídica. En esta línea, fue necesaria la implementación de la tecnología adecuada que permitiera a los abogados y abogadas encargados de ofrecer el servicio, atender hasta 4.000 llamadas simultáneas.
Actualmente, este servicio se puede realizar de forma presencial o de manera telefónica. Los números de contacto para solicitar la asistencia gratuita son los siguientes: asistencia telefónica, en el 628 400 300 –la atención es de lunes a viernes, de 9 a 14 horas y de 16 a 20 horas; y citas presenciales, que se pueden gestionar en el los teléfonos 660 685 136 o 676 518 205, de lunes a viernes en horario de 9 a 14 horas y 16 a 20 horas.
.
Desde el 12 de noviembre, se puso en marcha el servicio de asistencia jurídica gratuita para los afectados por la dana en las sedes habilitadas por los Ayuntamientos y los Colegios de la Abogacía de Alzira, Sueca y Valencia. Hasta la fecha, se han prestado un total de 3.164 atenciones.
Por lo que se refiere a las asistencias presenciales, desde noviembre hasta enero se han registrado 1.500 asistencias. Durante el mes de enero, las sedes de Benetússer, Valencia –La Torre–, Massanassa, Sedaví, Alaquàs y Alginet han sido las que más han solicitado este servicio. Destacan especialmente Alaquàs y Benetússer, que han liderado la demanda de asistencia jurídica gratuita presencial desde el inicio de este servicio.
En cuanto a la distribución mensual de las asistencias presenciales, en noviembre se realizaron 676 consultas, en diciembre un total de 539. En enero, las asistencias presenciales se redujeron considerablemente a 211.
Sin embargo, el servicio de asistencia telefónica ha sido el que más solicitudes ha recibido en este período, 2.277 llamadas. En el mes de noviembre se contabilizaron 485, 1.020 en diciembre, siendo el mes que mayor número de atenciones ha recogido y 772 en este mes de enero.
Desde el ICAV quieren expresar su más sincero agradecimiento a todos los colegiados por su solidaridad y compromiso con las personas afectadas por la dana. Gracias a su generosa disposición y esfuerzo, se ha logrado brindar un apoyo fundamental a quienes más lo necesitan en momentos de dificultad. La colaboración de los abogados y abogadas colegiados en ICAV ha sido clave para garantizar que los afectados cuenten con el asesoramiento jurídico necesario para hacer frente a las consecuencias de esta catástrofe. «Este acto de solidaridad demuestra la fuerza del compromiso de la abogacía con la sociedad y el valor de trabajar unidos en beneficio de quienes atraviesan situaciones de vulnerabilidad. Agradecemos profundamente el altruismo de las personas colegiadas que han contribuido a esta labor, y reiteramos nuestro compromiso de seguir ofreciendo todo el apoyo necesario para que las personas afectadas puedan superar este difícil momento», concluyen.