CÁTEDRA STADLER

Una contribución de valor en la formación de movilidad sostenible

 

La Cátedra Stadler comparte la experiencia y visión de futuro de un fabricante de transportes ferroviarios consolidado internacionalmente, con los estudiantes de la UPV

EXTRA

Compartir

La experiencia industrial de Stadler Valencia ha configurado una planta productiva caracterizada por su flexibilidad y por la apuesta constante por la innovación y la sostenibilidad en toda su cadena de valor, desde el diseño hasta la homologación del producto final. En la actualidad, esta capacidad ha situado a la empresa como uno de los principales centros de ingeniería y desarrollo especializado en tecnología ferroviaria de Europa y un centro tecnológico y de fabricación puntero a nivel nacional.

Stadler es uno de los principales fabricantes de vehículos ferroviarios del mundo y su sede valenciana, situada en Albuixech y fundada hace más de 120 años, es líder del sector metalúrgico nacional. Desde 2016 la empresa pertenece al grupo Stadler, está plenamente comprometida con el medio ambiente y el diseño; no sólo fabricando vehículos modernos y eficientes que potencian el ferrocarril como el medio de transporte más limpio sino también innovando constantemente en nuevas tecnologías y materiales.

La empresa constituye un centro tecnológico, que ocupa una superficie de 200.000 metros cuadrados destinados al diseño y fabricación de todo tipo de vehículos ferroviarios para la movilidad metropolitana, de pasajeros, locomotoras y ‘bogies’ -estructuras rodantes sobre las que descansan los vehículos-. La magnitud de sus instalaciones permite que toda esta amplia gama de productos, se pruebe en ensayos estáticos y dinámicos, antes de ser entregadas a los clientes.

La Cátedra fomenta el continuo aprendizaje y mejora en campos multidisciplinares como tecnología de materiales, informática y minería de datos aplicada al sector ferroviario, motores, fuentes de tracción alternativas, optimización de estructuras o accesibilidad y diseño. Estas mejoras que siempre tienen como fin último, ofrecer y mejorar el transporte limpio, seguro y cómodo del mañana, requieren del conocimiento actualizado aplicado al sector.

.

En este sentido, la tedra Stadler impulsa la excelencia del estudiantado en los múltiples ámbitos que intervienen, a través de premios específicos a los Trabajos Fin de Grado y Máster, a los mejores expedientes de algunos grados, así como favoreciendo la implicación de las mujeres en STEM -sectores relacionados con la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas- con el premio al mejor expediente de la ingeniera de la rama industrial y aeronáutica. En el ámbito específico del Diseño, respondiendo a distintas temáticas, esta anualidad se llegado a la 11.ª convocatoria.

Es indudable que este proceso genera una relación beneficiosa en ambas direcciones, pues pone en contacto directo a los estudiantes y centros tecnológicos de la UPV con necesidades y problemas reales del ámbito de la movilidad sostenible, de orden industrial, logístico y de diseño, con clientes de todo el mundo. Desde 2015 la Cátedra de Empresa Stadler apuesta por la mejora continua, ideando nuevas formas de cooperación entre empresa y universidad que se adapten a unos tiempos tan cambiantes como los que vivimos. Esta relación se viene articulando de las más variadas formas, respondiendo a propuestas y proyectos donde los estudiantes trabajan por equipos para encontrar la solución óptima a un problema dado por la empresa, la tutorización de múltiples prácticas en la UPV y en la empresa, talleres específicos, visitas y charlas de divulgación.

Aplicar el diseño a desafíos de muy distinta índole y nivel de complejidad, que vinculan los objetos a las personas, tratando de proporcionar experiencias e interiores más cómodos y accesibles que favorecen la seguridad y el bienestar de los pasajeros. Por eso desde su arranque, la Cátedra Stadler ha invertido en más de una decena de convocatorias de Premios de Diseño con distintas temáticas y también relacionados con la mejora de la accesibilidad.

La Cátedra está adscrita a la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Aeroespacial y Diseño Industrial (ETSIADI) y está dirigida por la profesora Marina Puyuelo del Departamento de Expresión Gráfica Arquitectónica. Toda la información está recogida en la página web www.catedrastadler.com y en la página de Linkedin de la Cátedra, en www.linkedin.com/company/catedra-stadler-rail-valencia.

Compartir

Este contenido ha sido desarrollado por Content Factory, la unidad de contenidos de marca de Vocento, con CLIENTE. En su elaboración no ha intervenido la redacción de este medio.