Borrar
CITOP VALENCIA-CASTELLÓN

La nueva Junta de Gobierno de CITOP Valencia-Castellón pone en el centro a los colegiados

Los nuevos miembros de la Junta inician su legislatura con unos objetivos claros que liderarán el camino a seguir por la institución

EXTRA

Compartir

La Zona de Valencia y Castellón del Colegio de Ingenieros Técnicos de Obras Públicas reúne a los profesionales de este sector, fundamentales para la sociedad, como se ha demostrado en el trabajo de peritaje y reconstrucción que se está llevando a cabo para paliar los efectos devastadores provocados por la dana.

Recientemente, CITOP Valencia-Castellón ha renovado los cargos de su órgano de gobierno. Los nuevos miembros de la Junta inician su legislatura con unos objetivos claros que liderarán el camino a seguir por la institución. La composición de la nueva Junta de Gobierno sigue una clara línea reformista. Ejemplo de ello es que solo uno de los siete cargos repite en la nueva formación. Asimismo, refuerza el vínculo con los colegiados de la zona de Castellón a través del nombramiento de un delegado y un vocal local. 

En cuanto a su estrategia y su línea de acción, cabe destacar puntos clave como el fomento de la conexión con los colegiados, la necesidad de poner en valor la formación continua o el aumento de la presencia del colegio a nivel institucional. 

Un colegio a disposición de sus colegiados y la sociedad

En este sentido, el nuevo decano del CITOP, Daniel Montesinos, apuesta por reforzar la relación con los colegiados y colegiadas, como se ha dicho anteriormente. Montesinos afirma que «la interacción con los compañeros debe ser entrañable, familiar. No queremos una relación funcionarial, sino afable. Al final esto es un colegio pequeño y lo que se busca es ese servicio, esa cercanía, esa forma de funcionar rápida y ágil». Por su parte, Miguel Miñana, nuevo vicedecano, añade que persiguen que «las personas colegiadas entiendan que esto es su casa, que pueden venir aquí, preguntar, consultar y resolver las cosas con rapidez». De este modo, el decano y el vicedecano acuden presencialmente todos los miércoles a la sede ubicada en Valencia para atender a cualquier colegiado que desee acercarse, además de contar con el servicio de asistencia ofrecido por la gerente de zona, Alicia Bielsa.

El horario de la oficina del CITOP Valencia-Castellón está disponible en su página web, en la que también se pone a disposición de los colegiados toda la información relevante y de actualidad. Al igual que en las redes sociales.

Formación continua y gratuita

La formación continua es también prioridad del nuevo órgano de gobierno. Montesinos, asegura que durante su legislatura se pondrá el foco en la importancia de la formación de los colegiados con tal de mejorar su competitividad y aumentar la empleabilidad. Daniel Montesinos afirma que «trabajaremos para llegar a una formación de calidad, que aborde los temas que interesan a los compañeros y compañeras y que sea gratuita». Algunos de los temas más destacados en este ámbito son la inteligencia artificial, la ciberseguridad, las nuevas tecnologías o el blockchain. Además, la intención es que las formaciones recojan los contenidos más avanzados en las materias que los ITOP deben dominar.

Daniel Montesinos, nuevo decano de CITOP

Ejemplo de ello son las Jornadas BIM que tendrán lugar un año más con la intención de   fomentar la adquisición de conocimientos prácticos sobre el uso de la metodología BIM a través de los Colegios Profesionales. Unas jornadas en las que CITOP Valencia-Castellón es pieza fundamental desde sus inicios. La metodología BIM es un sistema de trabajo colaborativo para la gestión de proyectos de obra civil y edificación. El objetivo del Building Information Modeling es centralizar toda la información del proyecto en un modelo de información digital que permite evaluar riesgos, identificar errores, sobrecostos y retrasos. Con esto se logra optimizar la planificación y control de la obra con el consecuente aumento de la predictibilidad y la seguridad en el proyecto.

CITOP Valencia-Castellón, parte fundamental de la sociedad

Por otra parte, se intensificarán las relaciones institucionales necesarias para la creación de sinergias que aporten desde el Colegio a la sociedad valenciana. En este sentido,  el decano incide en la mejora de «la relación con otras entidades y colegios profesionales», entre los cuales ha destacado, la Universidad Politécnica de Valencia, el Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de la Comunidad Valenciana, la Mesa de la Ingeniería Valenciana o el Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de la Comunidad Valenciana. También hace un guiño a la Zona de Alicante del CITOP al asegurar que «es prioritario reforzar la conexión con el Colegio de la Comunitat Valenciana».

En esta línea, también destacan como parte de la estrategia relacional, la comunicación de CITOP con entidades públicas y privadas que fomente la ocupación de un espacio perteneciente a los Ingenieros Técnicos de Obras Públicas, de manera que permita  defender las competencias profesionales de este sector.

Los miembros de la nueva Junta de gobierno del CITOP Valencia-Castellón son: Daniel Montesinos Paes (decano), Miguel Miñana Sánchez (vicedecano), María Bediaga Collado (secretaría), Sonia Medel Colmenar (tesorera), Daniel Roig Maicas (delegado de Castellón), Alex Peñarrocha Alós (vocal), Joyce Mishel Álvarez Rueda (vocal).

Compartir

Este contenido ha sido desarrollado por Content Factory, la unidad de contenidos de marca de Vocento, con CLIENTE. En su elaboración no ha intervenido la redacción de este medio.