Borrar
VERTI SEGUROS

¿Por qué es obligatorio tener seguro de coche?

EXTRA

Compartir

Seguramente, te lo has preguntado en más de una ocasión. Si aún no conoces la respuesta, sigue leyendo. 

No obstante, antes de hablar sobre eso, Verti Seguros nos ayuda a repasar qué es exactamente un seguro.

Se trata de un contrato que proporciona cobertura ante los riesgos potenciales asociados a la conducción de vehículos. Su período de vencimiento es anual y debe renovarse obligatoriamente de acuerdo con las disposiciones legales vigentes.

Responsabilidad Civil Obligatoria (RCO)

Las compañías aseguradoras definen la RCO o Responsabilidad Civil Obligatoria como el grado de cobertura mínimo exigido por la Ley sobre responsabilidad civil y seguro en la circulación de vehículos a motor.

Así, una vez que un automóvil es dado oficialmente de alta, sus conductores y propietarios están obligados por ley a tener esta cobertura. A partir de la Responsabilidad Civil Obligatoria se asegura la indemnización ante posibles daños ocasionados tanto a nivel de salud como desde el punto de vista material que pudieran perpetrarse a terceras personas en un accidente automovilístico.

¿Por qué es obligatorio entonces contratar un seguro de coche?

La ley actual establece y exige el seguro de Responsabilidad Civil Obligatorio. De hecho, según la normativa, su incumplimiento está tipificado como un delito y lleva aparejado una serie de consecuencias legales.

En Verti nos explican que el Seguro de Responsabilidad Civil Obligatorio proporciona cobertura frente a los daños o perjuicios generados a terceros en un accidente automovilístico.

Cuando un conductor de la vía cuenta con él, está cubierto de cara a las potenciales indemnizaciones que podrían generarse como consecuencia de un accidente de tráfico en el que estuviese involucrado. En dichas circunstancias, sería el propio seguro el que asumiría los costes derivados de dicha indemnización en concepto, por ejemplo, de reparaciones. Es decir, respondería frente a las víctimas implicadas en el accidente.

Cuando la gravedad que reviste es demasiado grande, por ejemplo, en siniestros, la cuantía económica asociada en concepto de indemnización es muy elevada.

No obstante, con un seguro de coche obligatorio quedaría cubierta. Se trata de un recurso legal que protege a los conductores y usuarios de la vía, pero que también previene y reduce la tasa de abandonos en el escenario del siniestro, una conducta que puede poner en serio peligro a las víctimas físicas.

Si no se utiliza el coche, ¿se debe asegurar?

La normativa contempla que el uso que se le da al vehículo no altera en absoluto el carácter de obligatoriedad asociado a esta disposición legal. Es decir, independientemente de si el vehículo dado de alta en régimen de propiedad se utiliza o no, éste debe estar asociado a un seguro obligatorio.

Muchos conductores poseen uno o varios vehículos que no utilizan o que no tienen previsto utilizar a lo largo de un período de tiempo concreto. En estos casos, suele surgir la duda. ¿Debería asegurar mi vehículo si no lo voy a utilizar? De acuerdo con la legalidad vigente, la respuesta es un rotundo sí: Sí, es obligatorio poseer el seguro obligatorio de coche o seguro de responsabilidad civil obligatoria.

En este sentido, Verti recalca la importancia de tener en cuenta que a pesar de que el vehículo vaya a estar detenido y de que no vaya a realizar desplazamientos puede convertirse en el origen de un incidente que involucre o genere daños de forma indirecta a terceras personas. Nos dan un ejemplo claro: si se produce un incendio en sus proximidades (sin importar que este sea involuntario o no) y este se ve involucrado en cualquier tipo de perjuicio físico o material de un tercero, el seguro será legalmente exigido.

¿Qué coberturas se incluyen exactamente dentro del seguro obligatorio?

Las coberturas van a depender siempre de la aseguradora que elijamos. En el mercado existen muchísimas, pero Verti, una de las aseguradoras punteras este año, nos recomienda siempre una póliza que contenga las máximas coberturas posibles.

En este sentido, una póliza de seguro de coche obligatorio proporciona cobertura exclusivamente sobre la responsabilidad civil del conductor. Esto es, sobre los daños que se hayan derivado de una infracción del conductor y que hayan generado consecuencias en terceras personas en un accidente automovilístico.

En caso de que éste haya sido el causante de dicho accidente, el seguro hará frente a los daños ocasionados sobre el vehículo o los vehículos de las víctimas así como en aquellos ocasionados en la vía pública.

Por otro lado, también formalizará la indemnización de los ocupantes (del propio vehículo como de los pertenecientes a terceros), así como a aquellos peatones que han sufrido algún tipo de consecuencia fruto del accidente.

Incluso proporcionará cobertura al resto de ocupantes del vehículo aunque no sobre los bienes si dichos ocupantes son parientes de hasta tercer grado.

Eso sí, las aseguradoras advierten que dichas coberturas no serán aplicables en caso de que el conductor revele síntomas o indicios de embriaguez, ni tampoco si ha alterado el vehículo de forma ilegal.

¿Qué pasa si se caduca el seguro del coche?

La mayor parte de compañías nos comentan que existe un sistema automatizado que permite auto renovar de forma sistemática la póliza. Es importante tener en cuenta esto a la hora de formalizar una contratación.

Si el conductor no puede afrontar el pago de dicha póliza el proveedor del servicio proporcionará un “mes de gracia”, es decir, la posibilidad de continuar disfrutando de las coberturas a pesar de no haber abonado el pago correspondiente.

No obstante, si se sobrepasa dicho mes de gracia y el conductor circula sin seguro puede ser sancionado con una multa considerable o, incluso, la retirada del vehículo.

Compartir

Contenido para VERTI SEGUROS editado por Content Local. En su elaboración no ha intervenido la redacción de este medio.