Borrar
AYTO TORRENT

Torrent presenta su Reial Senyera a la ciudadanía

La nueva enseña de la ciudad reconoce la singularidad del pueblo torrentino y recoge sus tradiciones y elementos propios bajo el lema ‘Envoltant l’essència d’un poble’

EXTRA

Compartir

Los torrentinos y torrentinas se congregaron ayer por la tarde en la Sala Cívica de l’Antic Mercat para el acto de presentación de la que será la enseña propia del municipio en los próximos años, la Reial Senyera de Torrent, la cual reconoce la singularidad del pueblo torrentino y recoge sus tradiciones y elementos propios bajo el lema ‘Envoltant l’essència d’un poble’. Al acto asistieron representantes del movimiento asociativo y empresarial, representantes de las principales religiones presentes en la ciudad y vecinos y vecinas del municipio, algunos y algunas de las cuales han participado en el proceso de la elaboración de la bandera que representará al pueblo de Torrent.

“La Reial Senyera simboliza nuestro carácter como pueblo, ilustra nuestra historia y ensalza nuestro patrimonio, por lo que estamos muy contentos de poder compartir con los vecinos y vecinas de Torrent este hito histórico, del que forman parte y del que se tienen que sentir muy orgullosos”, expresa el alcalde Jesús Ros, quien también ha querido mostrar su agradecimiento “a todas las personas que han participado en el proceso de elaboración de la Senyera, dedicando un gran esfuerzo para que el proyecto salga adelante”.  Por su parte, la concejala de Cultura, Susi Ferrer, ha querido poner en valor “la generosidad de la Falla La Plaza al ceder durante tantos años su Senyera, un elemento histórico y con un importante valor sentimental para la ciudad”.

En cuanto al proceso de creación, el director del proyecto, Eugenio Simó, explica que “en la elaboración de la enseña han participado unas 30 personas, repartiéndose las labores de manufactura, bordado, fundición o maderería, para conseguir el mejor acabado posible y ofrecer a la ciudad de Torrent la Senyera que merece”. Además, Simó también destaca la importancia de “las aportaciones realizadas al proyecto por las entidades musicales, las comisiones falleras, las hermandades de Semana Santa y las comparsas y filaes de Moros y Cristianos, que con sus contribuciones han ilustrado lo que representa esta enseña: la unión del pueblo de Torrent”

Así, en el proceso han participado, entre otros: el cronista oficial de la ciudad, José Royo; en la confección y bordado, Xelo Llópez, Maria Vicenta Sanchis y Sheila Chacón; en la elaboración de piezas y fundición, Álex Linares, Manuel Ferrer y Francisco Mas; en la maderería, Luís Penella y José Roig; y en la confección de las esferas de tierra, Roberto León, Fernando Pérez y Fernando Pérez. Además, también han realizado donaciones las hermandades del Santo Sepulcro, la Santa Faz y las Negaciones de Pedro, y una familia de la localidad que ha preferido mantenerse en el anonimato y que ha cedido una pieza histórica sobre la que se ha bordado la bandera.

Para ampliar información pueden dirigirse al Gabinete de Comunicación del Ayuntamiento de Torrent (premsa@torrent.es , 96 111 11 11).

Compartir

Contenido para AYTO TORRENT  editado por Content Local. En su elaboración no ha intervenido la redacción de este medio.