La Universitat Jaume I de Castellón (UJI) se consolida como un referente de educación superior, un lugar donde la excelencia académica y el compromiso social preparan al estudiantado para ser el protagonista de la transformación de la sociedad.
Con la excelencia como objetivo global en cada uno de los ámbitos: docencia, investigación y transferencia de conocimiento, la universidad pública de Castellón se posiciona como la mejor universidad para formarse, tal y como se refleja en los diferentes ránkings en los que aparece.
Pero estudiar en la UJI es mucho más que ser universitario y adquirir conocimientos, ser parte de la UJI significa unirse a una comunidad que valora la igualdad de oportunidades, la inclusión, la responsabilidad social y la búsqueda del talento. Formar parte de la comunidad UJI implica compartir valores, tener un estilo basado en el compromiso con la calidad, pertenecer a un grupo activo, vivir y aprovechar al máximo la vida universitaria en toda su plenitud.
La oferta académica para el curso 2024/2025 es más robusta que nunca, con 34 programas de grado, cuatro dobles titulaciones internacionales, 63 másteres y 22 programas de doctorado, abarcando todas las áreas de conocimiento. Más de 100 cursos de formación permanente y, como novedad, UJIProSkills que ofrece una formación transversal, diseñada con una atención personalizada para la adquisición de habilidades y destrezas complementarias. Toda esta oferta formativa refleja el compromiso de la UJI con la educación integral, donde los valores y habilidades sociales ocupan un lugar central.
Formación en ‘soft skills’
Dentro de la formación que ofrece UJIProSkills, destacan las ‘soft skills’, competencias socio-personales que pueden adquirirse a través de cursos exclusivos para el estudiantado y el antiguo alumnado UJI, diseñados para responder a las demandas laborales. Estos cursos, cuya inscripción se inicia el 9 de septiembre, abordan temas como: el liderazgo; la comunicación integral para la empleabilidad; la ética profesional y laboral; y la creatividad y la resolución de retos.
Además, los estudiantes que completan los cuatro cursos ofrecidos en soft skills, obtienen un título de microcredencial universitaria en competencias socio-personales de 4 ECTS (European Credit Transfer System), con reconocimiento a nivel europeo.
Con UJI ProSkills, la UJI consolida su compromiso con la formación de calidad y la preparación de su estudiantado. Esta iniciativa ejemplifica el compromiso de la UJI con la excelencia educativa y la formación integral de los miembros de la comunidad universitaria.
Así mismo, a través de su enfoque internacional, responsabilidad social y creación de oportunidades, la UJI no solo forma estudiantes, sino que también enriquece su territorio y comunidad. Cada estudiante es un pilar fundamental en la construcción de un futuro sostenible y lleno de oportunidades, en un campus único, dotado de instalaciones modernas y servicios integrales que aseguran una experiencia educativa sin precedentes: desde laboratorios de última generación hasta espacios culturales y deportivos, todo está diseñado para que el alumnado pueda desarrollar su máximo potencial y convertirse en un verdadero agente de la transformación social, capaz de diseñar el futuro.
Programas internacionales
Como institución líder en internacionalización, la UJI establece colaboraciones con instituciones de reconocido prestigio en los cinco continentes, ofreciendo programas internacionales y oportunidades de intercambio que enriquecen la experiencia educativa de nuestra comunidad.
La investigación innovadora es el pilar de la universidad pública de Castellón, con centros y grupos de investigación que lideran en biotecnología, informática, sostenibilidad o psicología, entre otros, demostrando el compromiso de esta universidad con la mejora de la sociedad a través de la transferencia de conocimientos.
Con el lema ‘Diseña el Futuro, Sé UJI¡, la Universitat Jaume I se presenta como un entorno donde el futuro se construye día a día. Una invitación para todas aquellas personas que deseen ser parte de una comunidad educativa que no solo busca alcanzar la excelencia académica, sino también influir positivamente en un mundo cada vez más globalizado.