Borrar

CÁTEDRA STEAM

Up! Steam 6: la competición que impulsa el talento joven hacia la IA y la tecnología

 

Organizada por el Consejo Social de la UPV a través de la Cátedra Steam, se ha consolidado como evento clave para fomentar el interés en disciplinas tecnológicas y científicas

EXTRA

Compartir

La competición Up! Steam, organizada por el Consejo Social de la Universitat Politècnica de València (UPV) a través de la Cátedra Steam se ha consolidado como un evento clave para fomentar el interés de los jóvenes en disciplinas tecnológicas y científicas. Este certamen, dirigido a estudiantes de 10 a 18 años, busca poner en valor el potencial de la inteligencia artificial y la tecnología al servicio de la sociedad, y reunió en su última edición a 3.131 participantes de 171 centros educativos de Alicante, Castellón y Valencia.

El éxito de Up! Steam no sería posible sin el apoyo de las más de 40 entidades que forman el patronato de la Cátedra Steam de la UPV. Empresas e instituciones que juegan un papel fundamental, proporcionando recursos, mentoría y asesoramiento a los jóvenes estudiantes. Fomentar las vocaciones científicas y tecnológicas a través de la educación Steam es clave para formar a los profesionales que el sector empresarial demanda.

Los perfiles Steam son los más demandados por las empresas; atender esta necesidad y reducir la brecha de género en estas disciplinas son objetivos prioritarios de la Cátedra Steam UPV; lo que garantiza no sólo amplias oportunidades profesionales, sino también acceso a empleos bien remunerados. Este enfoque es clave para que las familias comprendan el valor que estas áreas tienen en el futuro de sus hijos.

Además, es importante subrayar cómo este proyecto no solo promueve la colaboración y la creación de recursos para el profesorado, sino que también establece un espacio abierto en el tiempo para el trabajo conjunto entre estudiantes.

Up! Steam no es solo una competición académica; es una plataforma para inspirar a los estudiantes a convertirse en los futuros líderes de sectores tecnológicos emergentes como la inteligencia artificial, la robótica y el big data. Durante la pasada edición, los equipos participantes trabajaron en proyectos innovadores enfocados en resolver problemas sociales a través de soluciones tecnológicas, destacando la creatividad y el enfoque crítico de los jóvenes.

Los proyectos presentados en Up! Steam han abordado temas de gran relevancia, como el uso de la inteligencia artificial para mejorar la movilidad urbana, soluciones de robótica para la atención a personas mayores, y aplicaciones de ‘big data’ para gestión sostenible de recursos.

Estas iniciativas demuestran cómo las disciplinas Steam pueden contribuir a resolver desafíos sociales actuales, poniendo en práctica el aprendizaje adquirido por los estudiantes en sus centros educativos.

El objetivo de la sexta edición de Up! Steam es el diseño y desarrollo de productos, herramientas, prototipos, espacios y servicios que, mediante la tecnología y/o inteligencia artificial, busquen un impacto positivo para la sociedad.

La Cátedra Steam lanza una nueva iniciativa bajo el nombre Embajadores Steam UPV, con el objetivo de fomentar las vocaciones científico-técnicas entre los estudiantes de los centros escolares de la Comunitat Valenciana.

A través de una charla, de no más de una hora, en la que los embajadores explican las ventajas y beneficios de estudiar en la UPV, abordando una temática de actualidad que resulte de interés para los jóvenes de la Comunitat Valenciana.

Los patronos de la Cátedra Steam UPV han asumido un papel clave como Embajadores Steam, llevando su experiencia y pasión por la ciencia y la tecnología a 33 centros educativos de Valencia, Castellón y Alicante. A través de estas charlas motivadoras, han logrado conectar con un total de 1.484 estudiantes, entre los cuales 627 fueron chicas y 857 chicos.

De cara a las próximas ediciones, la Cátedra Steam de la UPV invita a más centros educativos a sumarse a esta experiencia.

Para más información, puedes visitar la web www.steam.upv.es

Compartir

Este contenido ha sido desarrollado por Content Factory, la unidad de contenidos de marca de Vocento, con CLIENTE. En su elaboración no ha intervenido la redacción de este medio.