Borrar
W.E.C. Lines España

W.E.C. Lines España comenzó su andadura en octubre de 2007

Nuestros primeros pasos en el Shipping español se dieron con un servicio desde el Norte de España a Canarias

EXTRA

Compartir

W.E.C. Lines España comenzó su andadura en octubre del 2007, con su oficina central y administrativa en Barcelona.

Nuestros primeros pasos en el Shipping español se dieron con un servicio desde el norte de España a Canarias. Al mismo tiempo fundamos nuestras oficinas en Bilbao, Vigo, Las Palmas y Tenerife, para la gestión comercial y de consignación de nuestros servicios. A finales del mismo año, fundamos W.E.C. Madrid con el fin de poder atender comercialmente a todo el mercado del centro de la Península.

A mediados del 2008 y continuando con el crecimiento de W.E.C. Lines España, decidimos expandir nuestros intereses al Mediterráneo, creando un segundo servicio que acabara de conectar la Península con Canarias, al mismo tiempo que abríamos nuestras oficinas comerciales en Barcelona y Valencia. En octubre de 2013 abrimos WEC Gijón para dar una mejor cobertura al mercado asturiano y su hinterland.

Además de estos servicios, que son la base de nuestro negocio, hemos aprovechado sus sinergias para crear otros complementarios de pequeño formato, conectando la mayoría de puertos españoles y portugueses entre sí.

Desde nuestros inicios, hemos contado con el apoyo de nuestra empresa matriz, W.E.C. Lines B.V. en la gestión y representación de sus Líneas entre España y Marruecos, África Oriental, Cuba y norte de Europa, que ya venía realizando desde principios de los años 90. De igual modo, hemos continuado con la mentalidad de servicio de feedering de la compañía.

Una mirada al pasado es importante, ya que de dónde venimos determina en gran medida a dónde nos dirigimos. Tenemos una visión centrada en la continua mejora de nuestros servicios para seguir contando con la confianza de nuestros clientes.

Situación actual y como nos ha afectado y afecta la situación de los últimos años:

En 2022 los mercados en los que prestamos servicio Canarias, Casablanca, East África y norte de Europa, se han recuperado e incluso con más fuerza en algunos casos.

Estamos en una media del 15% por encima respecto del volumen pre-Covid.

Por otro lado, la cadena de suministro está sufriendo continuas disrupciones por falta de medios y congestión.

Esta situación no parece que vaya a solucionarse a corto plazo, ya que estamos inmersos en un cambio de orden mundial que va a llevar su tiempo hasta que todas las piezas se acomoden.

Desde nuestra posición estamos implementando medidas que aportan soluciones a nivel local. Dichas soluciones pasan no solo por incrementar nuestra capacidad de carga, sino por mover nuestros medios más allá del barco y completar el movimiento de la carga de nuestros clientes por ferrocarril y carretera.

El compromiso de W.E.C. Lines con nuestros clientes pasa, además de cubrir sus necesidades logísticas en los mercados en los que somos especialistas, por hacerlo de un modo sostenible social y económicamente, y respetando el cuidado del medioambiente.

El objetivo de W.E.C. Lines es estar en emisiones cero en el 2050. Cumplimos con la normativa internacional más restrictiva y tenemos un equipo de trabajo en Rotterdam que se dedica activamente a poner en marcha planes de mejora continuada.

Proyectos de crecimiento: seguir creciendo en nuestras líneas con Reino Unido y norte de Europa continental.

Compartir

Contenido para W.E.C. Lines España  editado por Content Local. En su elaboración no ha intervenido la redacción de este medio.