Borrar
AYTO. XERACO

Xeraco, naturaleza, tradición y calidad en el corazón de La Safor

La localidad muestra en Fitur la combinación perfecta entre sol, playa, montaña y patrimonio que caracteriza su oferta turística

EXTRA

Compartir

Ubicado entre el Mediterráneo y la montaña, Xeraco es un destino turístico que combina la tranquilidad de su entorno natural con una rica herencia cultural y gastronómica. Este municipio de la comarca de La Safor destaca por su capacidad de ofrecer experiencias auténticas a quienes buscan disfrutar de una escapada única, rodeados de naturaleza, tradición y hospitalidad. Con una estrategia que apuesta por el turismo de calidad, Xeraco estará presente en Fitur 2025 para mostrar al mundo las múltiples razones por las que merece ser descubierto.

El principal atractivo de Xeraco es, sin duda, su playa, una joya del Mediterráneo que se caracteriza por su amplia extensión, aguas limpias y una atmósfera tranquila, ideal para desconectar en familia o con amigos. La playa de Xeraco ha sido reconocida año tras año por su calidad, con distintivos como la Bandera Azul y otros sellos que avalan su compromiso con la sostenibilidad y la accesibilidad.

Para quienes buscan algo más que sol y mar, Xeraco también ofrece servicios como actividades deportivas en la arena, zonas de juego para los más pequeños y la posibilidad de disfrutar de paseos tranquilos junto al mar.

Naturaleza en estado puro

Más allá de su playa, Xeraco cuenta con una riqueza natural que enamora. El municipio dispone de varios senderos y rutas que permiten descubrir su entorno rural y disfrutar de la tranquilidad de la naturaleza. Desde paseos por la montaña hasta rutas más suaves, estas opciones son perfectas para familias y aficionados al senderismo que buscan explorar un lado diferente de este destino. Otro de los grandes tesoros de Xeraco es su marjal, un humedal de alto valor ecológico donde se pueden avistar numerosas especies de aves y fauna local.

Entre las rutas de montaña destacadas se encuentra la Cova del Vell, un camino de 1,68 km que ofrece vistas panorámicas y la oportunidad de explorar una cueva paleolítica, ideal para los amantes de la arqueología y el senderismo. Otra opción es la ruta Font de l’Ull i la Mina, un trayecto circular de 1,9 km con un toque más desafiante, pero apto para familias, que conduce a impresionantes rincones naturales como la cueva de La Mina.

.

Mondúver por la Barcella, de dificultad media-alta y un recorrido circular de 12,8 km, es ideal para los amantes del senderismo, con espectaculares vistas al paisaje de la Safor. Además, Xeraco nos ofrece un Sender Blau: Ruta por el río Vaca, un itinerario de 10 km, apto para caminar o ir en bicicleta, que permite descubrir la rica biodiversidad de la zona húmeda del litoral, perfecto para disfrutar en familia y conectar con la naturaleza.

Para quienes buscan una experiencia más relajada, el carril bici Xeraco-Playa conecta el pueblo con la playa en un recorrido accesible y seguro de 2,47 km, ideal para ciclistas y peatones. Estas rutas demuestran el compromiso de Xeraco con el turismo inclusivo, natural y cultural.

Gastronomía: tradición en cada plato

Xeraco es también un destino para los amantes de la gastronomía. Aquí, la tradición se mezcla con el sabor para ofrecer una experiencia culinaria auténtica. Entre los platos más representativos destacan la paella valenciana, el ‘arròs al forn’ y las ‘coques escaldades’, que forman parte de la identidad del municipio.

Mención especial merece el ‘massapà’ de Xeraco, un dulce tradicional que es sinónimo de las fiestas y celebraciones locales. Esta receta, que ha pasado de generación en generación, es una muestra más del arraigo cultural del municipio y su capacidad para preservar sus tradiciones.

.

La riqueza cultural de Xeraco se refleja en su patrimonio histórico y sus celebraciones. Entre los edificios emblemáticos destaca la Iglesia del Santísimo Cristo de la Agonía, centro espiritual de las fiestas patronales que se celebran cada mes de agosto. Las festividades de Xeraco son otro de sus grandes atractivos. Además de las fiestas patronales, el municipio organiza a lo largo del año una serie de eventos que combinan tradición y modernidad, atrayendo tanto a locales como a visitantes.

Xeraco en Fitur 2025

En la próxima edición de Fitur, Xeraco presenta su nueva estrategia de promoción turística, centrada en la calidad, tradición y arte. Entre las novedades que llevará a la feria destaca un nuevo folleto dedicado a las recetas tradicionales del municipio, que pone en valor su riqueza gastronómica.

Además, el municipio promocionará el Fiescrem (Fira de l’Esmorzar i del Cremaet), un evento que ya se ha consolidado como una cita imprescindible para los amantes de la buena mesa. Esta feria, que se celebra durante el puente de mayo en la playa de Xeraco, reúne lo mejor de la gastronomía local y pone en valor el cremaet, un símbolo de la cultura valenciana.

Xeraco se posiciona como un destino turístico versátil, ideal tanto para quienes buscan tranquilidad como para los que desean aventura. Su compromiso con la sostenibilidad, la accesibilidad y la promoción de sus tradiciones hacen de este municipio una opción única en la Comunitat Valenciana. Si aún no conoces Xeraco, este es el momento perfecto para descubrir un lugar donde la naturaleza, la tradición y la hospitalidad se unen para ofrecer experiencias inolvidables.

Compartir

Este contenido ha sido desarrollado por Content Factory, la unidad de contenidos de marca de Vocento, con CLIENTE. En su elaboración no ha intervenido la redacción de este medio.