Seis años viajando en Alta Velocidad
Más de 13,2 millones de viajeros se han subido a la lÃnea Madrid – Valencia
![](/contentfactory/post/wp-content/uploads/2017/09/01.-S-112-8-e1505403964360.jpg)
En los últimos 25 años la velocidad de nuestra vida ha acelerado. Vivimos más rápido, nos comunicamos más rápido y, por supuesto, viajamos más rápido. 25 años tiene la Alta velocidad en España, un servicio que no sólo forma parte de la vida cotidiana de los españoles, sino que se ha convertido ya en un icono de nuestra movilidad fuera de nuestras fronteras.  La Alta Velocidad llegó a Valencia el 19 de diciembre de 2010 y desde ese momento, más de 13,2 millones de personas han viajado en sus vagones. Seis años en los que el número de viajeros entre Madrid y Valencia se ha incrementado cada año. En el caso de 2016, ha aumentado en 165.000 personas, un 8% más que en 2015.
![](/contentfactory/post/wp-content/uploads/2017/09/01.-S-112-1024x690.jpg)
Hace seis años se inauguraba la lÃnea Madrid – Cuenca – Requena – Valencia. En este tiempo los trenes que cubren el trayecto han acompañado a 13,2 millones de pasajeros, de los que la gran mayorÃa eligió el trayecto Madrid – Valencia – Madrid (casi nueve de cada diez viajeros).
Renfe transportó 13.282.075 viajeros en los trenes de Alta Velocidad (Ave y Alvia) que circulan en la relación Madrid-Cuenca-Requena-Valencia durante los seis primeros años de funcionamiento.
![](/contentfactory/post/wp-content/uploads/2017/09/01.-S-112-18.jpg)
Más de 4 millones de viajeros utilizan cada año los servicios de Alta Velocidad Larga Distancia en el corredor Madrid-Comunidad Valenciana
El trayecto Madrid-Valencia-Madrid, punto a punto, ha sido el más demandado con más del 88 por ciento de los viajeros totales. Está claro que la lÃnea de Alta Velocidad que une la capital de España con Valencia ha conseguido en estos seis años convertirse en la referencia para visitar la ciudad del Turia. El tren supone ya el 88% de la cuota de mercado frente a la opción de viajar en avión. En el caso de Alicante, la cuota es del 80%.
El Ave que conecta Alicante con Madrid ha superado los dos millones viajeros durante el último año, en el que Renfe transportó a 2.035.000 personas en esta lÃnea. Este dato supone 100.000 nuevos viajeros y representa un incremento del 6 % con respecto al año anterior.  En ambos casos, el efecto de la irrupción de la alta velocidad fue similar a la experimentada en los corredores sur y nordeste, con un volumen de viajeros anuales que roza los 4 millones de viajeros (2016).