Contenido de Content Factory para Carrefour. En su elaboración no ha intervenido la redacción de este medio.

?
CARREFOUR

Alimentación Bio: un estilo de vida que ha llegado para quedarse

Tendencia healthy y conciencia ecológica. Nuestra mesa ahora es mÔs sana y respetuosa con el medio ambiente

Contenido desarrollado para

Content Factory

Compartir

Llegó con fuerza. Con nombres como Michelle Obama y Gwyneth Paltrow como embajadoras y ligada a la tendencia healthy. La alimentación bio aterrizó como una tendencia y se ha convertido por derecho propio en una realidad. Un estilo de vida que hoy ya nos parece irrenunciable. Ahora buscamos huevos de gallinas felices, tomates que sepan y huelan a tomate, desayunamos aguacate como si no hubiera un maƱana y la cesta de la compra, ademĆ”s de sana, es respetuosa con el medio ambiente.

El consumo de productos ecológicos en España mueve 1.500 millones de euros

El aumento del consumo de alimentos bio en los Ćŗltimos aƱos responde a la necesidad de cuidarnos. El objetivo es llevar una vida mĆ”s saludable: hacer ejercicio, optimizar nuestro tiempo y comer mejor porque esa mĆ”xima de que somos lo que comemos no es un simple eslogan.

El consumo de productos ecológicos en España mueve 1.500 millones de euros y su consumo aumentó un 24,5% en solo un año, según un estudio del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente de 2015. Nuestro país es la novena potencia mundial en producción ecológica y se sitúa a la cabeza europea con mÔs de dos millones de hectÔreas dedicadas a la alimentación bio, pero ademÔs el tejido industrial ecológico creció el año pasado un 13% hasta superar las 6.600 empresas. El resultado es que mÔs de 18 millones de hogares españoles compraron un producto ecológico. Es decir, la alimentación saludable manda.

¿Por qué elegir productos ecológicos?

Los alimentos bio son aquellos que provienen de la agricultura o la ganadería ecológica, es decir, los que se obtienen de una forma respetuosa con el medio ambiente. En su producción se respetan los ciclos naturales de crecimiento y se tiene en cuenta el bienestar de las especies. Pero ademÔs, huye de los aditivos, los fertilizantes o los pesticidas y su producción se basa en métodos tradicionales optimizando al mÔximo los recursos naturales.

A efectos prÔcticos, esto significa que los animales de granjas ecológicas estÔn en semi libertad o libertad para evitar su estrés o que las verduras que llevamos a la mesa estÔn cultivadas siguiendo los estÔndares tradicionales. Y eso se nota primero en el sabor y, después, en la salud porque estos productos conservan todas sus propiedades naturales intactas. Sin olvidar que los productos ecológicos, que llegaron primero como algo extravagante y exótico que solo se encontraban en tiendas especializadas y hoy estÔn presentes en los supermercados, llevan implícitos un componente ético y respetuoso con el medio ambiente a la vez que fomentan la agricultura y la ganadería de proximidad.

Cinco beneficios de los alimentos bio

Naturales 100%. Los alimentos bio estÔn exentos de productos químicos de síntesis (pesticidas, fertilizantes o antibióticos) y de conservantes, colorantes u otros aditivos sintéticos.

Respeto medioambiental. Al utilizar medios de producción tradicionales y naturales, los productos ecológicos reducen la contaminación de agua y aire, son muchísimo menos contaminantes, optimizan los ciclos naturales, favorecen la biodiversidad y el ahorro energético.

Fomento de la economía sostenible. Ya sea desde las tiendas de proximidad o desde las grandes superficies, fomenta el tejido industrial ecológico al abastecerse de agentes locales y rurales.

Alta calidad. Con una normativa propia, los alimentos bio estƔn sujetos a estrictos controles de trazabilidad durante toda la cadena alimentaria regulado por la normativa comunitaria. El aƱo pasado se hicieron mƔs de 46.600 controles oficiales.

Sanos. Al estar libres de residuos quĆ­micos de sĆ­ntesis y basarse en una producción artesanal, los alimentos ecológicos conservan sus propiedades naturales: nutrientes, vitaminas, minerales y antioxidantes.

Compartir

Contenido de Content Factory para Carrefour. En su elaboración no ha intervenido la redacción de este medio.

Advertisement