Este contenido ha sido desarrollado por Content Factory, la unidad de contenidos de marca de Vocento, con VISITA ANDORRA. En su elaboración no ha intervenido la redacción de este medio.

?

Contenido desarrollado para

VISITA ANDORRA

Andorra más allá del esquí

La magia del invierno te envuelve entre paisajes nevados, compras únicas y una gastronomía que reconforta el alma. Todo pensado para tu bienestar

Laura Fortuño

Compartir

Se dice que es uno de los mejores lugares del mundo para vivir, una idea en la que coinciden tanto las casi 90.000 personas que conforman su población, abrigados al calor de sus 468 kilómetros cuadrados de superficie total, como los visitantes que recibe cada año en verano y en invierno, cuando se transforma en un impresionante manto de nieve que cubre por completo sus altas montañas. Algunos acuden al Principado en busca de cientos de kilómetros donde esquiar, otros de sus excelentes propuestas gastronómicas, una cifra considerable lo hace por sus aguas termales… En definitiva, los más de 9 millones de visitantes que pasearon por Andorra el año pasado lo hicieron buscando un lugar en el que dejarse mimar. 

La nieve como paisaje curativo

Con más de un 90% de territorio forestal, 70 picos que sobrepasan los 2.000 metros de altura y tres parques naturales, Andorra es el destino invernal por excelencia, donde la nieve, la naturaleza y la aventura se combinan para ofrecer experiencias únicas. Grandvalira Resorts Andorra une las estaciones de Ordino Arcalís, Pal Arinsal y Grandvalira en un único dominio esquiable de más de 300 km de pistas, más dinámico y versátil que nunca, ofreciendo un cómodo forfait para esquiar por todo el país. Desde el esquí alpino y el freeride hasta actividades familiares y áreas para principiantes, Andorra tiene algo para cada tipo de esquiador.

Andorra es el destino invernal por excelencia, donde la nieve, la naturaleza y la aventura se combinan para ofrecer experiencias únicas.

La estación de esquí de Pal Arinsal, con 63 km para esquiar, está equipada y preparada para acoger a esquiadores y snowboarders, familias y grupos de amigos. Su compromiso con la accesibilidad se materializa gracias al Adaptive Center, que cuenta con material y monitores especializados para personas con diversidad funcional. Además, se pueden disfrutar cenas Starlight y aventuras guiadas en el parque natural del Comapedrosa.

Ordino Arcalís, con 30,5 km de pistas y una orientación norte que garantiza nieve de calidad, es un referente del freeride internacional y este año amplía su oferta con actividades como escalada en hielo y cenas nocturnas en sus renovados restaurantes. Y para quienes buscan una experiencia más relajada o diferente, Naturland ofrece 15km de pistas de esquí de fondo y actividades como el Tobotronc, el tobogán alpino más largo del mundo, rutas guiadas en raquetas y cenas en su exclusivo Mountain Lodge. 

¿Te va la adrenalina? Entonces también puedes descubrir Andorra desde el aire con vuelos en helicóptero o desafiar tus límites con heliesquí y freeride, viviendo descensos fuera de pista únicos junto a expertos profesionales.

@andorraworld

Rincones de cuento

No solo del esquí vive Andorra. Pero es precisamente el manto blanco de su nieve quien la convierte en un paisaje de ensueño donde los visitantes descubren que cada pueblo cuenta su propia historia. Desde Canillo, con el imponente mirador del Roc de Quer y el puente tibetano más largo de Europa, hasta Auvinyà, una recreación medieval perfecta para viajar en el tiempo, todos los lugares son dignos de fotografiar hasta la saciedad. En Pal podrás perderte en uno de los conjuntos románicos mejor conservados, y La Cortinada te cautivará con sus tejados nevados y la iglesia de Sant Martí, con murales que tienen siglos de historia. 

Santa Coloma fusiona tradición y tecnología con su iglesia y el innovador videomapping de sus frescos originales. Y como guinda del pastel, Ordino, reconocida por la UNESCO como reserva de la biosfera, que brilla como uno de los pueblos más emblemáticos y sostenibles de los Pirineos.

@andorraworld

Los sabores de Andorra

Andorra es un país que sigue guardando unas costumbres muy arraigadas a la ganadería y a la agricultura. Aquí, la tradición y el producto local se combinan para ofrecer experiencias auténticas. La dureza y la altura a la que se encuentran los viñedos proporcionan un sabor único y distintivo a los vinos andorranos, elaborados en bodegas como Borda Sabaté 1944, Casa Beal, Casa Auvinyà, Mas Berenguer y Casus Belli.

En la mesa no pueden faltar los embutidos tradicionales, elaborados artesanalmente con productos de primera calidad. Algunos obradores como Els Escaubells y Cal Jordi permiten disfrutar de visitas con degustación y talleres infantiles. 

Si eres amante del queso, las queserías Casa Raubert y El Batall te esperan con maridajes y secretos de los maestros queseros. No faltan las bordas tradicionales donde disfrutar de platos como escudella o carnes a la brasa en un ambiente acogedor. Además, la miel de alta montaña, las mermeladas artesanales de Casa Gendret y el chocolate de Xocland completan una oferta culinaria que se convierte en un regalo para el paladar.

@andorraworld

Vive la magia natural del día y la noche

Conectar con la naturaleza está garantizado en el Principado a cualquier hora. Durante el día, encontrarás opciones como los baños de bosques y senderismo consciente, para respirar aire puro de las montañas con el que recargar tu energía. Los itinerarios Moments están diseñados para lograr una relación más íntima con la naturaleza, desde la introspección personal hasta el fortalecimiento de los vínculos familiares. Además, experiencias como el mindfulness, yoga o tratamientos holísticos ofrecidos por Andorra Health Destination te permitirán cuidar cuerpo y mente mientras descubres la tranquilidad que ofrecen los Pirineos.

Y, para completar tu experiencia de bienestar, no te pierdas Caldea, el mayor centro termal de Europa, situado en el corazón de Andorra. Sumérgete en sus aguas termales con propiedades curativas mientras disfrutas de unas vistas espectaculares de la montaña. Caldea ofrece una variedad de experiencias de bienestar, como hidroterapia, masajes y circuitos termales que te ayudarán a relajar cuerpo y mente, brindándote la oportunidad de desconectar del estrés y recargar energías.

Cuando cae la noche, la magia de Andorra se intensifica. Imagínate cenando bajo la luz de la luna en algún restaurante de alta montaña o pernoctando en refugios que hacen del viento su banda sonora. Los más activos pueden practicar actividades como el esquí nocturno en Pas de la Casa o salidas en raquetas de nieve. Y si buscas un toque vibrante, no te pierdas L’Abarset, el après-ski más icónico de Grandvalira, donde la música, la gastronomía y la diversión se unen para ofrecer una experiencia única.

@andorraworld

Compras en Andorra: estilo y variedad sin límites

¿Qué sería de un destino sin las clásicas compras? En Andorra el shopping requiere su propio hueco en tu agenda. ¿Lo mejor? Que las boutiques y las tiendas de las grandes firmas suelen estar abiertas 361 días al año.

Las calles y centros comerciales ofrecen una amplia variedad de productos, desde tecnología y moda hasta artesanía local, siempre con precios atractivos.

Andorra en familia: aventuras mágicas

En Andorra la diversión en familia no entiende de temporadas. Los peques de la casa pueden disfrutar de caminos hechos a su medida para iniciarse en el senderismo y acercarse a la naturaleza. Nos referimos a los senderos mágicos Macarulla, que ofrecen una experiencia inmersiva donde los niños son los protagonistas de una aventura mágica.  Estos senderos están señalizados con elementos interactivos, personajes fantásticos y juegos, que les invitan a descubrir la naturaleza mientras siguen una historia. Otra idea que triunfará es deslizarse por los geniales toboganes ¡Splash! del Palau de Gel de Canillo. Desde una altura de siete metros caerás hasta la piscina por un recorrido de 53 metros repleto de adrenalina y diversión para toda la familia. Y ya que estáis en el Palau de Gel no dejéis de patinar sobre su pista de hielo de 1800 metros cuadrados, con sesiones de mañana o de tarde. 

Mientras disfrutáis de estos maravillosos paisajes y actividades, no olvidéis que en Andorra habitan seres muy especiales: los tamarros. Estos traviesos personajes, mitad leyenda y mitad imaginación popular, viven en su propio mundo y son los protectores de la naturaleza y los bosques del país. Aunque es muy difícil verlos debido a su habilidad para moverse rápidamente y sin ser notados, se sabe que existen al menos siete tamarros, cada uno encargado de proteger el entorno natural de una parroquia andorrana. Después de años de estudios, se han identificado a Dino de Ordino, Massa de la Massana, Nilo de Canillo, Enko de Encamp, Andy de Andorra la Vella, Caldes de Escaldes-Engordany, y Lau. Estos seres, que solo salen de su mundo cuando son necesarios, son fundamentales para el equilibrio ecológico de Andorra.

Tienes más información sobre estos y otros planes en visitandorra.com y @andorraworld

Compartir

Este contenido ha sido desarrollado por Content Factory, la unidad de contenidos de marca de Vocento, con VISITA ANDORRA. En su elaboración no ha intervenido la redacción de este medio.