Borrar

Un proyecto con

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration 0:00
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
 
1x
    • Chapters
    • descriptions off, selected
    • subtitles off, selected

      PUBLICADO

      23 junio 2025

      COMPARTIR

      Multiplicar tu venta online: claves para pymes

      Organizado por Vocento, Orange y el diario SUR, el evento “Multiplicar tu venta online” tuvo lugar en Málaga y congregó a destacados empresarios y especialistas del sector, quienes compartieron sus conocimientos y vivencias frente a una audiencia compuesta principalmente por jóvenes emprendedores.

      Author

      DANIEL MÉNDEZ

      HABLEMOS DE

      MULTIPLICAR TU VENTA ONLINE: CLAVES PARA PYMES

      Organizado por Vocento, Orange y diario SUR, el encuentro “Multiplicar tu venta online” reunió en Málaga a reconocidos empresarios y expertos del sector que compartieron su experiencia ante un público lleno de jóvenes emprendedores.

      Ana García Novo

      Compartir

      El pasado 19 de junio tuvo lugar en la Cámara de Comercio de Málaga la jornada “Multiplicar tu venta online”, enmarcada en los encuentros Hablemos de... para PYMES, una iniciativa de Vocento y Orange Empresas. A través de sus vivencias y ejemplos prácticos, los ponentes subrayaron la relevancia de integrar el comercio electrónico en las empresas. “Nuestro objetivo es que este evento resulte útil para quienes ya han decidido dar el paso y desean aprovechar las nuevas tecnologías para hacer crecer su negocio y mejorar su competitividad”, señaló Nuria Triguero, periodista de SUR y moderadora de la jornada.

      Así fue la jornada

      La ponencia de apertura, “El e-commerce como motor de crecimiento para las PYMES”, corrió a cargo de Nono Toré Marín, fundador de Exotic Fruit Box y profesor de Marketing en La Universidad de Málaga. Toré aconsejó reiteradamente que, a la hora de crear una tienda online, “hay que utilizar un diseño fácilmente manejable por el consumidor y estéticamente atractivo, pero sin obsesionarse, una versión estable que habrá que ir actualizando”. En resumen, “no invertir demasiado en un primer momento, porque más adelante será necesario una inversión profunda en buenos profesionales SEO” auténtica clave del éxito del comercio electrónico. Subrayó también la importancia de formarse constantemente: “Sí, hay que tirarse a la piscina, lanzarse, pero acompañaros de buenos profesionales e ir aprendiendo sobre la marcha”.

      Nono Toré Marín

      Fundador de Exotic Fruit Box

      Trabaja en esta empresa desde su fundación, junto a su socio y amigo Alejandro del Castillo, en el año 2015. Compagina esta actividad con su pasión docente y su faceta como Profesor Universitario de Marketing y Doctorando en Ecommerce y marketing digital.

      “Cuando empezamos no había nadie que vendiera un aguacate o mango, en general fruta tropical al distribuidor final. Puedo decir que soy el primero en Europa que envió un aguacate en Europa vendiéndolo online. Y esto es lo realmente importante a la hora de crear un Ecommerce, buscar lo que te hace diferente con respecto a tus competidores y que es difícil de imitar. Porque nosotros no vendemos fruta, vendemos experiencias”.

      A continuación, se inició una mesa de debate en la que participaron Andrés Bonilla (fundador de El Amasadero), Juan Carlos Peña, (chief Digital Officer en Cash Converters España), Belén Muñoz-Casayús, (Ecommerce Bussisnes Director de SKAYPET -Tienda Animal y Kiwoto), Josema Aranda (Team Leader y Head of Email Marketing de Disruptivos) y Sara Alonso (influencer y experta en ventas). Comenzaron hablando de hiperespecialización y de las múltiples herramientas para la creación de una tienda online. Todos se mostraron a favor de aprovechar esas herramientas, pero también había que tratar de una manera especial a la Inteligencia Artificial.

      La periodista Nuria Triguero, en su papel de moderadora, planteó un reto: “Marketplace, como intermediario entre tu producto y el cliente final, o web propia, ¿cuál es la elección más acertada?” Josema Aranda, de Disruptivos, se mostró contundente al afirmar que “con el Marketplace accedes a una ventana más grande, pero el cliente no es tuyo. El objetivo final debe ser siempre tu página web”.

      Así fue la jornada sobre comercio digital para Pymes

      Para terminar con el debate, todos insistieron en que este era un buen momento para crear un e-commerce. “Animaos, porque es divertido, descubre a tus clientes, siempre hay un reto”, aseguró Juan Carlos Peña. “Y no te olvides de medir tus avances con herramientas de analítica”, aconsejó Aranda, porque no sirve añadir producto o contenido “sin saber lo que funciona o lo que no va”.

      La jornada se cerró con el taller práctico, “Cómo lanzar tu tienda online en 5 pasos”, a cargo de Ignacio Rodríguez, director de Negocio Digital en Diario Ideal de Granada. Para él. Estas claves abarcan desde el desarrollo de una estrategia al lanzamiento y promoción en redes sociales, pasando por la elección de una plataforma adecuada y el diseño de una página que, por supuesto, “siempre debe ser clara y sencilla”. Insistió en la importancia de la plataforma elegida, “en función de tu presupuesto, tu realidad y tus conocimientos técnicos para poder hacer tu e-commerce más personal y diferenciador”. Palabra de experto.

      01

      IA: HERRAMIENTA CLAVE, PERO CON CRITERIO

      4 claves

      1

      IA: HERRAMIENTA CLAVE, PERO CON CRITERIO

      Sara Alonso se mostró como “firme defensora de formarse, todos, en IA para entenderla y saber por dónde van las cosas, pero también creo que no hay, de momento, una guía definida para saber qué es lo que debemos hacer. En mi caso, estamos trabajando en un plan de SEO para mejorar como presentamos nuestra web y esto derivará en que la IA entenderá mejor los mensajes del consumidor”. Del mismo modo opinó Juan Carlos Peña, que la calificó “claramente una herramienta indispensable”. Josema Aranda especificó que “hay que experimentar con la IA, pero también hay que aplicarla donde tenga sentido aplicarla”. Algo que corroboró Sara Alonso cuando afirmó que “debe utilizarse para conocer a tu cliente, para hacer una ficha de productos, pero no hay que complicarse la vida”.

      02

      UN E-COMMERCE CLARO Y SENCILLO

      11

      UN E-COMMERCE CLARO Y SENCILLO.

      Las reglas del comercio electrónico cambian constantemente, de ahí la importancia, destacada por todos los participantes, de no dejar de formarse y actualizarse, contando siempre con el mejor equipo de profesionales SEO para poder aprender de ellos. Pero esto no significa que haya que complicarse, como muy bien explicó la influencer Sara Alonso: “Hay que jugar las reglas de nuestro juego y no las de grandes empresas como Amazon. Las herramientas a utilizar deben ser sencillas, para ponérselo lo más fácil posible a nuestro cliente, lo cual no implica descuidar la estética. Sencillo sí, pero cutre y feo, no”.

      03

      ATENCIÓN AL CLIENTE COMO DIFERENCIADOR COMPETITIVO

      111

      ATENCIÓN AL CLIENTE COMO DIFERENCIADOR COMPETITIVO

      Durante la jornada, se puso especial énfasis en la importancia del trato humano en la atención al cliente. Olvidarse de los mensajes robotizados para, según Sara Alonso, “aplicar conocimientos de psicología humana”. Andrés Bonilla, fundador de El Amasadero subrayó que “mimar al cliente debe ser un acto de rebeldía frente a grandes marcas y plataformas, tal vez muy avanzadas a nivel comercial, pero donde esta experiencia suele ser más fría”.

      04

      INFLUENCERS Y MICROINFLUENCERS, APOYO ESTRATÉGICO

      1V

      INFLUENCERS Y MICROINFLUENCERS, APOYO ESTRATÉGICO

      Son de vital importancia en el lanzamiento de un e-commerce, pero generalmente recurrir a influencers conlleva un elevado coste económico que una joven empresa no puede afrontar. Sí se puede colaborar con microinfluencers, con menos audiencia o seguidores, pero considerados más auténticos y cercanos. “El coste para los comienzos de nuestro negocio es mucho menor”, asegura la también experta en ventas Sara Alonso, “pero la rentabilidad, y por supuesto, la eficacia están garantizadas”.

      Talento digital al servicio de las pymes

      Precisamente al hilo de las influencers y la importancia de tener una empresa con presencia añadida en las redes sociales, la periodista Nuria Triguero planteó a los participantes en la mesa de debate un importante reto: “Estamos en Málaga, presumimos de ser un polo tecnológico, pero ¿también podemos hacer lo mismo como referente de empresas en e-commerce y también de profesionales? “Tras la pandemia, se abrió una nueva era en el mundo digital”, comenzó Juan Carlos Peña. “Afortunadamente el talento digital se ha globalizado, y nuestras empresas aquí deben competir con el talento en otras ciudades, como Madrid, aunque es cierto que empresas de la capital tienen una mayor capacidad económica. Por eso es importante generar un ecosistema entre nuestras empresas y cuidar a nuestros profesionales, con experiencias diferentes, que aporten valor y conocimientos”.

      Belén Muñoz fue más crítica con respecto a este talento. “Es muy complejo conseguir ese talento y que además sea de calidad. Tenemos que estar en constante formación: no nos sirve que hayas sacado el Máster más especializado hace cinco años, si no has hecho nada más, no has emprendido o no has tenido una experiencia profesional relacionada con ello. Nuestro mundo es mucho de probar, tocar, para saber como se debe continuar”.

      El SEO, más importante y vivo que nunca

      Por mucho que los empresarios que comienzan o los que ya están al frente de un negocio de más o menos éxito, se empeñen en implementar la Inteligencia Artificial a su página, no hay que abandonar el SEO, porque como insistió Belén Muñoz, “no ha muerto y sigue siendo básico y muy importante para el crecimiento de tu propia página”. De ahí la importancia de contactar con buenos profesionales y seguir aprendiendo.

      Es cuando entran en juego los motores de búsqueda y las palabras claves. Nono Toré puso un ejemplo muy claro. “En mi caso, las personas que buscan en internet ‘comprar aguacate’ son las que realmente me interesan por su intención de compra. Este trabajo tiene que implementarlo en tu página de e-commerce un profesional especializado en SEO para así generar y dirigir tráfico a nuestra tienda.

      Sara Alonso añadió algo más al respecto. “Es lo que yo digo ponerla nombre y apellidos. Es ahí cuando empezamos a especializarlos para conseguir clientes y compradores reales. Por eso, hay que tener claro el producto que queremos vender y a quién”. De esta forma podemos enriquecer nuestro ‘diccionario’ de palabras claves.

      Relacionados

      HABLEMOS DE

      UN ECOSISTEMA DE APOYO PARA LA DIGITALIZACIÓN



      En un entorno donde la innovación avanza con rapidez, muchas pequeñas y medianas empresas se enfrentan a un reto común: convertir la tecnología en una auténtica palanca de crecimiento. No se trata de incorporar más herramientas, sino de identificar cuáles aportan valor real y cómo integrarlas de forma eficaz en sus procesos, sin desviar recursos ni perder el foco en su negocio. Con esa visión nace “Hablemos de… para PYMES”, un proyecto que prioriza la comprensión frente a la complejidad, y que pone el conocimiento práctico al servicio de quienes toman decisiones cada día. Un espacio pensado para compartir experiencias reales, soluciones contrastadas y aprendizajes aplicables, de la mano de quienes ya han recorrido ese camino. Porque en Orange Empresas no solo ofrecen tecnología: facilitan su comprensión, su aplicación y su impacto. Como socio estratégico en la transformación digital de las pymes, están para acompañarlas con lo que necesitan, cuando lo necesitan.