Borrar
Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
Lugar donde se ubicaría la presa según El Plan. AE-Agró
Presa de Montesa | Acció Ecologista- Agró advierte del impacto medioambiental que supondría la construcción de la presa en Montesa

Acció Ecologista- Agró advierte del impacto medioambiental que supondría la construcción de la presa en Montesa

El colectivo asegura que dada las dimensiones contempladas en el Plan de Gestión de Riesgos de Inundación desaparecerían muchas construcciones agrícolas

B.G.

Montesa

Lunes, 4 de octubre 2021, 09:35

Acción Ecologista-Agró La Costera ha solicitado a la Confederación Hidrográfica del Júcar información ambiental tras conocerse la incorporación de la presa de Montesa en el Plan de Gestión del Riesgo de Inundación, como ya adelantó LAS PROVINCIAS. El colectivo quiere hacer una valoración del impacto ambiental que prevé la construcción de la presa, proyectada desde el año 2011.

El objetivo es laminar los caudales del río Cànyoles y así minimizar los riesgos de inundación en las comarcas de la Ribera. Según los estudios de viabilidad técnica y medioambiental a los que hace referencia el plan, esta presa en forma de arco de doble curvatura, alcanza una altura de hasta 54 metros.

"Desde Agró no llegamos a entender las dimensiones que se plantean, ya que en caso de llenarse dejaría bajo el agua muchas construcciones agrícolas y de particulares presentes desde la presa hasta cerca de la población de Vallada. Y si la cota llegara a los 250 metros sobre el nivel del mar, inundaría incluso la estación depuradora de este municipio", advierten.

También subrayan que el lugar del emplazamiento previsto tiene un valor paisajístico y natural importante, siendo, a juicio de Acció Ecologista-Agró, uno de los lugares más valiosos del Cànyoles. "Por eso queremos hacer un estudio a fondo", insisten.

Es por ello que consideran contradictorio que se plantee esta presa como "una solución sostenible y eficiente para combatir el riesgo de inundación, especialmente en territorios muy fraccionados por la saturación de otras grandes infraestructuras, como es el caso de la Costera".

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Acció Ecologista- Agró advierte del impacto medioambiental que supondría la construcción de la presa en Montesa