Secciones
Servicios
Destacamos
B. gonzález
Xàtiva
Jueves, 9 de septiembre 2021, 12:08
El contencioso de carácter administrativo que desde diciembre del pasado año venían manteniendo CES Colonias Felinas y Una Huella en el Corazón con el Ayuntamiento de Xàtiva, tras la rescisión del contrato por el cual estos colectivos se encargaban del control, esterilización y cuidado de los gatos callejeros de la ciudad en diciembre del año pasado, ha terminado finalmente en un proceso penal.
Noticia Relacionada
El Juzgado de Instrucción y Primera Instancia número 4 de Xàtiva ha admitido a trámite la querella interpuesta por CES Colonias Felinas y la Asociación Protectora de Animales ‘Una Huella en el Corazón’ contra el alcalde, Roger Cerdà, y la concejala de Medio Ambiente, Remedios Sinisterra, por supuestos delitos de prevaricación y maltrato animal.
En su querella, a la que ha tenido acceso LAS PROVINCIAS, reiteran lo que venían denunciando públicamente, que tras las rescisión unilateral del convenio «sin fundamento alguno y prescindiendo por completo de los cauces legalmente establecidos», no se está llevando a cabo ningún sistema de protección de estos animales, algo que compete exclusivamente al Ayuntamiento, dando lugar a «una situación de abandono y desprotección absoluta de las referidas colonias».
Exponen en la misma, que la colonia de felinos se ha multiplicado por cinco. Según el último censo que elaborado, existían 213 gatos callejeros, 45 de ellos hembras sin esterilizar y en edad fértil, y «como consecuencia de la falta de un plan de control y protección, éstas han procreado, hasta la fecha, en tres ocasiones, dando lugar a 810 nuevos gatos alcanzando un total de 1.023 felinos».
Acusan a los querellados de haber «extinguido» «de forma consciente, infundamentada e indubitada», el único instrumento que permitía su protección, condenándolos «a un riesgo extremo para su vida por atropellos, envenenamientos, enfermedades, hambre y deshidratación, a lo que hay que unir su reproducción en masa y sin ningún tipo de control».
Desde el consistorio, aseguran que los querellados no han recibido ninguna notificación del juzgado, desconociendo el contenido de la querella, por lo que declinan pronunciarse.
Eso sí, insisten en que las decisiones tomadas por el Ayuntamiento han sido «siempre acordes a la legalidad y en base a informes de los técnicos municipales».
Cabe recordar que la explicación que se dio por la decisión de poner fin al convenio con CES Colonias Felinas fue por «incumplimiento del mismo.
Recuerdan que se ha puesto en marcha el plan municipal de control de las colonias felinas, a través de un proceso público y participativo. Este plan está aprobado inicialmente por el pleno y en fase de resolución de alegaciones, antes de su aprobación definitiva.
Roger y Sinisterra están citados en el juzgado en «calidad de querellados-investigados» el 2 de noviembre, dentro de las diligencias previas para la averiguación de los hechos denunciados.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.