

Secciones
Servicios
Destacamos
B. González
Albaida
Viernes, 18 de noviembre 2022, 12:06
El próximo lunes, Josep Antoni Albert renunciará a la alcaldía tras haber sido nombrado por el conseller de Economía, Rafael Climent, director general de la sociedad pública que pretende revertir las ITV de la Comunitat.
El primer edil considera incompatible ambos cargos y ha decidido no finalizar la tercera legislatura al frente del Consistorio. Será Alejandro Quilis, en otro pleno que se celebrará el jueves de la próxima semana, quien será elegido nuevo primer edil de Albaida. Según fuentes municipales, ni Beatriz Costa, ni Mª Ángeles Salom, han querido ocupar el cargo hasta final de legislatura.
La renuncia de Albert a la alcaldía a falta de unos meses para finalizar la legislatura ha sido criticada por el Partido Popular de la localidad. El portavoz municipal, Juan Carlos Roses, considera que Compromís "antepone sus batallas internas a las necesidades de Albaida" y califica de "lamentable" que el alcalde no acabe la legislatura "por los bailes y desencuentros internos del partido que está en el gobierno municipal”.
Desde el PP recuerdan que Josep Albert mostró "discrepancias orgánicas con la nueva dirección de su partido" y que "su paso atrás se debe a una decisión personal". "En política no todo vale y los intereses personales deben quedar supeditados al bien común y, en este caso, a las necesidades de la ciudad".
Aunque le desean "mucha suerte en sus nuevos cometidos", aseguran que "dice mucho de cuáles son sus prioridades políticas" cuando ha saltado "de un barco en marcha".
Sin embargo, fuentes municipales niegan cualquier "batalla interna" o discrepancias . "Ha sido el propio Josep quien ha animado a Alejandro a quedarse al frente de la alcaldía". Es más, insiste en que Quilis contó con el aval de Albert en las primarias de Compromís, para elegir al candidato a las próximas elecciones municipales, tras decidir que no se volvería a presentar a la reelección.
También desmienten discrepancias con la dirección del partido. "Para ser nombrado director, los órganos del propio partido tienen que aceptarlo. Josep había manifestado ya su decisión de no presentarse a la reelección y el conseller le llamó para proponerle el cargo, indicándole que lo necesitaba ya", subrayan.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.