Estado de la antigua estación de tren de Xàtiva. B. G.

La antigua estación de tren y la Casa Palacio de los Sanz de Sorió de Xàtiva entran en la lista roja del patrimonio

El edificio ferroviario se ha intentado restaurar en dos ocasiones y en la vivienda señorial se procedió hace un mes a consolidar la cubierta

B. González

Xàtiva

Miércoles, 1 de junio 2022, 14:03

La asociación Hispania Nostra ha incluido en la lista roja del Patrimonio a la antigua estación de tren y la Casa Palacio de los Sanz de Xàtiva. La inclusión de la primera ha sido a instancia del Círculo por la Defensa y Difusión del Patrimonio Cultural y en el caso de la casa, ubicada en la calle Montcada, ha sido una persona a título individual.

Publicidad

Con estas dos inclusiones son tres los elementos patrimoniales de Xàtiva incluidos en esta lista roja, puesto que desde el 22 de febrero de este año también está la ermita de San Antonio. En esta lista se incluyen los que están en riesgo de desaparición, destrucción o alteración esencial de sus valores, con el objetivo de darlos a conocer y lograr su consolidación o restauración.

Entre los motivos que se esgrimen para incluir en la lista a la antigua estación de ferrocarril, de mediados del siglo XIX, es su "completo estado de abandono y ruina, con un alto riesgo de desaparición". El edificio lleva años sin su cubierta y sin sus cerchas metálicas. Hay desprendimientos en las fachadas exteriores e interiores y algunos arcos han tenido que ser apuntalados.

El Ayuntamiento tras encargar un proyecto de consolicación del edificio, licitó las obras hasta en dos ocasiones. En ambas, después incluso de haber sido licitadas, los adjudicatarios renunciaron a realizar la actuación. El Consistorio llevó a cabo la limpieza y desbrozado del interior.

Hace justo un año, en junio de 2021, el pleno de la corporación aprobó, con los votos del equipo de gobierno, anular la partida destinada a esta rehabilitación para destinarla a comprar el pozo para abastecer de agua potable a los vecinos de Carraixet. Dede el Consistorio se asegura que no se abordará una nueva actuación, hasta tener los recursos disponibles.

Publicidad

Desde el Círculo por la Defensa y Difusión del Patrimonio Cultural consideran "vergonzoso" que una ciudad patrimonial como Xàtiva tenga hasta tres edificios incluidos en esta lista roja por lo que consideran "inacción del gobierno local y la propia Conselleria".

Casa Palacio de la calle Moncada

Por su parte, la Casa Palacio de los Sanz de Sorió, del siglo XIV, y antigua bodega Llopis, se ha incluido en la lista porque "se trata de los pocos ejemplos de patios góticos que existen en la Comunidad Valenciana y su integridad corre peligro".

Publicidad

El edificio lleva vacío más de 40 años y su estado de conservación es muy precario especialmente en su interior. Hace apenas un mes, procedieron a cambiar la cubierta de la vivienda tras desplomarse, a requerimiento de Disciplina Urbanísitca. El Ayuntamiento, además, ha emplazado a los propietarios en varias ocasiones para que actúen en el inmueble, que se encuentra a la venta.

Fachada de la Casa Palacio, que está a la venta y que cuenta con vallas de protección. B.G.

Cabe recordar que esta casa, junto con otros palacios urbanos existentes en la misma calle, cuentan con una alta protección al formar parte del Conjunto Histórico de la ciudad declarado BIC.

Publicidad

Se trata de un palacio urbano, originariamente de estilo gótico, del que se conservan importantes elementos, que se encuentran en precario estado de conservación, como los arcos del patio central, así como una galería volada, con columnas de fuste octogonal.

También conserva importantes artesonados medievales y de las reformas del siglo XVIII, destaca la fuente lavadero del patio y la fachada.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad