Momento de la reunión en el Ayuntamiento con la jueza decana y representantes del Colegio de Abogados. LP

Anuncian movilizaciones en Xàtiva contra la supresión del juzgado de violencia de género

La manifestación del 25-N cambia su itinerario habitual para pasar por delante de los juzgados

B. G.

Xàtiva

Miércoles, 23 de noviembre 2022, 15:38

Los profesionales del Derecho de las comarcas de La Costera y La Canal barajan movilizaciones de protesta como concentraciones, paro de actividad o, incluso, darse de baja del turno especializado de asistencia a las víctimas de violencia de género.

Publicidad

Así lo han dado a conocer en la reunión mantenida este miércoles con la magistrada juez decana de los juzgados de Xàtiva, Susana Company; el delegado del Colegio de Abogados, Juan Benavent, la procuradora Mónica Torró; los letrados setabenses José Luis Gutiérrez y Fernando Clement y la de Canals Claudia Suárez, así como el secretario del Colegio de Abogados de Valencia, Francisco Ferrer, quien les ha mostrado su apoyo.

En la reunión, se ha puesto de manifiesto el profundo malestar y gran preocupación por la situación que provoca la aprobación del Real Decreto de nuevas unidades judiciales, puesto que como ya han expresado en días anteriores supone una «desprotección a las víctimas y una victimización secundaria en estas comarcas».

También considera que está en juego el futuro de la sede judicial de Xàtiva, puesto que, como ya adelantara el letrado José Luis Gutiérrez a LAS PROVINCIAS, habrá un descenso de los litigios y una perspectiva de caída de los juzgados que acabaría en su desaparición o asimilación por otras partidos judiciales limítrofes, "con toda la serie de perjuicios que esto significaría para el futuro de la ciudad".

Por otra parte, el Consell de les Dones, ha acordado variar el itinerario por el que tradicionalmente transcurre la manifestación del 25N. Así, este año saldría de la puerta del Ayuntamiento y pasaría por la plaza de la Trinitat, donde se encuentra la sede judicial.

Publicidad

Según explican desde el Consistorio, el sentir general de las representantes que conforman el Consell de les Dones es de rechazo a la supresión de estas competencias para los juzgados de Xàtiva, ya que esto supone «una revictimización de las mujeres que es lo más terrible que hay», según palabras de la concejala de Xàtiva Unida, Cesca Chapí.

Ese rechazo también se plasmará en la lectura del manifiesto que se leerá tras la manifestación en el que se gritará un "no" al Real Decreto y se exigirá "urgentemente" un juzgado especializado en violencia de género en Xàtiva; dotación de las administraciones para combatir la lacra machista; implicación de todos los agentes políticos y sociales en en los ámbitos de la educación, sanidad y cultura para hacer del feminismo una cuestión transversal y la puesta en marcha de políticas "realistas, contundentes y valientes contra la violencia que padecemos las mujeres", así como el cese de la violencia machista.

Publicidad

Los abogados del partido judicial se sumarán a esta manifestación como primera acción. Además colocarán pancartas reivindicativas. Desde la delegación del Colegio de Abogados en Xàtiva se ha pedido a sus representantes en Valencia que se planteen presentar un recurso contencioso-administrativo contra el Real Decreto, con medidas cautelares, paralelamente a la negociación con las administraciones competentes.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad