Urgente Un incendio en un bingo desata la alarma en el centro de Valencia y deja 18 atendidos por humo
Este año se cumplen 50 años de la muerte de Nino Bravo. LP

Arranca el Año 'Nino Bravo' en la Comunitat

Aielo de Malferit acoge la presentación de la biografía del cantante con datos como el primer seudónimo que utilizó Luis Manuel Ferri

B. González

Aielo de Malferit

Martes, 17 de enero 2023, 13:31

Datos inéditos, reedición de un documental y el nuevo material con el que contará el Museo. Esos son algunos de los ingredientes que se darán a conocer este sábado en el acto con el que arranca el Año Nino Bravo en Aielo de Malferit, su localidad natal y de la que el cantante siempre manifestó sentirse muy orgulloso.

Publicidad

Darío Ledesma es el autor 'Nino Bravo: Voz y Corazón' la biografía oficial que se presenta el sábado. "Existían ya un par de biografías, pero con una distribución muy local y basadas en testimonios del entorno de Nino, no con un trabajo de investigación exhaustivo", subraya Dario.

De este trabajo de investigación Darío destaca un dato específico: "Nino Bravo no fue el único seudónimo que utilizó Luis Manuel Ferri, en los años sesenta fue conocido como 'Linuel', el loco del twist", asegura.

También ha quedado sorprendido de la capacidad de su capacidad de trabajo. "Fue un artista completo. En tres años hizo más que otros en una década. No sólo llegó a ser un cantante de éxito llegando a ser cinco veces número 1. Creó su propia oficina de representación para llevar las riendas de su carrera; produjo a otros artistas y compuso algunas de sus canciones", subraya.

Dario Ledesma, autor de la biografía de Nino Bravo. nacho garcía

Darío forma parte de la Comisión creada para organizar la programación de este año, que incluyen conciertos homenajes y mesas redondas y la Falla Sagunto-San Guillén le dedicará el monumento de este año.

Publicidad

En el acto de este sábado también se darán a conocer los nuevos fondos con los que contará el Museo de la localidad y que donarán sus hijas, que estarán presentes en el acto. Se trata de material personal del cantante como discos de oro, trofeos o recuerdos que se trajo de Latinoamérica y que conllevará la reinauguración del Museo.

Así mismo se proyectará un documental que se ha rescatado, con nuevos metrajes con todo lo que ha pasado en torno a la figura de Nino Bravo en los últimos diez años. "Incluyen unas declaraciones de su viuda, Amparo Martínez, que fueron recogidas por TVE, porque ella es poco dada a las entrevistas y apariciones públicas", explica Darío.

Publicidad

Precisamente, este lunes, la Filmoteca de Valencia daba a conocer que había digitalizado un documento inédito que las hijas del cantante, Eva y Amparo, habían encontrado. "Se trata de una cortometraje que incluye tres videoclips de Nino Bravo, a color, grabado en 1971, de 16 milímetros" en las que interpreta las canciones ‘Noelia’, ‘Te quiero, te quiero’ y ‘Mi gran amor’. Este documento inédito será proyectado durante este año en el Museo de Aielo.

El biógrafo explica que aún son muchos los fans que acuden a Aielo en busca de las raíces de Nino Bravo. "No sólo de toda España, sino gente venida de otros países, especialmente de latinoamérica, donde es un gran ídolo", asegura Ledesma.

Publicidad

El Museo de Nino Bravo en Aielo contará con nuevos fondos que han donado sus hijas. LP

Y es que desde finales de los años 90 se vienen realizando encuentros de fans el 3 de agosto, fecha de su nacimiento. "Aunque cuando tenía 2 años la familia se fue a vivir a Valencia, él siempre estuvo muy vinculado con Aielo, volvía todos los veranos a cada de su abuela. Él estaba muy orgulloso de ser de allí", asegura el autor de su biografía.

De hecho, se construyó en 1972 un chalet para pasar allí sus vacaciones y días de descanso al que llamó como su madre, 'El Consuelo', pero que no pudo llegar a disfrutar por su desgraciada muerte en 1973. También, ya famoso, actuó a beneficio de las Escuelas Nacionales para contribuir a su restauración y hay fotografías de la época con los niños y su antigua profesora.

Publicidad

En el año en el que se cumple el 50 aniversario de su muerte, su ciudad natal y su ciudad de acogida, Valencia, recordarán y homenajearán su figura.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad