EP
Xàtiva
Viernes, 14 de enero 2022, 11:19
Capella de Ministrers impulsa un proyecto audiovisual en torno al libro 'El collar de la paloma', considerado una "joya" de la literatura árabe, del humanista, poeta y escritor andalusí Ibn Hazm, nacido en Córdoba en 994.
Publicidad
La iniciativa celebra el 1.000 aniversario y cuenta con la colaboración de los ayuntamientos de Córdoba y Xàtiva, ciudad en la que escribió esta obra en el año 1022, explican los responsables del proyecto en un comunicado.
Capella de Ministrers, dirigida por Carles Magraner, última en este proyecto que lleva a cabo la edición de un disco y tres videos que verán la luz en el mes de febrero y que se han grabado en estos días en el Palacio de Orive, la Biblioteca Viva de Al-Ándalus y el Conjunto Arqueológico Medina Azahara de Córdoba.
Para el trabajo discográfico, en el que se musicalizan poemas de Hazm con piezas tradicionales andalusíes, Magraner (rec y violas) ha contado con la cantante Iman Kandoussi (voz), y los intérpretes Robert Cases (arpa y rubab), Aziz Samsaoui (kanun y saz), Kaveh Sarvarian (nay y tombak) y Miguel Ángel Orero (percusiones).
'El collar de la paloma' es una obra escrita en prosa, intercalada con pasajes poéticos, por Hazm en árabe, en la que el hilo conductor de todos los temas que desarrolla es el amor que ha acompañado en su vida al autor y que le sirve para razonar vital y filosóficamente. Para el filósofo y escritor José Ortega y Gasset, el libro es "el más ilustre sobre el tema del amor en la civilización musulmana", según expuso en un prólogo a los textos del autor cordobés.
Publicidad
Para la concejala de Cultura del Ayuntamiento de Xàtiva, Raquel Caballero, "la propuesta musical de Capella de Ministrers, conjunto musical referente en la investigación y recuperación de nuestro patrimonio musical, es un regalo de aniversario que recoge canciones clásicas andalusíes, improvisaciones vocales y piezas instrumentales, todo acompañado de ricos textos seleccionados de esta joya literaria. La mejor manera de adentrarnos en esta reflexión sobre el amor y los amantes".
Caballero ha apuntado que "a pesar de tratarse de una joya de la literatura andalusí y universal, su influencia en la literatura española no es muy conocida por el público en general" y ha adelantado que "en el aniversario de esta obra maestra, Xàtiva prepara una extensa agenda cultural para rendirle homenaje y divulgar este hecho histórico que forma parte de la historia y patrimonio cultural de la ciudad".
Publicidad
Por su parte, Carles Magraner ha manifestado su agradecimiento por el apoyo de los consistorios de Córdoba y Xàtiva a este proyecto ilusionante "que hace justicia a una gran figura de las letras y de la filosofía".
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.