![Un centenar de personas en riesgo de exclusión participan en el programa de inserción sociolaboral 'Itinerari Viu' de Ontinyent](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202206/16/media/cortadas/IMG_2028f-Rqyh2y0dwyfPyF5je0ds6jI-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![Un centenar de personas en riesgo de exclusión participan en el programa de inserción sociolaboral 'Itinerari Viu' de Ontinyent](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202206/16/media/cortadas/IMG_2028f-Rqyh2y0dwyfPyF5je0ds6jI-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
R. X.
Ontinyent
Jueves, 16 de junio 2022, 10:48
El programa municipal 'Itinerari Viu' de Ontinyent está atendiendo a un total de 100 personas en riesgo de exclusión social en el primer semestre de 2022, a las que apoya para favorecer su inserción sociolaboral. El programa está cofinanciado este año por el Programa Operativo del Fondo Social Europeo (FSE) y la Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas con 265.000 euros.
Las personas a las que se está prestando servicio en este primer semestre del año han podido participar en acciones como cursos de alfabetización digital, de castellano, de repositorio/a o cajero/a de supermercado.
De cara a los próximos meses está prevista la realización de cursos de cocina, castellano, alfabetización digital, limpieza o imagen personal. De forma paralela, se hacen otros acciones tales como talleres de elaboración de currículum o preparación de entrevista, siempre desde el planteamiento del refuerzo a las habilidades sociales y la autonomía de éstas personas.
El perfil de edad de las personas usuarias es más diverso que en los años anteriores, con un 80% mujeres de 35 a 50 años con cargas familiares de hijos o padres. Ahora la casuística es mucho más variada, con personas de 16 a 67 años. Con todo, siguen siendo mayoría las mujeres en la etapa de más de 30 años, pero cerca de la parte de los y las jóvenes, que presentan sobre todo fracaso escolar.
El perfil de origen mayoritario es de nacionalidad española, aunque también se atiende a personas migrantes principalmente de África y Sudamérica.
La concejala de Personal, Natàlia Enguix, recordaba que la principal novedad de este año es la inclusión de 'Itinerari Viu' en el contrato programa por el que la Generalitat subvenciona de forma directa acciones del departamento de Servicios Sociales, “lo que permite contar con una continuidad a largo plazo y con una oferta formativa más ancha y diversa”.
Noticia Relacionada
El servicio cuenta con un equipo de profesionales integrado por una trabajadora social, dos educadoras sociales y dos técnicos de inserción social, que acompañan a las personas usuarias en la búsqueda de trabajo y formación.
Desde este equipo, la educadora social Àngela Martí explicaba que el programa funciona de forma coordinada con las técnicas municipales encargadas de tramitar la renta Valenciana de Inclusión, y se hace de enlace también con el servicio de empleo valenciano Labora y con los recursos municipales de impulso al empleo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.