Borrar
Urgente El precio de la bombona de butano para esta semana tras el último cambio de tarifa
Momento de la reunión de la Comisión Técnica. LP
La concejala de Igualdad reclama a la consellera que Ontinyent mantenga el juzgado de violencia de género

La concejala de Igualdad reclama a la consellera que Ontinyent mantenga el juzgado de violencia de género

El Ayuntamiento pone a disposición de las mujeres en peligro una vivienda de emergencia 24 horas

R. X.

Ontinyent

Miércoles, 30 de marzo 2022, 17:26

La concejala de Igualdad de Ontinyent, Natalia Enguix, ha criticado la propuesta de la Conselleria de Justicia de constituir en Xàtiva un juzgado exclusivo de violencia de género. Enguix cree que se trata de una medida «incomprensible» y «poco trabajada», y ha recordado que la ciudad de Ontinyent tiene una población superior a los 36.000 habitantes y una comarca con más de 90.000 habitantes.

Según Enguix, dejar Ontinyent sin juzgado de violencia de género, supondrá “un empeoramiento en la atención a las mujeres víctimas de la violencia de género de nuestra ciudad y la resto de municipios del partido judicial”.

La concejala de Igualdad ha hecho referencia al futuro palacio de Justicia de Ontinyent, que integrará los servicios especializados como la oficina de atención a las víctimas del delito, la clínica médica forense y el gabinete psicosocial.

Al respecto ha recordado las palabras de la propia consellera Gabriela Bravo, quien dijo que es importante disponer de estos recursos de atención a las víctimas, especialmente de violencia de género, cerca de su lugar de residencia y con una estructura que ofrezca una respuesta rápida, integral y especializada. “Son unas palabras muy acertadas que confiamos en que se mantendrán cuando llegue el momento”, ha señalado.

Natalia Enguix ha hecho estas manifestaciones durante la presentación del borrador del nuevo reglamento de las viviendas de acogida para mujeres víctimas de violencia de género en la reunión de la Comisión Técnica, a la que han asistido miembros de las fuerzas de seguridad y las técnicas del área de Igualdad.

En la misma, la edil avanzó que una de las viviendas se destinará a casos de mujeres que se encuentran en peligro y estará disponible las 24 horas del día, como principal novedad. Además, en el mismo queda establecido que las mujeres tendrán un período máximo de estancia de 15 días, y podrán ser derivadas a los recursos sociales, psicológicos y jurídicos que correspondan.

En cuanto a la segunda vivienda, contempla una estancia más larga, de hasta 6 meses, con atención integral y promoción de la autonomía personal de las usuarias, a las que se facilitará medios para ayudarlas a rehacer su vida y devolver a las condiciones de normalidad.

Enguix explicaba que “además de reformar, equipar y adecuar dos viviendas de propiedad municipal para este uso, tener que elaborar este reglamento, que concreta aspectos tan importantes como el tipo de atención que deben recibir las usuarias”.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias La concejala de Igualdad reclama a la consellera que Ontinyent mantenga el juzgado de violencia de género