Borrar
Estado de uno de los comederos instalados dentro del Plan municipal de control de colonias felinas. LP
Convocan una manifestación en protesta por el Plan municipal de Xàtiva para el control de gatos callejeros

Convocan una manifestación en protesta por el Plan municipal de Xàtiva para el control de gatos callejeros

La asociación CES Colonias Felinas denuncia la ineficacia del mismo y la situación de maltrato en la que se encuentran los animales

B. González

Xàtiva

Martes, 20 de septiembre 2022, 17:14

Bajo el lema 'No más maltrato a las colonias felinas', la asociación CES Colonias Felinas de Xàtiva y Una Huella en el Corazón han convocado para el día 1 de octubre una manifestación para denunciar la ineficacia del Plan municipal para el control de estas colonias aprobado en junio y puesto en marcha desde diciembre.

Consideran que los gatos de colonia continúan sufriendo una "situación de maltrato", puesto que el crecimiento de las camadas ha sido exponencial, así como la falta de control provoca que cualquier patología, por ridícula que sea, pueda acabar en la muerte del felino.

"Las medidas que se han implementado a través de este Plan no es que sumen, pese al mucho dinero gastado, sino que están resultando ser ineficaces, contradictorias e incluso contraproducentes", asegura el abogado que representa a ambos colectivos, Ramiro Blasco.

"Hay mucha teoría y muchos contratos, pero realmente no existe un plan", asegura e insiste que la situación de los animales se está agravando. "El abandono de los animales es absoluto, con comederos en los que se ha gastado mucho dinero y que están resultando inútiles por su propio diseño, están sucios, desatendidos y desabastecidos de agua y comida. Incluso se ha gastado dinero en contratar a una empresa para elaborar un sencillo Power point de nula utilidad", señala.

El abogado que representa a CES Colonias Felinas y Una Huella en el Corazón va más allá y acusa al Ayuntamiento de "no tener ningún control de la situación e intentar dominarla a través de una empresa de eliminación de plagas, como si fueran ratas o cucarachas".

Sobre este tema, contestó la concejala de Medio Ambiente, Remedios Sinisterra, a preguntas del Partido Popular en el último pleno celebrado. La edil se refirió a la retirada de gatos en el colegio Gonzalbes Vera, a petición de la dirección del centro, al tratarse de una problemática que tenían desde hacía años.

"Los voluntarios controlan sus colonias y no tenemos muchos para actuar en otros lugares y como el Plan contempla que si llegado el caso, de manera excepcional, se pudiera llevar a cabo capturas, hicimos una valoración y consideramos que la empresa contratada que lleva el control de plagas y tratamientos fitosanitarios pudiera llevar a cabo la retirada", reconoció Sinisterra.

Empresa cualificada

Ante el recelo del edil popular Marcos Sanchis de que se le encargue este trabajo a una empresa que se dedica a la eliminación de plagas, la responsable de Medio Ambiente del Ayuntamiento aseguró que esta empresa está llevando a cabo un plan de control de felinos en los puertos de Sagunto, Gandia y Valencia. "Es gente que está cualificada y sabe lo que hace", insistió y explicó que dentro del contrato que se tiene con la empresa se contemplan acciones necesarias como pueda ser esta.

En ese mismo pleno también se le preguntó por la situación de los comederos. La edil reconoció que solo controlan 9 de los 13 instalados porque "no tenemos recursos humanos suficientes", pero que en estos que están controlados se estableció unas horas para poner la comida, a primera hora de la mañana y primera de la tarde, y que pasada una hora, el voluntario retira la comida restante y se encarga de la limpieza del comedero.

La concentración prevista para el sábado 1 de octubre, será a las 10 horas en la puerta del Ayuntamiento.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Convocan una manifestación en protesta por el Plan municipal de Xàtiva para el control de gatos callejeros