

Secciones
Servicios
Destacamos
a. talavera
Lunes, 12 de julio 2021, 23:26
Los grupos ecologistas y vecinales de la Costera continuarán su lucha contra la instalación de torres de alta tensión para conectar el parque solar ... de Almansa con la subestación eléctrica de Montesa.
El cambio en el trazado propuesto por la empresa Premier Group, encargada del proyecto, no contenta a los afectados que consideran que sigue teniendo un gran impacto ambiental en el valledel río Cànyoles.
En concreto, la modificación que se incluirá en un nuevo proyecto se centra en la zona del Castillo de Moixent donde se valorará soterrar la línea ya que "es una zona con mayor incidencia desde el punto de vista paisajístico", se señala en el informe de la propia empresa.
Ésta es la respuesta oficial a las miles de alegaciones presentadas contra este proyecto que incluye que la línea eléctrica de evacuación recorra más de 35 kilómetros por los términos de la Font de la Figuera, Moixent, Vallada y Montesa.
Sin embargo, la empresa no acepta otros cambios ni la principal reclamación que no es otra que se evacúe la energía de estas nuevas plantas solares en otra subestación más cercana.
El argumento esgrimido por la empresa para negarse a este cambio en el trazado es que Red Eléctrica de España concedió el permiso para la conexión con las instalaciones de Montesa por lo que "aún existiendo subestaciones más cercanas no es factible realizar un cambio para conectar dichos parques a otra subestación".
Una justificación que no tiene fundamento según una de las agrupaciones que alegaron contra este proyecto. "Red Eléctrica no está por encima de las administraciones que tienen que otorgar la declaración de impacto ambiental", recuerda Santiago Gasset, miembro de Acció Ecologista-Agró.
Tanto esta agrupación como Montesa Territori Viu, otra de las plataformas que se opone al trazado, señalan que el valle del Cànyoles está muy saturado de infraestructuras por lo que se debe tener en cuenta para no añadir nuevas como estas torres de alta tensión.
Con el cambio en el proyecto y tras los estudios que está llevando a cabo la empresa responsable se abrirá un nuevo periodo de información pública por lo que una vez más los vecinos de la Costera podrán presentar sus alegaciones para mostrar su oposición a estas instalaciones.
Desde Acció Ecologista-Agró no descartan, además, plantear un procedimiento judicial una vez se conozcan los detalles del nuevo trazado y si se sigue insistiendo en algunos aspectos que causarán gran impacto en el paisaje de esta zona interior.
Premier Group también responde de forma negativa a otras de las alegaciones más reiteradas por los afectados. Una de las principales es la solicitud de no llevar a cabo este proyecto. En este sentido, señala la exigencia actual en España de reducir la dependencia energética y cumplir con las obligaciones de la Unión Europea en materia de energías renovables para descartar esta alternativa.
Tampoco se considera viable técnicamente ni económicamente soterrar la línea de 400 KV al tener la zanjas necesarias un gran impacto por su profundidad y anchura.
Con este informe también se asegura que no se instalarán más parques fotovoltaicos a lo largo del recorrido de la línea un temor que tienen los afectados debido a la gran potencia de la línea de alta tensión y que tampoco calma con esta afirmación, según Montesa Territori Viu.
La empresa encargada de las plantas fotovoltaicas de Almansa también incluye respuestas concretas para las peticiones de algunas empresas afectadas por el itinerario. Así se asegura que la línea no tendrá afección en algunas bodegas de la Font de la Figuera y de Moixent.
Con esta respuesta a las más de 3.000 alegaciones presentadas no se acaba con la oposición a un proyecto que ha movilizado a los vecinos de la Costera. Los municipios afectados esperaban cambios más importantes e incluso, que se desistiera de llevar a cabo la conexión con la subestación de Montesa.
Sin soluciones que agraden a los afectados del valle del Cànyoles esperarán a la nueva exposición pública para volver a movilizarse contra lo que consideran que puede ser el fin de un área natural de gran valor.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.