R. X.
Enguera
Viernes, 25 de marzo 2022, 15:33
La Conselleria de Política Territorial, Obras Públicas y Movilidad ha sacado a consulta previa el Proyecto de Inversión Estratégica Sostenible (PIES) propuesto por la mercantil Frimar Panaderos SL, una actividad industrial ligada al sector agroalimentario que se ubicaría en la Canal de Navarrés.
Publicidad
Este PIES, según los datos del aspirante a promotor, supondrá una inversión aproximada de 38 millones de euros que posibilitaría la creación de 310 puestos de trabajo entre contrataciones directas e indirectas estables, a medio y largo plazo, según ha informado la Generalitat en un comunicado, que permitirá mejorar la activación económica del tejido social y empresarial de esta comarca.
El ámbito propuesto para el desarrollo del PIES se localiza en el entorno de las poblaciones de Enguera y Anna, por sus ubicaciones próximas a la zona de las instalaciones actuales de producción y logística de la empresa ya que se trata de la ampliación de la actividad existente que permitirá la fijación de ésta de manera permanente en la zona. No obstante, según precisan desde la Conselleria, "en el proceso de participación pública se valorarán otras posibles alternativas".
Asimismo, este proyecto destaca por avanzar hacia modelos más sostenibles y competitivos, y potenciar la internacionalización de la empresa, así como por racionalizar los servicios logísticos con la proximidad y la concentración de cargas y evitar la dispersión del territorio. Igualmente minimiza el impacto de las emisiones de dióxido de carbono provocadas por el transporte de las mercancías, desde la planta productiva existente hasta las futuras instalaciones.
De igual forma, preserva los procesos naturales y culturales y tiene en consideración los riesgos territoriales, la accesibilidad con medios de transporte no motorizado o a pie y la calidad de vida de las personas del medio rural.
Publicidad
También se prevén las conexiones necesarias para que el acceso desde los municipios más cercanos sea posible por medios no motorizados y la instalación de puntos de carga para vehículos eléctricos, así como el fomento de la utilización de energías renovables de autoconsumo en las instalaciones.
Desde el Consell subraya que Enguera es un municipio considerado como centro de polaridad comarcal por la Estrategia Territorial de la Comunitat Valenciana, y ejerce una importante influencia en un ámbito comarcal donde existen núcleos urbanos del sistema rural valenciano. Por ello, este proyecto presenta un gran interés para la mejora del equilibrio territorial de la Comunitat Valenciana y la lucha contra la despoblación.
Publicidad
Las personas en conocer más información y toda la documentación sobre el proyecto pueden hacerlo hasta el 8 de abril en la web de Conselleria.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.