Secciones
Servicios
Destacamos
B. GONZÁLEZ
XÀTIVA.
Viernes, 10 de diciembre 2021, 23:55
«Hay que cuidar la Alameda, no hay otra en toda España». Así de rotundo se muestra el ingeniero técnico agrícola especializado en hortofruticultura y jardines, Javier Sigüenza, que ha sido el encargado de elaborar el último informe sobre el estado de cada uno de los 400 ejemplares de plataneros centenarios que conforman la Alameda Monumental de Xàtiva.
Después de las actuaciones realizadas en los últimos tres años y en primavera, tras la caída de uno de estos árboles centenarios, el ingeniero asegura que el riesgo se ha controlado y que el problema se ha generado por la falta de mantenimiento a lo largo del tiempo.
«No hay ningún árbol con riesgo evidente porque el que cayó en marzo es algo que no se puede prever. Se ha inspeccionado uno por uno y actualizado el estudio realizado en 2018 y si es cierto que algunos necesitan de un seguimiento mayor, pero no podemos hablar de riesgo», insiste Sigüenza, de la empresa Baobap.
Lo que tiene claro este especialista es la necesidad de mantener la unidad paisajística porque ahí es donde está el valor de la Alameda, algo en lo que también coincidía la empresa contratada en 2018 para realizar el estudio y las actuaciones resultantes del mismo.
Hay que tener en cuenta de que se trata de plataneros de más de 100 años, con una media de 140. De los 400, unos 70 se encuentran en su fase final de madurez o senescencia, lo que significa que tienen una «vida útil limitada». Estos son los que se aconsejan ir sustituyendo pero hacerlo no es fácil.
Según explica Javier, el problema está en que los nuevos árboles no crecen. «Los que se han plantado en los últimos diez o quince años apenas han crecido porque le faltan recursos, fundamentalmente luz. El viejo genera sombra el nuevo», indica.
Esta sustitución conllevará un meditado estudio puesto que a estos ejemplares centenarios no se les puede hacer una poda normal. «Es muy complicado, porque con una poda normal se corre el riesgo que las ramas nuevas puedan romperse porque les falte sujeción», aclara.
Esa será la clave de cara a la conservación de esta declarada Arboleda Monumental, el mantenimiento y ver cómo se pueden sustituir los ejemplares más longevos. Así, el Ayuntamiento de Xàtiva sacará en breve un nuevo contrato para la supervisión y mantenimiento de cara a los próximos años.
El edil de Servicios Públicos, Ricardo Martínez, asegura que se ha estado trabajando con criterios técnicos, siguiendo el resultado del estudio que realizó una empresa especializada en 2018.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.