B. González
Xàtiva
Viernes, 21 de enero 2022, 04:24
El equipo de gobierno de Xàtiva y Plataforma de vecinos el Casco Antiguo acercan posturas respecto al documento presentado por esta con las propuestas para poner solución a los problemas de la red de agua potable de la ciudad. Así se desprende de la reunión que este miércoles mantuvieron el concejal del Ciclo Integral del Agua del Ayuntamiento de Xàtiva, Ignacio Reig, y representantes de la Plataforma.
Publicidad
Las diferencias están en aspectos técnicos relacionados con la redacción del documento más que con el contenido de fondo. "Estamos de acuerdo en el 90% pero consideramos que para aprobar y sacar adelante por pleno este documento es necesario que se cambien algunos aspectos con los que discrepamos y que consideramos que no se ajustan a la realidad", ha manifestado el concejal Ignacio Reig.
Entre ellos está la eliminación del punto uno donde se indica "la sustitución total de todas las conducciones de fibrocemento y plomo". Entienden desde la Plataforma que urge cambiar toda la red del casco antiguo porque mayoritariamente son de estos dos materiales tóxicos, en cumplimiento de la directiva europea. También consideran los vecinos que es responsabilidad de la administración hacerse cargo de esta sustitución por el bien de la calidad de vida de los ciudadanos.
Desde el Consistorio, el concejal Reig entiende que no hay una ley que obligue al Ayuntamiento a realizar ese cambio y recuerda que en todas las actuaciones que se vienen realizando en los últimos años se está cambiando dicho material por PVC u otros materiales.
Otra de los puntos de discrepancia es la propuesta de la Plataforma de que el Ayuntamiento se comprometa a hacerse cargo de todas las reclamaciones patrimoniales por las filtraciones para no judicializarlas. Entiende el concejal del Ciclo del Agua que este punto no puede asumirlo el Consistorio y que cualquier persona puede realizar su reclamación sin tener que llegar a recurrir a la Justicia.
Publicidad
Advierte Reig que todo lo que se incluya en ese documento, tiene que contar con un informe económico antes de que sea aprobado por el pleno. "Tiene que ser algo serio porque habría que dotar una línea presupuestaria para su desarrollo", indica y recuerda que uno de los puntos que se incluyen en el documento y que consideraban que era el de mayor urgencia, ya está en marcha como es la reparación de las obras del depósito de Sant Josep.
Desde la Plataforma, su portavoz, Eduardo Cuñat entiende que los aspectos en los que se discrepan pueden ser salvables, aunque lamenta que el concejal incurra en contradicciones como que niegue la presencia de fibrocemento en la red. Recuerda, no solo al edil responsable, sino a toda la Corporación que la idea de este documento es que "sea un compromiso de ciudad, un proyecto de renovación integral de la red y que todos debemos remar a una".
Publicidad
Los partidos de la oposición como PP y Xàtiva Unida han firmado el documento. También otros que no cuentan actualmente con representación municipal como Compromís o Podem. Están a la espera, además del equipo de gobierno socialista, del grupo Cs que, cabe recordar, actualmente está apoyando al gobierno.
La Plataforma se ha comprometido a devolver el documento con las modificaciones y se han emplazado para el mes de febrero para una nueva reunión.
Enamórate de LAS PROVINCIAS: suscríbete 12 meses por 12 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.