B. gonzález
Xàtiva
Martes, 12 de octubre 2021, 00:33
El Síndic de Greuges ha admitido a trámite la queja interpuesta por el colectivo Xativins per el Canvi sobre el estado ruinoso en el que se encuentra la ermita de San Antonio de Padua de Xàtiva que, cabe recordar, fue ... cedida en febrero de 2019 al Ayuntamiento por la parroquia de Sant Pere de la que era titular.
Publicidad
La queja la realiza esta agrupación al no haber tenido respuesta por parte del Ayuntamiento a quien previamente denunciaban el estado en el que se encuentra este elemento patrimonial del que se comprometieron a recuperarla y mantenerla.
«Se dijo que lo primero era realizar una actuación de emergencia, que esa había sido la causa por la que se había llegado a este acuerdo de cesión gratuita y posteriormente se realizaría un estudio para ver qué elementos se podían consolidar y reconstruir», explica José Ramón Vázquez, portavoz de esta agrupación de electores de Xàtiva.
En ese mismo escrito solicitaban al consistorio que se inicien las actuaciones oportunas, con el fin de restaurarla. «No se dignaron a contestarnos», asegura y decidieron trasladar la queja-denuncia al Síndic de Greuges quien hace unos días les notificaba que la admitía a trámite, iniciaba la investigación y el correspondiente procedimiento «en atención a la posible existencia de una afección del derecho a la protección del patrimonio cultural y del derecho a una buena administración».
Publicidad
Desde el consistorio, aseguran que sí que se cumplió con el acuerdo. Que se llevaron a cabo obras de consolidación de muros y del arco que queda en pie y que periódicamente se realizan tareas de mantenimiento.
El problema está en conseguir la financiación necesaria para poder hacer una intervención mayor, dado el estado en el que se encuentra y que están a la espera de esos recursos económicos para realizar la actuación.
Publicidad
El Síndic ha dado al Ayuntamiento el plazo de un mes para que remita un informe detallado y razonado sobre los hechos que se denuncian.
Cabe recordar que la cesión fue negociada por el Ayuntamiento y el Arzobispado de Valencia junto con la parroquia de Sant Pere, quien no contaba con los recursos necesarios para hacerse cargo del mantenimiento como le había requerido el propio consistorio. El acuerdo al que se llegó en febrero de 2019conllevaba también pasaba a ser propiedad de la ciudad la ermita del Puig, donde sí se han realizado hasta nueve intervenciones.
Esta ermita que data del siglo XVII y resultó gravemente afectada por los terremotos de 1748, contaba muros de mampostería. La cubierta, ahora hundida, estaba construida a dos aguas y descansaba sobre arcos de medio punto trasversales y en su interior contaba con bóvedas de cañón ya desaparecidas por completo.
Publicidad
Ciudadanos independientes y de todo el arco ideológico. Así se define la agrupación de electores Xativins per el Canvi que se ha constituido y que comienza su andadura para poder concurrir a las elecciones municipales de 2023. Su portavoz, José Ramón Vázquez, cree factible conseguir las 500 firmas necesarias. Creen necesaria su participación en la vida municipal ante lo que consideran «pasividad» del Ayuntamiento en atender a las demandas ciudadanas y denunciar la «dejadez» en asuntos como el que han llevado hasta el Síndic de Greuges.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.