Secciones
Servicios
Destacamos
R.X.
Xàtiva
Viernes, 8 de julio 2022, 16:31
Más de un centenar de actividades y más espacios escénicos. De esta forma vuelve a la normalidad la Fira d'Agost tras la pandemia, que entre las novedades destaca que habrá más espacios escénicos y que la fiesta de las paellas, al caer en dos fines de semana, pasará a celebrarse el 21 de agosto.
Son muchas las citas con el teatro y la música, para todas las edades, así como los espectáculos infantiles, sin olvidar la Fira del Bestiar con el concurso de Tiro y Arrastre y las competiciones deportivas entre las que destaca la vuelta de la popular carrera de motos en circuito urbano que este año cumple su 70 aniversario y se consolida como la más antigua de España.
La plaza de la Seu acogerá como viene siendo habitual los espectáculos teatrales con propuestas como 'El método Grönholm', 'Passport' o 'Fraude D', así como la 25 edición del Festival de la Cançó el día 15 de agosto, y que contará este año con el espectáculo 'El tocadiscos de Joan Fuster'.
El Palasiet continuará siendo el espacio destinado a las asociaciones y grupos locales, puesto que se podrá disfrutar de dos noches de sainetes con la colaboración de las asociaciones culturales de las comisiones falleras.
En el festival 'Al Ras' del Jardín de la Paz destacan las noches de música de grupos locales, con cabezas de cartel como Jazzwoman y Nativa. También destacan las actuaciones teatrales para niños y gente joven que se celebrarán en el patio del colegio Martínez Bellver, con hasta cinco propuestas como 'El día de Ramir', 'White Bottom' o 'La isla'.
La Fira del Bestiar se celebrará como es habitual entre el 15 y el 17 de agosto en el recinto ubicado en el parking del pabellón de voleibol, donde se podrá disfrutar en estos días del XLV concurso de Tiro y Arrastre, concurso y exhibición de Doma Clásica y exhibiciones ecuestres; mientras que en los espacios de promoción 'Dona't a Conèixer' se realizarán diferentes actividades de sensibilización ciudadana.
Además de la carrera de motos, las propuestas deportivas son muchas más con torneos e ajedrez, ciclismo, tenis de mesa o exhibiciios de esgrima, fitkid, cubbá o zumba.
Tampoco faltarán el Salón Local de Fotografía, la Muestra de Pintores y Escultores de Xàtiva, la Exposición del Premio Nacional de Pintura Juan Francés, la animación musical en el real, el Concurso de Dibujo y Pintura infantil y juvenil al aire libre, el concurso de bebedores de horchata y fartones o el cine con dos proyecciones en el Barrio Noroeste.
Habrá mascletaes todos los días desde el 14 hasta el 21 de agosto y castillos de fuegos artificiales los días 14, 16, 18 y 20. El día 18 de agosto (de las 10 hasta las 13:30 y de 18 a 20 horas) se volverá a repetir la jornada 'Una Feria sin ruido' en colaboración con la
Asociación AXATEA y la asociación de feriantes, y las Nits de Cant d'Albaes se celebrarán como es habitual las noches del 14 al 15 y del 19 al 20 de agosto.
«Esta es una programación de mucho de nivel repartida en diferentes espacios escénicos, que contará con actuaciones memorables de algunas compañías y grupos referentes dentro del panorama valenciano y nacional», ha destacado el regidor de Feria Pedro Aldavero, quien ha remarcado que «esta Feria se ha programado con mucha ilusión y muchas ganas de volver a disfrutarla al máximo».
Por su parte, la Reina de la Feria Patricia Iborra ha explicado que «hay actividades para todas las edades, y esto permitirá que todo el mundo pueda hacer Feria. A algunos de los actos no he ido nunca y espero poder disfrutarlos este año».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.