Borrar
El xativí Carles Soler ha desarrollado su actividad académica y científica en la Autónoma de Barcelona. LP
El físico setabense Carles Solà recibirá la Medalla de Honor de la Xarxa Vives d'Universitats

El físico setabense Carles Solà recibirá la Medalla de Honor de la Xarxa Vives d'Universitats

Su investigación científica se ha centrado en la producción de vacunas de nueva generación y la aplicación de las microalgas para uso farmacéutico

R. X.

Xàtiva

Martes, 15 de junio 2021, 13:11

El Consejo General de rectoras y rectores de la Xarxa Vives d'Universitats (XVU) distinguirá con la Medalla de Honor de la institución al químico Carles Solà Ferrando, natural de Xátiva y catedrático de Ingeniería Química de la Universidad Autónoma de Barcelona.

La Medalla de Honor de la Xarxa Vives d'Universitats es la máxima distinción que otorgan conjuntamente las 22 universidades de Red en reconocimiento a la trayectoria profesional, el compromiso con la ciencia, la cultura y la sociedad que, desde diferentes ámbitos y disciplinas, han desarrollado las personas homenajeadas. Desde 1995, año en que se entregaron las primeras medallas, han recibido esta distinción 26 personas de los más diversos ámbitos de conocimiento.

Carles Solà Ferrando (Xàtiva, 1945) fue rector de la Autónoma entre 1994 y 2002. Fruto de su dedicación a la gestión universitaria fue nombrado conseller de Universidades, Investigación y Sociedad de la Información de la Generalitat de Cataluña, cargo que ocupó entre 2003 y 2006. Sus contribuciones científicas lo han conducido a ser nombrado doctor honoris causa en la Universidad de Southampton (1999), así como merecedor de la Medalla de Ingeniería Química de la Universidad de Valladolid (2005).

Licenciado y doctorado en Ciencias Químicas en la Universidad de Valencia (UV), su carrera académica se ha desarrollado principalmente en la UAB. Es en esta Universidad donde impulsó el actual departamento de Ingeniería Química y los estudios de grado en Biotecnología, pioneros en España.

Solà ha participado activamente en el fortalecimiento de la cooperación interuniversitaria. Fue uno de los fundadores de la Xarxa Vives (de la que fue presidente) y de la Asociación Catalana de Universidades Públicas (ACUP). También ocupó el cargo de presidente de la Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (CRUE) y fue miembro del Comité Ejecutivo de la Asociación Internacional de Presidentes de Universidades (2000-2002) y del Consejo de la Asociación Europea de Universidades (EE.UU.) (2010 a 2014).

En su etapa como conseller deUniversidades, Investigación y Sociedad de la Información de la Generalitat de Cataluña impulsó la modernización de las universidades durante el proceso de convergencia europea.

Carles Solà retomó la actividad científica como miembro del grupo de Ingeniería Celular y de Bioprocesos de la UAB tras el periodo dedicado a la gestión universitaria. La investigación desarrollada en este grupo se ha centrado principalmente en la producción de vacunas de nueva generación y en la optimización de procesos biológicos de captura de dióxido de carbono en el diseño de sistemas de producción de microalgas para el uso farmacéutico y cosmético.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El físico setabense Carles Solà recibirá la Medalla de Honor de la Xarxa Vives d'Universitats