Borrar
A la inauguración del Hospital de Día han asistido alcaldes de todo el Departamento Sanitario. B.G.
El Hospital de Xàtiva ampliará su espacio un 27% y contará con 20 consultas externas y 64 camas más con una inversión de 75 millones

El Hospital de Xàtiva ampliará su espacio un 27% y contará con 20 consultas externas y 64 camas más con una inversión de 75 millones

El conseller Miguel Mínguez ha presentado el Plan director del Lluís Alcanyís y ha inaugurado el nuevo Hospital de Día Oncohematológico: «el más importante de la Comunitat»

B. González

Xàtiva

Lunes, 20 de febrero 2023, 13:00

Construcción de nuevos edificios, reforma y reestructura de los espacios y adecuación de las infraestructuras generales con la premisa de la eficiencia energética con el objetivo de ofrecer un mejor servicio asistencia y mejorar el espacio de trabajo de los profesionales. En esos tres ejes se centra el Plan director del hospital Lluís Alcanyís de Xàtiva presentado este lunes por el conseller de Sanidad, Miguel Mínguez.

El conseller, que también ha inaugurado el nuevo Hospital de Día Oncohematólogico, ha asegurado que estas infraestructuras "esenciales", van a hacer posible que "la asistencia sanitaria en este departamento sea de excelencia".

Con respecto a las obras de ampliación del hospital, Mínguez ha indicado que el plan director ha llevado dos años de trabajo con el fin de que los propios profesionales se pudieran implicar y ofrecer sus aportaciones. A partir de ahora, se realizarán los planes de actuación, para lo que hay presupuestado este año 3 millones de euros, dado que las obras se tendrán que realizar por fases porque se realizan con el hospital en plena actividad.

El conseller no ha querido dar plazos hasta no contar con esos planes concretos, pero el arquitecto redactor del Plan director lo ha dividido en seis fases y un espacio temporal de diez años, hasta 2033. En este tiempo, se llevará a cabo la remodelación completa de todo el hospital, la renovación de la planta quirúrgica; la ampliación del servicio de Urgencias y mejoras en las áreas de Psiquiatría y Rehabilitación. También se contempla la construcción de un aparcamiento subterráneo.

Maqueta de cómo quedará el Hospital tras la actuación y en azul los edificios de nueva construcción. LP

Así, el complejo hospitalario pasará a tener cerca de 11.000 metros cuadrados más de espacio, un 27% más de superficie; el número ce consultas externas pasarán de 78 a 98 y el de camas hospitalarias de 231 a 295. Así mismo se reformarán más de 40.000 metros cuadrados actuales, así como toda la parte externa.

Según la planificación presentada por el arquitecto, Juan de Dios Pérez, en la primera fase que se desarrollaría hasta 2024, se reformará la planta sexta de hospitalización; entre 2024 y 2026, se construiría el nuevo edificio de laboratorios y rehabilitación y el aparcamiento subterráneo; entre 2026 y 2028, se construirá el nuevo edificio de Gobernanza y ser reformarán la planta primera (consultas externas, Nefrología y UHD) y las plantas de hospitalización; de 2028 a 2030 se actuará en la planta baja y semisótano, farmacia, maternidad y área de psiquiatría, así como Urgencias y unidad de estancia corta. En la última fase se realizarán las actuaciones en la planta de Pediatría (cuarta) y en los exteriores y entorno del hospital.

Con respecto al nuevo personal que se necesitará con esta ampliación del servicio, el responsable de Sanidad en la Comunitat, ha indicado que se irán incorporando en función de las necesidades que se vayan estableciendo y ha recordado que en 2022 se han incorporado 275 personas más al departamento y que para este año también hay presupuestadas algunas plazas.

Las camillas de tratamiento cuentan con una separación para preservar la intimidad del paciente. B.G.

Con respecto al nuevo hospital de día Oncohematológico, el conseller ha asegurado que se trata del "más importante de la Comunitat Valenciana, el más grande y con más dotación". Ha indicado que ocupa casi 1.000 metros cuadrados, con 50 camillas de tratamiento, 8 camas y 2 habitaciones independientes.

Además de las infraestructuras y la dotación de recursos humanos, Mínguez ha subrayado el aporte artístico del espacio gracias a la colaboración del alumnado de Artística del instituto Josep de Ribera, así como las vistas al campo que le permite dar una "humanización añadida".

Por su parte, la gerente del Departamento Margarita Llaudes, ha indicado que a pesar de que en los últimos seis años, además de afrontar la pandemia, se han realizado algunas mejoras como las reformas de 17 consultorios médicos, la construcción del nuevo hospital de Ontinyent, el incremento de los recursos humanos o la mejora del aparataje, era necesario actuar en el hospital de Xàtiva donde apenas se han realizado mejoras desde su construcción hace cerca de 40 años.

Es por ello que ha manifestado su deseo que en el Plan director, en el que, ha recordado, han colaborado tanto personal sanitario como no sanitario, se haya plasmado todas las necesidades "que necesitamos y sea un hospital del siglo XXI".

Paso por Xàtiva

En la presentación del Plan director al personal del hospital, y en la que ha estado presentes alcaldes y alcaldesas de gran número de municipios del área de influencia del Departamento, el conseller ha recordado su paso por Xàtiva, como médico de Digestivo en el centro de espacialidades el Espanyoleto durante casi un año en la década de los 80. "Siempre guardo un recuerdo de excelencia del ambiente humano y la capacidad de trabajo", ha dicho.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El Hospital de Xàtiva ampliará su espacio un 27% y contará con 20 consultas externas y 64 camas más con una inversión de 75 millones