Urgente La Bonoloto de este viernes entrega 432.112,46 euros a un jugador y deja más de 78.000 en la Comunitat
ASamblea en la que fue aprobado por unanimidad el pacto. B. G.

La Mancomunitat relanzará Valpark para recuperar el portencial industrial de la comarca

Los alcaldes firman un pacto con el objetivo de conseguir fondos europeos aprobados para la recuperación

B. g.

Xàtiva

Viernes, 7 de mayo 2021, 16:35

Los alcaldes de la Costera han firmado un 'Pacto de desarrollo industrial" de la comarca para trabajar por relanzar el potencial que en su día tuvo el sector y que fue decayendo en la última década y que tendría como eje principal el relanzamiento del parque industrial de Valpark de Vallada.

Publicidad

La idea parte del estudio de resiliencia y viabilidad de este parque industrial cuyos informes desvelan el su potencial económico y el posible impacto en la economía y en la generación de empleo de toda la comarca con su relanzamiento, pero con un planteamiento de innovación y desarrollo sostenibible desvinculado de su enfoque originario, un parque logístico náutico, que llevó a la ruina al consistorio.

La presidenta de la Mancomunitat y alcaldesa de Vallada, Mª José Tortosa, explica que hasta ocho informes avalan las posibilidades de este suelo y que en la comarca también se proyectan nuevos polígonos además de los existentes, de ahí la importancia de "crear sinergias" con la implicación de los agentes empresariales, sindicales, socioeconómicos o asociativos de la comarca.

Este Pacto, según explican desde el ente supramunicial, pretende ser un instrumento de carácter "abierto, temático, específico y sectorial" para favorecer el impulso al desarrollo de las infraestructuras e instalaciones industriales de la comarca. Así, se promoverán nversiones que reviertan en la utilidad estratégica del conjunto comarcal y los efectos inducidos sobre su economía.

«La aprobación por unanimidad de este pacto es el primer paso para trabajar y dar forma a la estrategia que nos lleve a cohesionar territorialmente nuestra comarca mediante el instrumento de PERTE integral que nos da la orden ministerial para recaudar los fondos europeos», indica Tortosa, quien recalca «la importancia de la unanimidad del acuerdo sin colores políticos, todos juntos frente a la misma estrategia que nos lleve a la plena ocupación».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad