![Ministerio de Transición Ecológica y Adif invertirán más de 9 millones de euros en la línea Xàtiva-Alcoi a su paso por el embalse de Bellús](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202207/01/media/cortadas/DAMBin-RPNMJn5A0oczwjubngC1aeI-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![Ministerio de Transición Ecológica y Adif invertirán más de 9 millones de euros en la línea Xàtiva-Alcoi a su paso por el embalse de Bellús](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202207/01/media/cortadas/DAMBin-RPNMJn5A0oczwjubngC1aeI-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
B.González
Bellús
Viernes, 1 de julio 2022, 09:26
Ministerio de Transición ecológica y Reto Demográfico y el Administrador de infraestructura ferroviarias (ADIF) han firmado el convenio para para promover la ejecución de las obras de mejora de la línea de tren Xàtiva-Alcoy a su paso por el embalse de Bellús, que permitirá mejorar el drenaje transversal del mismo y por tanto aumentar su capacidad de almacenaje.
Según el convenio, que se publicó en el Boletín del Estado el pasado 3 de junio, ambas administraciones se comprometen a invertir 9.024.469,99 euros para la intervención en el tramo de 750 metros, aunque la obra y la mayor parte del presupuesto se ejecutará está prevista para el año 2025.
Cabe recordar que el trazado de esta línea discurre bordeando el embalse de Bellús, salvando con obras de drenaje transversal los cauces de los barrancos de Torrella y Forcall. El llenado del embalse de Bellús afecta la infraestructura de la línea y limita la capacidad de desagüe y obliga a una limitación al llenado del embalse en situación ordinaria, además de que la línea se ve afectada cada vez que se producen episodios de avenidas.
La actuación pretende, por tanto, solucionar un doble problema del paso del tren por el embalse de Bellús como son la limitación de llenado de agua y el peligro en episodios de avenidas. Para ello, el trazado actual se adaptará con la construcción de dos nuevos viaductos, uno de los cuales permitirá, además, eliminar uno paso a nivel. Así mismo, se desmontarán y demolerán las obras de drenaje actuales y los terraplenes.
Esta noticia ha sido muy bien acogida entre los socialistas de la Vall d'Albaida. Su secretario general, Fede Vidal, asegura que “supone un paso más en unos trabajos esenciales para eliminar uno de los puntos negros de la línea”.
La materialización “no será tan rápida como nos gustaría” porque se alargará hasta en 2025 “porque primero debe destinarse más de medio millón de euros para la redacción del proyecto”, pero “sin duda, desde el BOE (el convenio fue publicado en el Boletín Oficial) es desde donde se ponen de manifiesto en primer término las políticas de los gobiernos responsables y comprometidos con el máximo bienestar de la ciudadanía”, apunta Vidal.
Vidal destaca la intervención de los principales cargos comarcales en la Generalitat Valenciana como Rebeca Torró, consejera de Política territorial, Obras públicas y Movilidad, o Jeannette Segarra, directora general de la Agenda valenciana antidespoblamiento (ANTE), y de la ejecutiva socialista en el frente ante la Confederación Hidrográfica del Júcar y ADIF “ha sido clave para conseguir esta inversión”.
Noticia Relacionada
De hecho, según asegura, ambas instituciones “aceleraron el trabajo conjunto” a raíz de la reunión celebrada en el Ayuntamiento de Alfarrasí el año pasado “donde pudieron palpar la inquietud de la comarca por el estado de la vía y del pantano”.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.